6
¿Qué es psicología Medica de la Salud? La Psicología Médica y de la Salud, como un área específica de la Psicología, centra su interés en el estudio de los factores comportamentales relacionados con los procesos de salud / enfermedad y dirige su acción preferente hacia la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad a través del cambio de conductas. Existe en el país una necesidad sentida de formación avanzada en el campo de la Psicología que le dé respuesta a las demandas sociales relevantes relacionadas con la salud. Por ello se pretende con esta Especialización contribuir a la formación de psicólogos competentes, capaces de evaluar e intervenir a nivel individual, grupal e institucional en esta área Es el conjunto de reglas o preceptos psicológicos aplicables para obtener el mejor resultado en el accionar médico general. . La Salud Mental es una dimensión del ser humano individual que debe incluirse en el campo de la salud en general y debe estar presente en la formación del médico en diferentes formas. Para el Prof. Dr. García Badaracco, la definición de Salud Mental es “la capacidad para poder ser, para poder realizarnos como seres humanos, para poder enfrentarnos con los problemas, los conflictos, las dificultades, los avatares de la vida”. Es decir que Salud Mental sería la capacidad potencial de realizarnos, en nuestra propia vida. No nos es dada de una vez por todas, sino que debemos conquistarla permanentemente, y que sufre vicisitudes. Para el Prof. Dr. Miguel Angel Materazzi, la Salud Mental es a semejable a una tríada que está formada por: 1) Plasticidad Psicológica. 2) Aporte Creativo, y 3) Participación ¿Qué es la salud mental según la OMS? La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.

que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?

  • Upload
    kryss

  • View
    31

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?

¿Qué es psicología Medica de la Salud?

La Psicología Médica y de la Salud, como un área específica de la Psicología, centra su interés en el estudio de los factores comportamentales relacionados con los procesos de salud / enfermedad y dirige su acción preferente hacia la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad a través del cambio de conductas. Existe en el país una necesidad sentida de formación avanzada en el campo de la Psicología que le dé respuesta a las demandas sociales relevantes relacionadas con la salud. Por ello se pretende con esta Especialización contribuir a la formación de psicólogos competentes, capaces de evaluar e intervenir a nivel individual, grupal e institucional en esta área

Es el conjunto de reglas o preceptos psicológicos aplicables para obtener el mejor resultado en el accionar médico general..

La Salud Mental es una dimensión del ser humano individual que debe incluirse en el campo de la salud en general y debe estar presente en la formación del médico en diferentes formas. Para el Prof. Dr. García Badaracco, la definición de Salud Mental es “la capacidad para poder ser, para poder realizarnos como seres humanos, para poder enfrentarnos con los problemas, los conflictos, las dificultades, los avatares de la vida”. Es decir que Salud Mental sería la capacidad potencial de realizarnos, en nuestra propia vida. No nos es dada de una vez por todas, sino que debemos conquistarla permanentemente, y que sufre vicisitudes. Para el Prof. Dr. Miguel Angel Materazzi, la Salud Mental es a semejable a una tríada que está formada por: 1) Plasticidad Psicológica. 2) Aporte Creativo, y 3) Participación

 ¿Qué es la salud mental según la OMS?

La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y

fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.

La dimensión positiva de la salud mental se destaca en la definición de salud que figura en la Constitución de la OMS: «La salud es un estado de completo bienestar físico,

mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».

Estos datos y cifras ponen de relieve los aspectos más importantes de la salud mental y los trastornos mentales. Entre las imágenes hay dibujos hechos por niños que participaron en el Concurso Escolar Mundial sobre la Salud Mental en 2001.

“La Condición de la vida humana que resulta de un armonioso desarrollo intelectual, emocional y social del individuo y que se caracteriza por una

Page 2: que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?

22 23 3 OPS/OMS.: Erupciones Volcánicas y la Salud Mental (Borrador) Oct. 2004 conducta orientada hacia el logro de un bienestar subjetivo y objetivo, personal y colectivo, a través de la realización de sus potencialidades y la contribución a los procesos de cambio del medio”

¿Qué es Salud Mental según el Ministerio de salud Pública del Ecuador?

1.- Concepto según la OPS/OMSLa salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.La dimensión positiva de la salud mental se destaca en la definición de salud que figura en la Constitución de la OMS: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».

2.- Caja de herramientas de Salud Mental hacia el Buen Vivira) Atención primaria en salud mentalb) Fundamentos de la prevención en materia de drogasc) Guía de abordaje del tabaquismo en atención primaria de saludd) Manejo del estrése) Manual de atención primaria en salud mental

