14
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL CHIMBORAZO ESCUELA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD ALUMNA: EVELYN DAQUILEMA ASIGNATURA: FISIOLOGÍA DOCENTE: DOC. ARMANDO QUINTANA SEMESTRE: 2DO “A” PERIODO: OCTUBRE-MARZO 2017

Resumen del digestivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen del digestivo

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL CHIMBORAZO

ESCUELA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUDALUMNA:

EVELYN DAQUILEMAASIGNATURA:

FISIOLOGÍADOCENTE:

DOC. ARMANDO QUINTANASEMESTRE:

2DO “A”PERIODO:

OCTUBRE-MARZO 2017

Page 2: Resumen del digestivo

FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO

Conjunto de órganos encargados de la digestión, para de esa manera generar energía al cuerpo. Es un tubo que de 11 metros, iniciando desde la boca hasta

el ano.Este aparato esta comprendido por:

boca, esófago, estomago, intestino delgado e intestino grueso. A mas de ello contiene glándulas anexas de gran importancia.

Glándulas salivales, páncreas, hígado, glándulas intestinales y glándulas gástricas.

Page 3: Resumen del digestivo

FUNCIONES DEL APARATO DIGESTIVOa) Transportar alimentos y los desechos llevar por todo el tuvo digestivo.

b) Secreción de jugos para la digestión de los alimentos.c) Absorción de las vitaminas, agua y electrolitos digeridos.

d) Circulación de la sangre por la viseras gastrointestinales para transportar las sustancias absorbidas.

e) Control de todas las actividades por medio de sistema local, nervioso y hormonal.ETAPAS DEL PROCESO DIGESTIVO.

Indigestión: Trituración de los alimentos y mezclados con saliva proceso que se divide en: masticación y deglución.

Digestión: Enzimas que actúan para descomponer nutrientes y hacer moléculas sencillas.Absorción: Moléculas sencillas atraviesan la pared del tubo para ser transportadas en sangre.

Asimilación: Células utilizan los nutrientes para dar energía o elaborar nuevas moléculas. Defecación: sustancias no absorbidas que son desechadas por el ano.

Page 4: Resumen del digestivo

REFLEJOS GASTROINTESTINALESExisten tres tipos generales de reflejos gastrointestinales, esenciales para la

regulación del aparato digestivo y sus funciones:a- Reflejos integrados dentro del sistema nervioso entérico. Son reflejos de

secreción digestiva, peristaltismo, contracciones de mezcla, efectos de inhibición local etc.

b- Reflejos que viajan del intestino a los ganglios simpáticos prevertebrales, desde donde regresan al tubo. Como las provenientes del estómago, la evacuación del colon que es el reflejo gastrocólico, otros reflejos del colon y del intestino delgado que inhiben motilidad y secreción gástrica que son los reflejos

enterogástricos y los reflejos originados en el colon e inhiben vaciamiento del íleon al colon que son los reflejos colicocecales.

c- Reflejos que van desde el intestino a la médula espinal o al tronco encefálico para después volver al tubo. Como reflejos que se originan en el

estómago y duodeno que viajan al tronco y regresan a través de los vagos, controlando motilidad y secreción. Los reflejos dolorosos que provocan una

inhibición general del aparato digestivo y los reflejos de la defecación que viajan desde el colon y el recto hasta la médula espinal y regresan para producir

contracciones necesarias para la defecación.

Page 5: Resumen del digestivo

El aparato digestivo tiene un musculo liso gastrointestinal que funciona como sincitios, que permiten el paso de iones. Esta constituida por 4 capas:1. Capa interna o mucosa: glándulas secretoras de moco, vasos linfáticos.

2. Capa submucosa: se encuentra el Plexo de Miessner que regula las secreciones que entran y salen.3. Capa muscular externa: en esta capa se encuentra el Plexo de Auerbach que se encarga de regular los movimientos

(peristalsis).4. Capa serosa o adventicia: Se denomina según la región del tubo digestivo que reviste como serosa.

La regulación del tubo digestivo esta dado por los dos plexos:Plexo submucoso o de Miessner: que esta constituido por fibras del sistema nervios parasimpático.

