34
INMUNIDAD

Serie blanca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fisiología 2012 - Medicina - Barceló - 3er año

Citation preview

Page 1: Serie blanca

INMUNIDAD

Page 2: Serie blanca

INMUNIDAD

CONJUNTO DE MECANISMOS DE

DEFENSA PRESENTES EN EL HUESPED

NORMAL QUE SE DESENCADENAN COMO

CONSECUENCIA DE LA AGRESION DE

AGENTES ENDOGENOS O EXOGENOS,

CONSTITUCIONALES O ADQUIRIDOS,

CONTRIBUYENDO A MANTENER LA

HOMEOSTASIS DEL ORGANISMO

Page 3: Serie blanca

AGENTES AGRESORES:

• FISICOS: CALOR , RADIACIONES

• QUIMICOS: PROTEINAS, LIPIDOS

• BIOLOGICOS: GERMENES, CELULAS NEOPLASICAS, INJERTOS

Page 4: Serie blanca

ORGANOS CENTRALES

Médula ósea

Timo

ORGANOS PERIFÉRICOS

Bazo

Ganglios linfáticos

GALT (Tejido linfático asociado a intestino) Adenoides

Amígdalas

Apéndice

Placas de Peyer

BALT (Tejido linfático asociado a bronquios)

SALT (Tejido linfático asociado a la piel)

ORGANOS DEL SISTEMA INMUNE

Page 5: Serie blanca

Qué es un Antígeno ??

•Son todas las sustancias extrañas que poseen la capacidad de generar una respuesta de los sistemas de defensa.

•Se une especificamente a una molécula de anticuerpo y genera una respuesta inmune.

Antígenos: Metabolitos, azúcares, hormonas, carbohidratos, fosfolípidos, proteínas , ácidos nucleicos,microorganismos: Virus, hongos, bacterias y parásitos

Page 6: Serie blanca

TIPOS DE RESPUESTA INMUNE

• Respuesta Inmune INNATA o INESPECIFICA

• Respuesta Inmune ADQUIRIDA O ESPECIFICA

INMUNIDAD Líneas de defensa

Page 7: Serie blanca

• