33
LA SANIDAD EN EL PAIS VASCO R. Bengoa FUNDACION BAMBERG. Bilbao. Octubre 2009

Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

LA SANIDAD EN EL PAIS VASCO

R. Bengoa

FUNDACION BAMBERG.

Bilbao. Octubre 2009

Page 2: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Las Enfermedades Crónicas son la Prueba de Fuego

para los sistemas de salud

Page 3: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

¿Por qué concentrarse en este problema?

• Porque 7 de cada 10 muertes están relacionadas con la enfermedad crónica

• Porque el 72% del gasto está relacionado con la enfermedad crónica

• Porque 2/3 del aumento en el gasto actual se debe al aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas

Page 4: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Porque va muy rápido …

Mokdad AH, et al. JAMA 282:16, 1999, and 286:10, 2001.

1990 1995 2001

No Data <4% 4%-6% 6%-8% 8%-10% >10%

Page 5: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Porque La mayor parte de las personas mayores tienen más de

una enfermedad crónica

8

9

10

11

17

22

23

21

22

24

21

25

23

23

25 24

22

20

22

21 27

21

16

19

19

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Diabetes Mellitus

Eye Disorders

Heart Disease

Arthritis

Hypertension

Single ConditionCondition+1Condition+2Condition+3Condition+4+ Fuente: John Hopkins univ. 2004

Page 6: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Españoles : “Viajeros más Frecuentes” Consultas medicas / habitante. Europa. 2003

0

2

4

6

8

10

Gre Sue Por Fin UK Pb Ita Lux Irl Aus Fra Ale Din Bel Esp

5.95.92.52.5

9.59.5

Países de EuropaPaíses de EuropaEcosalud. OCDE 2005.Ecosalud. OCDE 2005.

Page 7: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Gasto per capita para pacientes con numero diferente de enfermedades crónicas

9942753

50627381

10091

16819

0

5000

10000

15000

20000

0 1 2 3 4 >=5No. of Chronic Conditions

Ave

rage

per

Cap

ita S

pend

ing

($)

T.Bodenheimer.2009

Page 8: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Encuesta a Pacientes: ¿ Recordatorios Preventivos Recibidos?

37 3844

49 50

0

25

50

75

AUS CAN NZ UK US

Percent of adults receiving preventive care reminders

2004 Commonwealth Fund International Health Policy Survey

Page 9: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

* Adult reported at least one of six conditions: hypertension, heart disease, diabetes, arthritis, lung problems (asthma, emphysema, etc.), or depression..Data: 2005 Commonwealth Fund International Health Policy Survey of Sicker Adults (Schoen et al. 2005a).

6558 56

5045

37

0

50

100

CAN US NZ AUS UK GER

Source: Commonwealth Fund National Scorecard on U.S. Health System Performance, 2006 9

Adultos Enfermos Crónicos: Desarrollo de un Plan para la Auto Gestión de su enfermedad ?

Page 10: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Capacidad para Generar Información sobre los Pacientes Crónicos. 2006

Source: 2006 Commonwealth Fund International Health Policy Survey of Primary Care Physicians

2637

81

63

8068

92

2537

55 5972 74

88

0

25

50

75

100

CAN US GER NET NZ AUS UK

List of patients by diagnosisList of patients' medications, including Rx by other doctors

Page 11: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Equipos que disponen de Enfermería para la “Gestión de Casos” 2005

16 19

3641

4752

0

25

50

75

AUS CAN NZ US GER UK

Percent who have a nurse involved in case management

2005 Commonwealth Fund International Health Policy Survey 2005 Commonwealth Fund International Health Policy Survey of Sicker Adults

Base: Adults with chronic disease

Page 12: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

El paciente aparece

El paciente es tratado

El paciente es dado de alta

El paciente desaparece de la pantalla del radar

R. Bengoa.2004

Porque..

