1
Sarro dental Con el pasar de los años, vemos que nuestros dientes no son los mismos que cuando éramos niños, aunque nos cepillemos diariamente. De repente nos damos cuenta de que tenemos sarro, una calcificación de la placa bacteriana por depósito de sales de calcio. Estas sales minerales provienen de la saliva, por eso, en las zonas donde desembocan lo conductos salivales se forma mas cálculo. Cuando se forma el sarro sobre los dientes, la única forma de eliminarlo es por medio de instrumental específico utilizado por el odontólogo. Eliminarlo es importante, ya que produce una irritación a la encía y facilita que la placa bacteriana se pegue más fácilmente y sea más difícil de eliminar. Además, puede traer problemas de halitosis o mal aliento, como también trastornos estéticos. Si el sarro se deja por miedo a esto, la enfermedad sigue avanzando hasta la pérdida del diente. Para evitar su formación –o minimizarla- es importante una correcta higiene bucodental, ya que más higiene, menos placa bacteriana, menos placa bacteriana y menos sarro. También haz hincapié en las zonas donde más se acumula el cálculo: por adentro (lingual) de los dientes inferiores y por fuera (vestibular) de las muelas superiores.

Qué es y cómo se forma el sarro dental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué es y cómo se forma el sarro dental

Sarro dental

Con el pasar de los años, vemos que nuestros dientes no son los mismos que cuando éramos niños, aunque nos cepillemos diariamente.De repente nos damos cuenta de que tenemos sarro, una calcificación de la placa bacteriana por depósito de sales de calcio. Estas sales minerales provienen de la saliva, por eso, en las zonas donde desembocan lo conductos salivales se forma mas cálculo.Cuando se forma el sarro sobre los dientes, la única forma de eliminarlo es por medio de instrumental específico utilizado por el odontólogo.Eliminarlo es importante, ya que produce una irritación a la encía y facilita que la placa bacteriana se pegue más fácilmente y sea más difícil de eliminar. Además, puede traer problemas de halitosis o mal aliento, como también trastornos estéticos.Si el sarro se deja por miedo a esto, la enfermedad sigue avanzando hasta la pérdida del diente.

Para evitar su formación –o minimizarla- es importante una correcta higiene bucodental, ya que más higiene, menos placa bacteriana, menos placa bacteriana y menos sarro. También haz hincapié en las zonas donde más se acumula el cálculo: por adentro (lingual) de los dientes inferiores y por fuera (vestibular) de las muelas superiores.