3
Gilbert Ballet PAC 3 Psicosis alucinatoria Crónica Ideas de persecución con alucinaciones asociadas a ideas pretenciosas. Los únicos recursos para establecer entidades mórbidas residen en la sintomatología y evolución de trastornos. La evolución es a veces poco segura, ya q la misma entidad puede tener un desarrollo y desenlaces variables. Encontramos en el comienzo un estado cenestésico penoso con una inquietud determinada. Que conduce lenta, rápida o muy rápidamente a ideas explicativas de persecución y de pretensión. Estas mismas ideas se yuxtaponen, suceden o reemplazan con rapidez o lentitud. Se asocian con alucinaciones de variados sentidos que parecen determinarlas. La asociación posible o la sucesión fue puesta en evidencia más tarde por Morel y Falret. Según Magnan, los delirios de persecución (con alucinaciones) se dividen en dos grupos distintos: 1) delirio crónico y 2) delirio de los degenerados. El delirio crónico fue llamado delirio crónico de evolución sistemática, psicosis sistemática progresiva (Garnier), delirio sistemático progresivo (Cullere). Yo lo mal lo denomine delirio de persecución sistemática, pero el delirio no solo es de persecución sino tamb de pretensión. Prefiero la expresión psicosis sistemática progresiva. El delirio crónico caract por su etiología especial y su evolución lenta, progresiva y regular. Recorre sucesivamente cuatro periodos muy diferentes unos de otros: Periodo de inquietud o de interpretación delirante, periodo de ideas de persecución con alucinaciones, el de las pretenciosas, y finalmente el de la demencia. Los delirios de degenerados son muy distintos, sobreviene de modo precoz, en individuos con herencia psicopática pesada, habiendo presentado antes de su aparición signos de desequilibrio mental o debilidad; evolucionan sin periodos regulares, y se caracterizan por su polimorfismo. Es necesario eliminar de los hechos q intento agrupar a los delirios (de persecución o pretensión) q no están acompañados claramente por alucinaciones (delirios de interpretación). Critico a Magnan por disocio demasiado, separando en dos grupos claramente distintos hechos q no parecen nosológicamente separables, y Kraepelin sintetizaron demasiado fusionando la demencia paranoide con la hebefrenia y la catatonía. 1

Psicosis alucinatoria crónica ballet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Psicosis alucinatoria crónica ballet

Gilbert Ballet PAC 3Psicosis alucinatoria Crónica

Ideas de persecución con alucinaciones asociadas a ideas pretenciosas. Los únicos recursos para establecer entidades mórbidas residen en la sintomatología y evolución de trastornos. La evolución es a veces poco segura, ya q la misma entidad puede tener un desarrollo y desenlaces variables.

Encontramos en el comienzo un estado cenestésico penoso con una inquietud determinada. Que conduce lenta, rápida o muy rápidamente a ideas explicativas de persecución y de pretensión. Estas mismas ideas se yuxtaponen, suceden o reemplazan con rapidez o lentitud. Se asocian con alucinaciones de variados sentidos que parecen determinarlas.

La asociación posible o la sucesión fue puesta en evidencia más tarde por Morel y Falret.

Según Magnan, los delirios de persecución (con alucinaciones) se dividen en dos grupos distintos: 1) delirio crónico y 2) delirio de los degenerados.

El delirio crónico fue llamado delirio crónico de evolución sistemática, psicosis sistemática progresiva (Garnier), delirio sistemático progresivo (Cullere). Yo lo mal lo denomine delirio de persecución sistemática, pero el delirio no solo es de persecución sino tamb de pretensión. Prefiero la expresión psicosis sistemática progresiva.

El delirio crónico caract por su etiología especial y su evolución lenta, progresiva y regular. Recorre sucesivamente cuatro periodos muy diferentes unos de otros: Periodo de inquietud o de interpretación delirante, periodo de ideas de persecución con alucinaciones, el de las pretenciosas, y finalmente el de la demencia.

Los delirios de degenerados son muy distintos, sobreviene de modo precoz, en individuos con herencia psicopática pesada, habiendo presentado antes de su aparición signos de desequilibrio mental o debilidad; evolucionan sin periodos regulares, y se caracterizan por su polimorfismo.

Es necesario eliminar de los hechos q intento agrupar a los delirios (de persecución o pretensión) q no están acompañados claramente por alucinaciones (delirios de interpretación).

Critico a Magnan por disocio demasiado, separando en dos grupos claramente distintos hechos q no parecen nosológicamente separables, y Kraepelin sintetizaron demasiado fusionando la demencia paranoide con la hebefrenia y la catatonía.

Estos casos me parecen constituir un grupo autónomo. Las diferencias de evolución y terminación no alcanzan para permitir la disociación del grupo.