Un sistema perfectamente orientado a lo agudo

Page 13: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

OK para medicina

aguda

Incompatible con medicina para crónicos

Page 14: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

MUCHAS RAZONES PARA EL CAMBIO

PERO

¿PARA QUÉ CLASE DE CAMBIO ?

Page 15: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Cambios de 1º y 2ª Orden

1º orden: extensión incremental del pasado y presente

2º orden: romper con el pasado y presente

Parece que hemos hecho más de lo primero

Parece que las circunstancias exigen más de lo segundo

La descentralización a las CCAA ha mejorado cosas. No ha cambiado el paradigma organizativo

Muchos problemas fundamentales persisten

Page 16: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

• Si la mentalidad son cambios de tipo 1, es difícil de percibir las posibilidades más allá de la realidad existente.

• Gestionar lo existente es importante : más o menos camas; más o menos personal …

• Sin embargo, si atrapados solo en la gestión del presente y no ofrecemos un nuevo horizonte, vamos hacía atrás.

Page 17: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Intuimos que necesitamos hacer un cambio de 2º orden…

Intuimos qué “sistema” necesitamos…

La evidencia creciente también indica la dirección…

Page 18: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Estratificación del riesgo

Gestión de casos complejos

Gestión de la Atención

Apoyo a la auto gestión

Estratificación del riesgo

Gestión de casos complejos

Gestión de la Atención

Apoyo a la auto gestión

Sistema de SaludOrganizacion de atencion

sanitariaAuto

gestiónDiseño sistema

prestación

Apoyo a la

decision

Sistemas de información

clinica

Comunidad Recursos y Politicas

Equipo de salud

Proactivo

Paciente Informado Activado

Resultados Clínicos y Funcionales

Interacciones Productivas

Sistema de SaludOrganizacion de atencion

sanitariaAuto

gestiónDiseño sistema

prestación

Apoyo a la

decision

Sistemas de información

clinica

Comunidad Recursos y Politicas

Equipo de salud

Proactivo

Paciente Informado Activado

Resultados Clínicos y Funcionales

Interacciones Productivas

Ciertos modelos nos proporcionan una visión de “sistema”…..

Son cambios de 2º orden …

Page 19: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Sistema de SaludOrganizacion de atencion

sanitariaAuto

gestiónDiseño sistema

prestación

Apoyo a la

decision

Sistemas de información

clinica

Comunidad Recursos y Politicas

Equipo de salud

Proactivo

Paciente Informado Activado

Resultados Clínicos y Funcionales

Interacciones Productivas

Page 20: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Castlefields Health Centre, Runcorn, Cheshire

Gestión de Casos. Resultados

Dirigido a Pacientes de más de 65 años con:

• 4 o más condiciones crónicas

• 2 o más ingresos hospitalarios en último año .

• 2 o más ingresos a urgencias en último año.

• Con más de 4 medicamentos a la vez

• Dificultades en la vida diaria

En el primer año

• 15 % de reducción en ingresos

• Tiempo de estancia se reduce en 31 %(de 6.2 a 4.3 días)

• Se estima un ahorro de £300,000 en ingresos hospitalarios.

En el primer año

• 15 % de reducción en ingresos

• Tiempo de estancia se reduce en 31 %(de 6.2 a 4.3 días)

• Se estima un ahorro de £300,000 en ingresos hospitalarios.

Source: Modernisation Agency. Learning distillation of chronic disease management programmes in the UK. July 2004

Page 21: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Case Management

Specialist Disease

Management

Supporting care and self care

Nivel 3

Nivel 2

Nivel 1

Gestión de casosMuy complejos; co-morbilidad;alto uso recursos

Gestión de enfermedad : Alto riesgo

Apoyo a la auto gestiónPacientes con buen control

Estratificación del riesgo

Page 22: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Resultados

Reducción de 15% en mortalidad por Insuficiencia Cardiaca (1996-2001)

Reducción del 25% en tasa de ingreso hospitalario en insuficiencias' cardiaca (1998-2001)

Tasas de Mortalidad post infarto 50% más bajas que hospitales parecidos en el estado de California

Mortalidad general cardiovascular menor en un 30% en la población KP que en la población no-KP.

