9
En primer lugar, hemos analizado lo que se nos pregunta en el blog de la asignatura, es decir,” ¿Qué influencia tiene el estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad en adultos y ancianos?”.

Seminario 2 Estadística

Embed Size (px)

Citation preview

En primer lugar, hemos analizado lo que se nos pregunta en el blog de la asignatura, es decir,”

¿Qué influencia tiene el estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad en adultos y

ancianos?”.

En la página de Dialnet, en el apartado de “Buscar documentos”, he puesto las estrategias necesarias para que me salgan los artículos

correspondientes. Estas son algunas de las estrategias que he buscado:

((estilo* OR mod* OR habito* OR forma*) AND vida) AND (sobrepeso OR obes* OR "exceso de peso") AND adult* AND (ancian* OR vejez OR mayor* OR viej* OR "tercera

edad") NOT (infan* OR adolescen*)

En este apartado, he filtrado el tipo de documento (“ Artículo de revista”) y el rango de años (2010-2019)

He seleccionado aquellos documentos que parecen acercarse a la búsqueda que nos piden.

Una vez registrada en la página de Mendeley y descargado su programa (Mendeley Desktop) , he seleccionado en la página de Dialnet los

artículos que me interesan y lo he exportado por “RISS” hacia Mendeley Desktop.

Una vez que tenemos los artículos en Mendeley Desktop, ponemos la bibliografía en estilo Vancouver de la siguiente

forma:View Citation Style More Style Vancouver Use this style

Done

Hacemos el tercer punto de la tarea:“Añade las imágenes de la 1ª página de dos artículos

con el texto completo

Factores de riesgo de

obesidad y sobrepeso en el personal

docente universitario.

Estilo de vida e índice de

masa corporal de una

población de adultos del

sur de Tamaulipas,

México.