Psicosis alucinatoria crónica: desde pto de vista etiológico esta de base la herencia psicopática. Trastornos de carácter anteriores al desarrollo del delirio en gran parte de los casos. Carácter triste, tímido, emotivo, inquieto, celoso, altanero, vanidoso, orgulloso, desconfiado (según los parientes). La debilidad mental es raramente advertida en estas psicosis.

Síntomas constantes: estado cenestésico penoso y la inquietud que precede o por lo menos acompaña las primeras manifestaciones. El trastorno intelectual está condicionado por un trastorno cenestésico. Se trata de un sentimiento vago de inquietud q extraña y sorprende al enfermo, más q entristecerlo. Inquietud puramente intelectual como la de un inventor en la búsqueda de un sistema. Un fenómeno de carácter afectivo, es un sujeto sufriente.

Este trastorno cenestésico se asocia pronto a las ideas de persecución y alucinaciones de variados sentidos, las auditivas ocupan casi el primer lugar.

1

Page 2: Psicosis alucinatoria crónica ballet

Gilbert Ballet PAC 3Otro síntoma q se agrega o sustituye con frecuencia, la idea pretenciosa de fortuna, grandeza q no forma necesariamente parte del cuadro clínico.

La evolución del PAC varía según los casos. Las cuatro fases (inquietud, ideas de persecución, ideas pretenciosas, demencia). Con mayor frecuencia la evolución es menos regular, las ideas de persecución y pretenciosas se asocian, la afección parece avanzar a veces por sobresaltos con fases de remisión y periodos de calma quizá más aparentes q reales. Pero el proceso evoluciona en sus comienzos con cierta lentitud ya q el periodo de inquietud es más largo hasta q se afirman las alucinaciones con las ideas delirantes q lo acompañan. Hay casos donde es rápida la instalación de los trastornos y fenómenos alucinatorios.

Pronóstico: siempre grave: puede evolucionar acentuándose, y sin periodos de alivio, durante muchos años hasta el debilitamiento intelectual; otras veces el delirio parece atenuarse luego de remisiones o sin remisiones aparentes; en algunos casos, alucinaciones y delirio se atenúan aun mas y son reemplazados por un fuerte estado de decaimiento intelectual.

El PAC se revela como presentando una real autonomía clínica. Conjunto de hechos ubicados en el mismo grupo.

PAC y la desagregación de la personalidad

Generalmente se descubre en sus comienzos por un estado cenestésico penoso, con un malestar impreciso y conduce muy rápida, rápida o lentamente a ideas explicativas de persecución y de pretensión. Estas ideas se yuxtaponen entre ellas. Se asocian siempre con alucinaciones de diversos sentidos q las preceden a veces y que por su constancia parecen condicionarlas.

Está caracterizada por una desagregación inicial y persistente de la personalidad dando cuenta de la gravedad de la afección. Se quejan de que se les adivina el pensamiento, se les toma su pensamiento, se les repite su pensamiento. ECO DE PENSAMIENTO: fenómeno capital desde el pto de vista psicológico. Es la prueba de la desagregación de la personalidad, rasgo esencial. Se atribuye el pensamiento a otra personalidad q es extranjera a la persona cte.

En cierto periodo de la sintomatología de la afección, la alucinaciones suponen q la personalidad ya esta desagregada, constituyen la manifestación de esta desagregación, en el fondo no se diferencia de eco de pensamiento.

Desagregación de la personalidad y como consecuencia de ésta, fenómeno de eco de pensamiento y alucinaciones en la base de todo PAC, ya que las ideas delirantes de persecución y grandeza son secundarias y contingentes.

Caso de la señora J: las voces enuncian el acto q está realizando, lo que ve. Todos los pensamientos se traducen en manifestaciones auditivas, piensa a través de alucinaciones, pero para ella su mente no piensa, es una persona extranjera q le habla al oído. Tamb a las alucinaciones auditivas asocia alucinaciones psicomotrices. Las imágenes motrices intervienen al mismo tiempo q las auditivas.

Como una consecuencia de la desagregación de la personalidad, atribuyen a una persona ajena tanto su pensamiento hablado como su pensamiento escuchado.

El contenido de las alucinaciones son cosas desagradables. Ella cree q es un embrujamiento.

Las ideas de persecución son habituales (pero secundarias) porq constituyen la interpretación más plausible de un trastorno del cual loe enfermos tienen ccia pero q no conectan con su propia personalidad a causa de la disociación de ésta. Además esas ideas son a veces favorecidas por la preexistencia de tendencias paranoicas de algunos enfermos.

2

Page 3: Psicosis alucinatoria crónica ballet

Gilbert Ballet PAC 3PAC es una enfermedad q consiste esencialmente en la desagregación de la personalidad. Por eso está acompañada de alucinaciones auditivas. Por eso se observa el fenómeno de eco de pensamiento. Las ideas de persecución, aunq es un fenómeno sintomático más destacado de la afección, es solo accesorio y secundario.

3