9
Revista Escolar 2013 La Obesidad en Niños y Adolescentes Revista Escolar 2013 Edición Especial Nezahualcoyotl Edo de México Col El Sol 1 Revista Escolar 2013 CON LOS PARAMETROS DE LA OMS ¿Qué son el sobrepeso y la obesidad? Causas y Consecuencias ¿Cómo pueden reducirse el sobrepeso y la obesidad?

Revista escolar, Sobrepeso en niños

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Sobrepeso en niños y adolescentes

Citation preview

Page 1: Revista escolar, Sobrepeso en niños

Revista Escolar 2013

La Obesidad en Niños y Adolescentes

Revista Escolar 2013 Edición Especial Nezahualcoyotl Edo de México Col El Sol

1 Revista Escolar

2013

CON LOS PARAMETROS DE LA OMS

¿Qué son el sobrepeso y la obesidad?

Causas y Consecuencias

¿Cómo pueden reducirse el sobrepeso y la obesidad?

Page 2: Revista escolar, Sobrepeso en niños

Revista Escolar 2013

La Obesidad en Niños y Adolescentes

Revista Escolar 2013 Edición Especial Nezahualcoyotl Edo de México Col El Sol

2

Índice Obesidad Infantil Pág. 2

Datos y Cifras Pág. 3

Que causa la Obesidad Pág. 4

Consecuencias de la Obesidad Pág. 5

Riesgos y Complicaciones Pág. 6

Como se puede manejar la Obesidad Pág. 7

Como reducir el sobrepeso y la obesidad

Pág. 8

Esta es una revista con

fines informativos a

nivel escolar.

Es una publicación de

Edición Especial

editada en Septiembre

del año 2013

Page 3: Revista escolar, Sobrepeso en niños

Revista Escolar 2013

La Obesidad en Niños y Adolescentes

Revista Escolar 2013 Edición Especial Nezahualcoyotl Edo de México Col El Sol

3

Obesidad Infantil

La obesidad infantil es una condición

donde el exceso de grasa corporal

afecta negativamente la salud o

bienestar de un niño. Como los métodos

para determinar directamente la grasa

corporal son complicados, el diagnóstico

de la obesidad generalmente se base en

el índice de masa corporal.

Debido a la prevalencia de la obesidad

en los niños y a sus muchos efectos

adversos a la salud, se la ha reconocido

como una cuestión seria de salud

pública. A la hora de referirse a los

niños, el término sobrepeso es usado

antes que obeso, ya que es menos

estigmatizante.

Niños y adolescentes

El peso de los niños también ha

aumentado. En los últimos 30 años, los

casos de obesidad en niños:

Han pasado a ser más del doble

en niños de entre 2 y 5 años.

Se han triplicado en niños de

entre 6 y 11 años.

Han pasado a ser más del triple

en adolescentes de entre 12 y 19

años.

Según la encuesta NHANES de

2007 a 2008, aproximadamente 1

de cada 6 niños estadounidenses

entre los 2 y los 19 años es

obeso. La encuesta también

indica que el sobrepeso y la

obesidad tienen un mayor efecto

entre las minorías, como los

afroamericanos y los hispanos.

Clasificación

La obesidad es una enfermedad caracterizada por un cúmulo de grasa neutra en el tejido adiposo superior al 20% del peso corporal de una persona en dependencia de la edad, la talla y el sexo debido a un balance energético positivo mantenido durante un tiempo prolongado.

Ligas Principales

http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad_infantil

Page 4: Revista escolar, Sobrepeso en niños

Revista Escolar 2013

La Obesidad en Niños y Adolescentes

Revista Escolar 2013 Edición Especial Nezahualcoyotl Edo de México Col El Sol

4

Datos y Cifras

Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo.

En 2008, 1400 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos.

El 65% de la población mundial vive en

países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal.

En 2010, alrededor de 40 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso.

La obesidad puede prevenirse.

CON LOS PARAMETROS DE LA OMS

¿Qué son el sobrepeso y la

obesidad?

El sobrepeso y la obesidad se definen

como una acumulación anormal o excesiva

de grasa que puede ser perjudicial para la

salud.

El índice de masa corporal (IMC) es un

indicador simple de la relación entre el

peso y la talla que se utiliza

frecuentemente para identificar el

sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se

calcula dividiendo el peso de una persona

en kilos por el cuadrado de su talla en

metros (kg/m2).

La definición de la OMS es la siguiente:

Un IMC igual o superior a 25

determina sobrepeso.

Un IMC igual o superior a 30

determina obesidad.

