16
ROTACIÓN PEDIATRÍA ROTACIÓN PEDIATRÍA Osteomielitis aguda Osteomielitis aguda femoral” femoral” María Cólogan Ruiz R4 Farmacia Hospitalaria

Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz

ROTACIÓN PEDIATRÍAROTACIÓN PEDIATRÍA

““Osteomielitis aguda Osteomielitis aguda femoral”femoral”

María Cólogan Ruiz

R4 Farmacia Hospitalaria

Page 2: Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz

CASO CLÍNICOCASO CLÍNICO

• Paciente varón de 5 años

• Seguimiento por COT por un quiste poplíteo izq

• No AP de interés

• P:17,7 kg, talla:1,11 m. Normal

Page 3: Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz

• Osteomielitis aguda femoral distal izq

• Cuadro: dolor, impotencia funcional, tumefacción dolorosa y con características inflamatorias

• RNM imagen interpretada como patología infecciosa partes blandas

CASO CLÍNICOCASO CLÍNICO

Page 4: Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz

• Ingreso (22/11) se mantiene en observación+tto ab empírico:cloxacilina 500mg/6hcefotaxima 850mg/6h

• 23/11 drenaje quiste abscesificado

• Tras 21 días tto ab alta

CASO CLÍNICOCASO CLÍNICO

Page 5: Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz

CASO CLÍNICOCASO CLÍNICO

• Reingreso (19/12) recidiva absceso poplíteo y osteomielitis femoral

• Cuadro: secreción purulenta espontánea por región poplítea

• Anatomía patológica fragmento óseo: normal y no se evidencia org infecciosos

Page 6: Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz

• Ingreso tto ab empírico:Ceftazidima 850mg/8hVancomicina dosis según FC

• Tras 28 días alta con tto ab:Linezolid susp 8,5 mL/8hCefuroxima-axetilo susp 5 mL/12h

CASO CLÍNICOCASO CLÍNICO

Page 7: Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz

OSTEOMIELITIS AGUDAOSTEOMIELITIS AGUDA

Etiología y epidemiología• 50% ocurren en los primeros 5a

• Más frecuente niños que niñas

• Localización + frec. huesos largos extremidades inferiores

• S. aureus patógeno + frec., en niños S. pyogenes

Page 8: Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz

Clínica• Síntomas + frec.: fiebre, dolor agudo

persistente, inflamación y enrojecimiento.

• Cojera o negación a caminar

OSTEOMIELITIS AGUDAOSTEOMIELITIS AGUDA

Page 9: Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz

Diagnóstico• Sospecha clínica precoz

• Pruebas laboratorioPacientes con cultivo negativo ab empírico que

no responden al tto biopsia ósea

• Técnicas de imagen

OSTEOMIELITIS AGUDAOSTEOMIELITIS AGUDA

Page 10: Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz

Tratamiento

OSTEOMIELITIS AGUDAOSTEOMIELITIS AGUDA

Page 11: Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz

OSTEOMIELITIS AGUDAOSTEOMIELITIS AGUDATratamiento

Page 12: Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz

OSTEOMIELITIS AGUDAOSTEOMIELITIS AGUDATratamiento

Duración 3-6 semanas

5% recaídas

Page 13: Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz

SOAPSOAPSubjetivo

• Cojera • Tumefacción• Dolor

Objetivo • Gammagrafía ósea• Ecografía• RMN

Page 14: Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz

Análisis• Quiste sinovial atípico

• Absceso poplíteo izquierdo

• Osteomielitis aguda femoral distal izq

SOAPSOAP

Page 15: Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz

Plan• 1º ingreso: revisión del tto ab dosificado

según peso, analgesia

• 2º ingreso: revisión tto abMonitorización vancomicina valles 15-20 255mg/6h->270mg/6h->290mg/6h

• Inicio rehabilitación

• Revisión medicación al alta

SOAPSOAP

Page 16: Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz

GRACIAS!!