Page 23: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

0102030405060708090

100

1996 1998 2000 2002

HbA1c test LDL test Antihypertensive medications

Indicadores de Calidad: % de pacientes recibiendo pruebas recomendadas y

medicación.

Fireman B, Bartlett J, Selby J. Can disease management reduce health care costs by improving quality? Health Affairs 2004;23(6):63-75.

Page 24: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

2002 Current Adult Smokers

25.7%

19.6%

14%

20.8%

13.3%10.5%

23%

16.4%

12.2%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

United States California KaiserPermanente

MenWomenOverall

Source: Kaiser Permanente Division of Research - Preliminary Member Health Survey report prepared by Nancy P. Gordon, ScD, Division of Research 10/14/2003

Source: CDC-National Center for Chronic Disease Prevention & Health Promotion Behavioral Risk Factor Surveillance System 2002

2626

Page 25: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

EVIDENCIA CRECIENTE

Page 26: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

TENEMOS UNA EPIDEMIA

NO VA A MEJORAR

TENEMOS ALGUNOS MODELOS Y MARCOS DE REFERENCIA

TENEMOS ALGUNAS HERRAMIENTAS

TENEMOS RESULTADOS ESPERANZADORES

EL PROBLEMA ES CÓMO AVANZAR

HACIA CAMBIOS DE 2º ORDEN…..

Page 27: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Status Quo

Necesidad percibida cambio

Gerentes senior crean un Plan

Estrategia Nueva. Nueva Visión

Se desvela el Plan y se buscan adhesiones

Puesta en marcha por gerentes intermedios

Nueva forma de trabajar

incorporados al sector de la salud

Page 28: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

PLAN

! OCURRE UN MILAGRO !

IMPLEMENTACIÓN

“ Creo que podría usted ser un poco más explícito en la segunda fase “

Page 29: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Cultura Jerárquica - enfoque en la estabilidad- reglas y regulación ..

Cultura de “Desarrollo”- promueve la innovación- experimentación- riesgo

Page 30: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

En el País Vasco…

Desarrollando una Gestión de arriba–abajo centralizada

Introduciendo incentivos de “mercado” animando la competencia entre centros y entre profesionales

Da más voz a los ciudadanos

Desarrollando la capacidad de liderazgo local por los profesionales y gerentes locales

Mejor Servicio

IDEAS 60%

Page 31: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Ciencia: Ciencia: Suficiente evidencia; alta calidadSuficiente evidencia; alta calidad

Gestión del cambio ?Gestión del cambio ? Liderazgo clínico real /Participación de los profesionalesLiderazgo clínico real /Participación de los profesionales

Gestión estratégica de “sistema”Gestión estratégica de “sistema”

Uso de tecnología más y más compleja en sistemas de informaciónUso de tecnología más y más compleja en sistemas de información

Procesos explícitos para compartir los datos de rendimiento de los Procesos explícitos para compartir los datos de rendimiento de los profesionales (“healthy competition”)profesionales (“healthy competition”)

Cultura de responsabilización. Cultura de responsabilización.

Educación del paciente y auto Educación del paciente y auto --gestióngestión

Perseverancia; continuidad; años.Perseverancia; continuidad; años.

¿ Que ha funcionado ?¿ Que ha funcionado ?

Page 32: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

Debate estratégico “arriba” & Debate a más niveles

Jerarquía organizada & Provisión de espacios y autonomía para experimentar.Proceso abajo -arriba

Page 33: Sanidad en el País Vasco y enfermedades crónicas

¿ Podemos hacer esto por decreto ?

¿Podemos implantar otra mentalidad para que los profesionales y pacientes hagan otra cosa?

Probablemente NO pero SI podemos aportar un nuevo contexto, una imagen del futuro, las herramientas y el apoyo para permitir que los profesionales, pacientes y gestores locales hagan el cambio.

Eso es lo que vamos a hacer en Euskadi