Plexo muscular mienterico o de Aurbach: constituidas por fibras simpáticas y parasimpáticas. El sistema digestivo tiene su propio sistema nervioso llamado Entérico que ayuda en el control de movimientos y secreciones gastrointestinales.

Page 6: Resumen del digestivo

INGESTIÓNMasticación:

Los alimentos se ingieren por la boca, donde son masticados para después ser tragados y propulsados al esófago durante la deglución. Con la ayuda de la saliva

y los dientes que trituran los diversos alimentos, en la boca se forma el bolo alimenticio que consta de componentes químicos disueltos por la saliva.

En la masticación intervienen:Lengua: Órgano musculoso móvil y ayuda en la diferenciación del gusto por lo

que contiene papilas gustativas:Papilas filiformes: abundantes, no contienen bonotes gustativos

Papilas fungiformes: Abundantes en la punta de la lengua con botones gustativos.Papilas califormes: tienen forma de V invertida abundantes en la base de la lenguaDientes: Ayudan en lo que es la masticación cortando y puliendo el alimento, tienen es su estructura corona, cuellos y raíz. Se dividen en 4 grupos: Incisivos ,

Caninos( cortar y desgarrar), Molares y Premolares( muelen). Los dientes del niño son 20 y en la adultez son 32 piezas.

Page 7: Resumen del digestivo

Glándulas salivares: Ayudan en la producción de saliva para que el alimento pase de una forma suave, la producción de saliva es de 1 litro diariamente, la misma que contiene agua , sales, enzimas.Las glándulas de dividen en 3 grupos:

Parótidas :Bajo la oreja. Vierten junto al segundo molar superior.Submaxilares: Bajo la base de la lengua.Sublinguales: Encima de las anteriores.

La saliva diariamente que elabora una persona de 1,5 litros, la misma que contiene agua en un 98 %, sales, enzimas , polisacáridos.

Page 8: Resumen del digestivo

DEGLUCIÓNEl mecanismo de la deglución asegura la ruta correcta de los alimentos en el esófago, una vez

que se compactan, la cual permite la correcta sincronización de los órganos.Faringe: ayuda en la deglución , también al paso del bolo alimenticio desde la boca al

esófago.Esófago: Empuja el bolo alimenticio que esta formado en la boca y es el camino del paso de alimentos, tubo muscular de 30cm que tiene dos esfínteres. También tiene ondas de contracción

de la musculatura lisa.Empujan el bolo hacia el estómago

PROCESO DE DEGLUCIÓN Etapa oral: Es una etapa voluntaria donde la lengua comprime el bolo alimenticio contra el

paladar blando.Etapa faringea: Etapa involuntaria donde existe un acto de reflejo, el paladar blando se eleva, cierra la cavidad nasal y la epiglotis baja cerrando la tráquea para dar inicio a la perístasis y

bajar el bolo alimenticio a la faringe.Etapa esofágica: Etapa involuntaria donde el bolo pasa por el camino del esófago para el

estomago.

Page 9: Resumen del digestivo

DIGESTIÓNEstomago: ensanchamiento del tuvo digestivo donde se produce la digestión mecánica y continua

con la digestión química, el bolo se transforma en quimo y el esfínter pilórico ayuda al vaciado.FUNCIONES DEL ESTOMAGO

*Almacenamiento de grandes cantidades de alimentos hasta que puedan ser procesados para luego ir al resto del intestino

*Mezcla de los alimento con los jugos gástricos para convertirlos en moléculas sencillas (quimo).*Vaciamiento del quimo de forma lenta hacia el intestino delgado para que pueda ser digerido

correctamente y absorbido.GLANDULAS GASTRICAScontiene 4 tipo de células

1) células principales: productoras de pepsinogeno que al ponerse en contacto con el acido clorhídrico convirtiéndose pepsina que degradan las proteínas.

