11
SANGRE Covarrubias López Gonzalo Alejandro Félix Mora Rossmy Gisselle López Castro María Fernanda Mazo Campos Selene Ramona Valenzuela Apodaca María Conchita GRUPO IV- 02 FISIOLOGÍA MÉDICA DR. JOSÉ GUADALUPE DAUT LEYVA

Sangre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sangre

SANGRE

• Covarrubias López Gonzalo Alejandro• Félix Mora Rossmy Gisselle • López Castro María Fernanda • Mazo Campos Selene Ramona• Valenzuela Apodaca María Conchita

GRUPO IV- 02FISIOLOGÍA MÉDICA

DR. JOSÉ GUADALUPE DAUT LEYVA

Page 2: Sangre

Elementos formes

ERITROCITOS Trasportan hemoglobina en la

sangre .

Son discos bicóncavos

Generados en la medula ósea

Sobreviven en la sangre 120 días

La cifra : 5.4 millones por microlitro en varones , 4.8 millones por microlitro en mujeres.

mide alrededor de 7.5 μm de diámetro y 2 μm de grosor

COMPONENTES

Page 3: Sangre

Hay cerca de 300

000/μl de sangre

circulante

Su vida media normal es de cuatro días

PLAQUETA

S

Son pequeños cuerpos granulados que se agregan en sitios de lesión vascular

El resto se encuentra sobre todo en el bazo

Carecen de Núcleo y

miden 2 a 4 μm de diámetro

60 y 75% de las plaquetas expulsadas de la médula se halla en la sangre circulante

Los megacariocitos dan origen a las paquetas

COMPONENTES

Page 4: Sangre

Eritropoyesis

Es un proceso para la formación de glóbulos rojos a partir de un

hemocitoblasto.

Costa de 6 fases de maduración :

Proeritoblasto

Eritoblastobasofilo

Reticulocito

Eritoblasto policromático

Eritoblasto ortrocomatico

Hematie o Eritrocito

Page 5: Sangre

HemoglobinaPigme

nto rojo

portador de

oxígeno

Peso molecular: 64 450

Formada por 4

subunidadesCada subunidad posee un grupo hem conjugado

con un polipéptido

Page 6: Sangre

Hemoglobina A (adulto)Hay dos pares de polipéptido en cada molécula de hemoglobina, que se

denominan:

Tienen 141 residuos de aminoácidos

Cadenas α Cadenas β Tienen 146 residuos de

aminoácidos

Por tanto, la hemoglobina A se designa como α2β2.

No toda la hb en los adultos es del tipo A, cerca del 2.5 % es A2, en la cual las cadenas β se sustituyen por cadenas δ (α2δ2).

Tienen 146 residuos de aminoácidos

Cadenas δ 10 de estos aminoácidos

difieren a los de la cadena β

Page 7: Sangre

Hemoglobina F (fetal)Su estructura es similar a la de la hemoglobina A, salvo que las cadenas β son sustituidas por cadenas γ; o sea que la hemoglobina F es α2γ2.

Tienen 146 residuos de aminoácidos

Cadenas γ 37 de estos aminoácidos

difieren a los de la cadena β

La hemoglobina fetal se sustituye por hemoglobina del adulto poco después del nacimiento. Nota: En embriones jóvenes, hay,

cadenas ζ y ε que formanla hemoglobina Gower 1 (ζ2ε2) y

Gower 2 (α2ε2).

Page 8: Sangre

Desarrollo de las cadenas de hemoglobina humana

Page 9: Sangre

Transportan Oxigeno y Dióxido de Carbono.

Funciones de la sangreLa sangre tiene importancia fundamental en el mantenimiento de la homeostasis del

organismo.

Eritrocitos

Esta compuesta por una proteína llamada globina.

Hemoglobina

Plaquetas

Nota: PDGF

Estimula los procesos de reparación tisular

Permiten la detención de hemorragias, también ayudan en el mantenimiento del endotelio de

los vasos sanguíneos por la liberación de factor de crecimiento

derivado de plaquetas (PDGF).

GlobinaCompuesta por 4 cadenas

polipeptídicas unidas a una porción hem rica en hierro

Nota: Este hierro debe permanecer en forma

ferrosa (reducida), ya que la forma oxidada de la hb es incapaz de trasportar

oxígeno.

Page 10: Sangre

Volumen sanguíneo

Volumen total normal de la sangre es cercano a:

8%Del peso corporal

Ejemplo: 5 600 ml en un varón de 70 kg

Cerca del 55% de este volumen es

plasma.

Page 11: Sangre

PLASMA

La porción líquida de la sangre

Es una solución notable que contiene una cantidad inmensa de iones

Moléculas orgánicas

Que transitan a varias partes del cuerpo o ayudan al transporte de otras sustancias

volumen plasmático normal es cercano al 5% del peso corporal

Si se permite que la sangre entera

coagule… el líquido restante se llama

suero.

Moléculas inorgánicas

El plasma se coagula en reposo.

Solo permanece liquido con un

anticoagulante.