El IMC proporciona la medida más útil del

sobrepeso y la obesidad en la población,

puesto que es la misma para ambos sexos y

para los adultos de todas las edades. Sin

embargo, hay que considerarla a título

indicativo porque es posible que no se

corresponda con el mismo nivel de grosor

en diferentes personas.

Ligas Principales http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/

Page 5: Revista escolar, Sobrepeso en niños

Revista Escolar 2013

La Obesidad en Niños y Adolescentes

Revista Escolar 2013 Edición Especial Nezahualcoyotl Edo de México Col El Sol

5

Que Causa la Obesidad

Las causas de la obesidad son complicadas e incluyen factores genéticos, biológicos, del comportamiento y culturales. Básicamente la obesidad ocurre cuando una persona come más calorías que las que el cuerpo quema. Si un padre es obeso, hay un 50 por ciento de probabilidad de que los niños sean también obesos. Sin embargo, cuando ambos padres son obesos, los niños tienen un 80 por ciento de probabilidad de ser obesos. Aunque algunos desórdenes médicos pueden causar la obesidad, menos del 1 por ciento de todos los casos de obesidad son causados por problemas físicos.

La obesidad en los niños y adolescentes puede estar relacionada con:

hábitos de comer pobres

sobre comer o perder la

capacidad para parar de comer

(binging)

falta de ejercicio (ej: los niños

que se pasan acostados en el

sofá)

historial de obesidad en la familia

enfermedades médicas

(problemas endocrinológicos o

neurológicos)

medicamentos (esteroides y

algunos medicamentos

siquiátricos)

cambios en la vida que les

causan mucho estrés

(separaciones, divorcio,

mudanzas, muertes, abuso)

problemas familiares o de los

pares

baja autoestima

depresión u otros problemas

emocionales.

Ligas Principales http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad_infantil http://www.aacap.org/AACAP/Families_and_Youth/Facts_for_Families/Facts_for_Families_Pages/Spanish/La_Obesidad_en_los_Ninos_y_Adolescentes_79.aspx

Page 6: Revista escolar, Sobrepeso en niños

Revista Escolar 2013

La Obesidad en Niños y Adolescentes

Revista Escolar 2013 Edición Especial Nezahualcoyotl Edo de México Col El Sol

6

Consecuencias de la Obesidad Infantil y en

Adolescentes

Los primeros cambios en ocurrir en los niños obesos son generalmente emocionales o psicológicos. De todas maneras, la obesidad infantil también puede conducir a síntomas más graves y que pueden amenazar la vida, tal como diabetes, presión alta, enfermedades cardiovasculares, problemas de sueño, cáncer y otras aflicciones. Algunos de estos también incluyen enfermedades del hígado, anorexia, bulimia, infecciones en la piel, asma y otros problemas respiratorios. Estudios han mostrado que los niños con sobrepeso generalmente crecen y se convierten en adultos con sobrepeso. La obesidad durante la adolescencia ha sido relacionada con elevados índices de mortalidad durante la vida adulta. Los niños obesos generalmente sufren burlas de sus compañeros. Algunos son perseguidos o discriminados por su propia familia. Los estereotipos abundan y pueden llevar a baja autoestima y depresión.

Exposiciones de los padres de un niño en una etapa maternal puede más tarde impacto posibilidades del niño de ser obeso en el futuro cercano. Por ejemplo, el estudio muestra que si bajo o sobre alimentación durante el embarazo como una madre, que posiblemente puede causar el desarrollo de la obesidad más adelante en la vida del niño

Ligas Principales

http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad_infantil

Page 7: Revista escolar, Sobrepeso en niños

Revista Escolar 2013

La Obesidad en Niños y Adolescentes

Revista Escolar 2013 Edición Especial Nezahualcoyotl Edo de México Col El Sol

7

Afrontar una doble carga de morbilidad

Muchos países de ingresos bajos y medianos

actualmente están afrontando una "doble carga"

de morbilidad.

Mientras continúan lidiando con los

problemas de las enfermedades

infecciosas y la desnutrición, estos países

están experimentando un aumento

brusco en los factores de riesgo de

contraer enfermedades no transmisibles

como la obesidad y el sobrepeso, en

particular en los entornos urbanos.

No es raro encontrar la desnutrición y la

obesidad coexistiendo en un mismo país,

una misma comunidad y un mismo

hogar.

En los países de ingresos bajos y medianos, los

niños son más propensos a recibir una nutrición

prenatal, del lactante y del niño pequeño

insuficiente. Al mismo tiempo, están expuestos

a alimentos hipercalóricos ricos en grasa,

azúcar y sal y pobres en micronutrientes, que

suelen ser poco costosos. Estos hábitos

alimentarios, juntamente con una escasa

actividad física, tienen como resultado un

crecimiento brusco de la obesidad infantil, al

tiempo que los problemas de la desnutrición

continúan sin resolver.