a. ¿Que es Salud Mental?Tengo que ser tolerante conmigo mismo, cualquiera sea la actividad que esté desempeñando, pues las tareas difíciles y lentas pueden ponerme impaciente. Las que no me signifiquen un beneficio personal me pueden parecer inútiles. Ser tolerante consigo mismo es aprender a tolerar a los demás. Debo conocer en forma exacta mis capacidades con el fin de emprender metas realistas, forjar mi suerte, que ella no aparezca como una lotería sino como la suma de mis esfuerzos bien planificados. A la vez aceptar con humildad mis limitaciones y vivir la vida con la suficiente dosis de buen humor que me permita, alguna vez, hasta reírme de mi mismo.b. ¿Qué es estar bien con los demás?Partir de los intereses de los demás y no solo de los propios, escucharlos, compartir sus sueños y sus ideales, es la mejor forma de querer a los demás. Mantener relaciones personales satisfactorias y duraderas, amistades que sean verdaderos apoyos y no cargas en la vida. Ser afectuoso, solidario, presto a ayudar siempre a familiares y amigos. Confiar en los demás, la confianza básica en las otras personas es uno de los pilares de la convivencia social,sin ello seríamos una simple agregación de seres humanos que viviríamos vigilándonos atentamente. Sentir que los demás confían en uno refuerza nuestra autoconfianza y la certeza de estar relacionándose bien con los demás, de ser asertivo en nuestra vida social. La amistad no es aprovecharse de los demás, sino darles y recibir su desinteresado apoyo, con lo cual tampoco dejamos que se aprovechen de nosotros.

Page 3: que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?

f) Violencia buen trato

Clase de Conductas

Hay tres tipos de conducta principales: agresivo, pasivo y asertivo. Ha de centrarse en ser una persona asertiva.

 La persona agresiva

Trata de satisfacer sus necesidades. Le gusta el sentimiento de poder, pero en el fondo sabe que se está

aprovechando de los demás. Repite constantemente que tiene razón, pero oculta un sentimiento

de inseguridad y d duda. Suele estar sola, puesto que su conducta aleja a demás; no obstante,

nunca admitirá que necesita amigos. Suele ser enérgica, pero con frecuencia de una forma destructiva. En realidad, no se gusta a sí misma, por lo tan o crea un ambiente

negativo a su alrededor. Tiene la capacidad de desmoralizar y humillar a los demás Se la puede reconocer por su típico lenguaje verbal y corporal

 La persona pasiva

‾ Los demás se aprovechan de ella fácilmente (además, fomenta esta actitud).

‾ Suele tener sentimientos de inseguridad y de inferioridad, que se refuerzan siempre que entra en contacto con una persona agresiva.

‾ Está enfadada consigo misma porque sabe que los demás se aprovechan de ella.

‾ Es una experta en ocultar sus sentimientos.‾ Es tímida y reservada cuando está con otras personas.‾ No sabe aceptar cumplidos.‾ Se agota y no tiene mucha energía ni entusiasmo para nada.‾ Su actitud acaba irritando a los demás.‾ . Absorbe la energía de los demás.‾ . Se la puede reconocer por su típico lenguaje corporal y verbal

La persona asertiva

Se preocupa por sus derechos y por los de los demás. Por lo general, acaba consiguiendo sus metas. Respeta a los demás, está dispuesta a negociar y a comprometerse

cuando lo considera oportuno. Cumple siempre sus promesas. Puede comunicar sus sentimientos de tal modo que, incluso cuando

son negativos, no fomenta el re sentimiento. Se siente en paz consigo misma y con los que la rodean. Está preparada para asumir riesgos y, si no funciona, acepta que los

errores formen parte del proceso de aprendizaje. Reconoce sus fracasos y sus éxitos.

Page 4: que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?

Es entusiasta y motiva a los otros. Se siente bien consigo misma y hace sentirse bien a los demás. Se la puede reconocer por su típico lenguaje verbal y corporal.

Puede empezar a ser una persona asertiva encargándose primero de los problemas pequeños y recompensándose por sus logros. La visualización creativa le puede ayudar: piense en situaciones en las que no ha actuado positivamente y pregúntese qué es lo que cambiaría en el futuro.

Recuerde que una persona asertiva puede hacer lo siguiente:

‾ Expresar sentimientos positivos.‾ Expresar sentimientos negativos.‾ Decir no.‾ Dar su sincera opinión.‾ Decir que está enfadada cuando está justificado.‾ Defender sus derechos a la vez que permite que los demás defiendan

los suyos.‾ Establecer metas y estar dispuesta a trabajar para conseguirlas,

aunque se tengan que modificar durante el proceso.‾ Dar cumplidos sinceros y también saber aceptarlos.‾ Elegir cómo le gustaría cambiar y hacer el es fuerzo para conseguirlo.‾ Ser una buena comunicadora.‾ Desarrollar la habilidad de negociar, compro metiéndose cuando sea

necesario y apropiado.‾ Aprender a hacer frente a los desdenes.‾ Comprender que hay dos tipos de críticas, justas e injustas, y luego:

- pasar de las que son injustas,- estar de acuerdo con las justificadas (pero no responder a las

que son opiniones personales)- si la crítica está justificada en parte, responder sólo en relación

a esa parte.- si la crítica es personal, intentar responder con una pregunta

BIBLIOGRAFIA

Psicología Médica y Salud Mental, Abril 2004, Argentina: https://mmhaler.files.wordpress.com/2010/06/psicologia-medica-y-salud-mental2.pdf

Organización Mental De La Salud, Diciembre del 2013: http://www.who.int/features/qa/62/es/

Ministerio de Salud Pública Del Ecuador: http://instituciones.msp.gob.ec/images/Documentos/Programas/saludmental/manual_atencion_primaria_salud_mental.pdf

Inteligencia Emocional, Dr. Hendrie Weinsinger: http://www.inteligencia-emocional.org/cursos-gratis/como-tratar-personas-dificiles/tipos_de_conducta_2.htm

Page 5: que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?