2
Recomendaciones para pacientes con frenillos Colocarse frenillos es un hecho que –hoy en día- ocurre entre niños y adultos. Sin embargo, es bueno que las personas tengan claro algunas recomendaciones antes de tomar la decisión, ya que es muy probable que los frenillos sean parte de nuestra boca durante bastante tiempo. Es aconsejable que durante el tratamiento evitemos: - Alimentos duros. - Alimentos fibrosos, como carnes (parrilladas, chicharrones). Es preferible evitarlos durante el primer mes de tratamiento, luego es posible consumirlos previamente cortados; en su lugar se puede comer pescados, pollo, etc. -Morder hielo o masticar chupetines, caramelos, así como llevarte a la boca objetos como lapiceros. -Puedes comer frutas (manzanas, peras, etc.), siempre y cuando estén trozados (ensaladas), ya que al morderlo podría ocasionar el desprendimiento de los brackets. -Evita golosinas pegajosas durante todo el tratamiento (turrones, toffees, gomitas, chicles). Respecto de la higiene, recuerda que con el uso de frenillos, se acumula mayor cantidad de alimentos, en consecuencia creará mayor predisposición a la formación de caries y enfermedades de las encías. Por lo tanto, es bueno: -El aseo oral se debe realizar después de cada comida y mínimo por 3 minutos. -Debes colocar el cepillo con pasta de manera perpendicular a la superficie del diente y realizar un movimiento rotatorio (haciendo pequeños círculos). Debes ir

Recomendaciones para pacientes con frenillos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recomendaciones para pacientes con frenillos

Recomendaciones para

pacientes con frenillos

Colocarse frenillos es un hecho que –hoy en día- ocurre entre niños y adultos. Sin embargo, es bueno que las personas tengan claro algunas recomendaciones antes de tomar la decisión, ya que es muy probable que los frenillos sean parte de nuestra boca durante bastante tiempo.Es aconsejable que durante el tratamiento evitemos:- Alimentos duros.- Alimentos fibrosos, como carnes (parrilladas, chicharrones). Es preferible evitarlos durante el primer mes de tratamiento, luego es posible consumirlos previamente cortados; en su lugar se puede comer pescados, pollo, etc.-Morder hielo o masticar chupetines, caramelos, así como llevarte a la boca objetos como lapiceros.-Puedes comer frutas (manzanas, peras, etc.), siempre y cuando estén trozados (ensaladas), ya que al morderlo podría ocasionar el desprendimiento de los brackets.-Evita golosinas pegajosas durante todo el tratamiento (turrones, toffees, gomitas, chicles).Respecto de la higiene, recuerda que con el uso de frenillos, se acumula mayor cantidad de alimentos, en consecuencia  creará mayor predisposición a la formación de caries y enfermedades de las encías. Por lo tanto, es bueno:-El aseo oral se debe realizar después de cada comida y mínimo por 3 minutos.-Debes colocar el cepillo con pasta de manera perpendicular a la superficie del diente y realizar un movimiento rotatorio (haciendo pequeños círculos). Debes ir inclinando el cepillo para limpiar todas las superficies del diente. Es muy importante la zona entre el bracket y la encía, donde se acumula gran cantidad de alimentos.-Complementa la higiene con el uso de otros instrumentos que te ayudarían a limpiar las zonas entre el arco y el diente donde no accede el cepillo.-El uso del enjuague bucal es primordial durante el tratamiento.

Page 2: Recomendaciones para pacientes con frenillos

Ante todo, siempre pregúntale a tu odontólogo todas las consultas que tengas y ayúdate con los productos que Pepsodent tiene para ti.