2) células parietales: productoras de acido clorhídrico.3) células mucosas: segregan una mucosa protectora de la pared del estomago

4) células G: productoras de gastrina (hormona estimuladora de secreciones clorhídricas)

Page 10: Resumen del digestivo

Intestino delgado: tubo alargado y hueco de 7 cm donde ocurre la mayor digestión enzimática y absorción. Se divide en tres porciones: duodeno, yeyuno, ilion y termina en la

válvula ileocecal, además presenta vellosidades que llevan los vasos sanguíneos , linfáticos y terminaciones nerviosas.

Duodeno: contiene la función digestiva donde el bilis y el jugo pancreático se mezclan pasan por la Ampolla de Váter para mezclarse con el quimo.

Las glándulas intestinales segregan jugo intestinalHígado: Glándula mas grande del organismo , pesa 1,5 kg de color rojo oscuro; presenta 4

lóbulos: Izquierdo ,Derecho , Caudo, Cuadrado. Está lleno de sangre (800 a 900 gramos de media). Esto hace que el hígado sea el órgano más voluminoso del cuerpo humano.

FUNCIONES DEL HÍGADOSecreción de bilis

Metabolismo de los glúcidos, lípidos, proteínas.Eliminación de toxinas y hormonasSíntesis de factores de coagulación

Depósito de muchas sustancias (hierro, vitaminas, …)Eliminación de eritrocitos envejecidos por las células de Kupffer

Activación de vitamina DFormación y excreción de bilirrubina por degradación de la hemoglobina.

Page 11: Resumen del digestivo

Recibe sangre de la vena porta, procedente del intestino (aporta nutrientes).Recibe sangre de la arteria hepática (aporta oxígeno)

Las venas de los lobulillos confluyen en la vena hepática, que lleva sangre a la cava inferior.

HIGADO Y VESICULA BILARElaboración de la bilis (necesaria para la digestión y absorción de las grasas),

función desintoxicante, almacén de vitaminas, etc. Además, es el responsable de eliminar de la sangre las sustancias tóxicas.

Tiene otro órgano añadido, la vesícula biliar, que es donde se almacena la bilis. La bilis es vertida al tubo digestivo en el duodeno.

Páncreas: Glándula con forma de lóbulo grande su función principal es secretar insulina y glucagón que regula el proceso de los glúcidos.

JUGO PANCREATICOEs una secreción endocrina que es producida por el páncreas, contiene enzimas:

amilasa pancreática, lipasa pancreática, tripsina, quimotripsina, peptidasa, nucleasas pancreáticas y bicarbonato( ion segregado por el páncreas; 120-300

mmoles se producen a diario, sirve para neutralizar el quimo).

Page 12: Resumen del digestivo

ABSORCIÓN:Intestino delgado

Paso de sustancias desde el tubo digestivo hacia la sangre y la linfa.Diariamente se absorben 9 litros de agua que contienen 500 g de nutrientes.

Los nutrientes penetran en los capilares sanguíneos y confluyen en la vena porta, que los lleva al hígado.Las grasas penetran en los vasos quilíferos y pasan a la red linfática

Las vellosidades y microvellosidades intestinales proporcionan una superficie de absorción de 300 m2.

Intestino grueso: Es la penúltima porción del tubo digestivo tiene 1.5m de longitud, formada por el ciego, el colon(transverso ,descendente, ascendente, sigmoideo), el recto y el canal anal. En esta parte del tubo digestivo se produce la absorción de agua e iones orgánicos que luego serán desechados como heces fecales, contiene una gran cantidad de flora bacteriana de gran importancia para la síntesis de vitamina K y B.

Page 13: Resumen del digestivo

HECES FECALESProducto de los desechos del intestino grueso que no son absorbidos por las

células. El olor que presente se deberá mucho a la putrefacción que esta tenga y su forma deberá al tiempo que pase en el colon.

Page 14: Resumen del digestivo

REGULACION DEL SISTEMA DIGESTIVORegulación nerviosa mediante el sistema nervioso entérico. Regula la

actividad del músculo liso y de las glándulas que segregan en él.Fibras nerviosas simpáticas y parasimpáticas activa o inhiben la función

digestiva.Regulación hormonal mediante hormonas tisulares: gastrina (estómago),

secretina y colecistoquinina (intestino delgado)