11
PURPURA TROMBOCITOPENICA HEMOSTASIA Elías R. Villalaz Correa 6-714-1802 Estudiante de Tecnología Medica VI Semestre Universidad Latina de Panamá

Purpura trombocitopenica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Purpura trombocitopenica

PURPURA TROMBOCITOPENICA

HEMOSTASIA

Elías R. Villalaz Correa6-714-1802

Estudiante de Tecnología Medica VI Semestre

Universidad Latina de Panamá

Page 2: Purpura trombocitopenica

2Elias R. Villalaz Correa

Page 3: Purpura trombocitopenica

Elias R. Villalaz Correa 3

Plaqueta o Trombocito

• Fragmentos de citoplasma de 3µm de diámetro.• Liberadas a partir de los Megacariocitos.• Recuento normal de plaquetas en la sangre es

de: 150 000 a 400 000 µL.• Principal factor que regula su producción:

Trombopoyetina hormonal. Sintetizada en el hígado.

• Sobrevida de 7 a 10 días.

• Irregulares, sin núcleo, ni organelas.

Page 4: Purpura trombocitopenica

4

Funciones plaquetarias• Mantenimiento de la integridad de los

capilares.• Hemostasis: Formar el Trombo y

Proporcionar FP3, en el sistema intrínseco.

• Fagocitosis

Elias R. Villalaz Correa

Page 5: Purpura trombocitopenica

5

Trombopenia• Puede hablarse de trombopenia con niveles

por debajo de 150 000µL pero solo se manifiestan hemorragias a valores menores de 30 000µL

• Existen 3 mecanismos:

1. Disminución de la producción por la médula ósea.

2. Secuestro, por lo general en un bazo crecido.

3. Aumento de destrucción.

Elias R. Villalaz Correa

Page 6: Purpura trombocitopenica

6

Purpura Trombocitopenica Idiopatica (ITP)• La ITP es un trastorno de la

sangre caracterizado por la disminución anormal del numero de plaquetas de la sangre.

• Una disminución en el nivel de plaquetas puede producir moretones con mucha facilidad, encías ensangrentadas y hemorragia interna

Page 7: Purpura trombocitopenica

Elias R. Villalaz Correa 7

Tipos de ITP

ITP Aguda

• Se ve en niños de corta edad (2 a 6 años).

• Los síntomas se asemejan a enfermedades víricas.

• Tiene inicio repentino y los síntomas desaparecen en unas cuantas semanas.

• Por lo general no se repite.• Es la forma mas común

del trastorno.

ITP Crónica

• Se da a cualquier edad.• Los síntomas duran un

periodo mínimo de 6 meses, o varios años.

• Los adultos la sufren mas que los niños.

• En mujeres se da el triple en relación con los hombres.

• Reaparece a menudo y se necesita un seguimiento con el Hematólogo,

Page 8: Purpura trombocitopenica

Elias R. Villalaz Correa 8

Que causa la ITP?• Medicamentos

• Infecciones

• Embarazo

• Trastornos del

sistema Inmunológico

Page 9: Purpura trombocitopenica

Elias R. Villalaz Correa 9

Cuando vemos Trombocitocis?• Anemias Post- hemorrágicas• Infecciones agudas• Policitemia Vera• Síndrome post- esplenectomía• Síndrome Nefrótico• Trombocitosis Primaria• Tumores• Leucemia Mielocitica Crónica• Anemia por déficit de Hierro • Agonía

Page 10: Purpura trombocitopenica

Pruebas de Coagulación

Page 11: Purpura trombocitopenica

Elias R. Villalaz Correa 11