¿Cuáles son los riesgos y complicaciones de la

obesidad?

Hay muchos riesgos y complicaciones debidos a la obesidad. Las consecuencias físicas incluyen:

un aumento en el riesgo de

enfermedades del corazón

la alta presión de la sangre

diabetes

problemas al respirar

dificultades al dormir.

La obesidad en los niños y adolescentes está también asociada con un aumento en el riesgo de problemas emocionales. Los adolescentes con problemas de peso tienden a tener una autoestima mucho más baja y tienden a ser menos populares con sus pares. La depresión, la ansiedad y el desorden obsesivo compulsivo también pueden ocurrir.

Ligas Principales

http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad_infantil http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/

Page 8: Revista escolar, Sobrepeso en niños

Revista Escolar 2013

La Obesidad en Niños y Adolescentes

Revista Escolar 2013 Edición Especial Nezahualcoyotl Edo de México Col El Sol

8

¿Cómo se puede manejar y tratar la obesidad?

Los niños obesos necesitan una evaluación médica por un pediatra o médico de familia para considerar la posibilidad de una causa física. En ausencia de un desórden físico, la única manera de perder peso es reduciendo el número de calorías que se comen y aumentando el nivel de actividad física del niño o adolescente. La pérdida de peso duradera sólo puede ocurrir cuando hay motivación propia. Ya que la obesidad a menudo afecta a más de un miembro de la familia, el establecer hábitos sanos de comer y hacer ejercicio regularmente como actividad familiar pueden mejorar las oportunidades de lograr exitosamente el control de peso para el niño o adolescente.

Las formas de manejar la obesidad en niños y adolescentes incluyen:

comenzar un programa de control del

peso

cambiar los hábitos de comer (comer

despacio, desarrollar una rutina)

planificar las comidas y hacer una

mejor selección de los alimentos

[comer menos alimentos grasosos y

evitar los alimentos de poco valor

nutritivo (junk and fast foods)]

controlar las porciones y consumir

menos calorías

aumentar la actividad física

(especialmente el caminar) y tener un

patrón de vida más activo

enterarse de lo que su niño come en

la escuela

hacer la comidas en familia en vez de

estar viendo la televisión o estar en la

computadora

no utilizar los alimentos como premio

limitar las meriendas

asistir a un grupo de soporte

Ligas Principales http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad_infantil

http://www.aacap.org/AACAP/Families_and_Youth/Facts_for_Families/Facts_for_Families_Pages/Spanish/La_Obesidad_en_los_Ninos_y_Adolescentes_79.aspx

Page 9: Revista escolar, Sobrepeso en niños

Revista Escolar 2013

La Obesidad en Niños y Adolescentes

Revista Escolar 2013 Edición Especial Nezahualcoyotl Edo de México Col El Sol

9

¿Cómo pueden reducirse el sobrepeso y la obesidad?

El sobrepeso y la obesidad, así como sus enfermedades no transmisibles asociadas, son en gran

parte prevenibles. Para apoyar a las personas en el proceso de realizar elecciones, de modo que

la opción más sencilla sea la más saludable en materia de alimentos y actividad física periódica,

y en consecuencia prevenir la obesidad, son

fundamentales unas comunidades y unos

entornos favorables.

En el plano individual, las personas pueden:

limitar la ingesta energética procedente de

la cantidad de grasa total;

aumentar el consumo de frutas y verduras,

así como de legumbres, cereales integrales

y frutos secos;

limitar la ingesta de azúcares;

realizar una actividad física periódica, y

lograr un equilibrio energético y un peso

normal.

La responsabilidad individual solamente puede tener pleno efecto cuando las personas tienen

acceso a un modo de vida saludable. Por consiguiente, en el plano social es importante:

dar apoyo a las personas en el cumplimiento de las recomendaciones mencionadas más

arriba, mediante un compromiso político sostenido y la colaboración de las múltiples partes

interesadas públicas y privadas, y

lograr que la actividad física periódica y los hábitos alimentarios más saludables sean

económicamente asequibles y fácilmente accesibles para todos, en particular las personas

más pobres.

La industria alimentaria puede desempeñar una función importante en la promoción de una

alimentación saludable:

reduciendo el contenido de grasa, azúcar y sal de los alimentos elaborados;

asegurando que todos los consumidores puedan acceder física y económicamente a unos

alimentos sanos y nutritivos;

poner en práctica una comercialización responsable, y

asegurar la disponibilidad de alimentos sanos y apoyar la práctica de una actividad física

periódica en el lugar de trabajo. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/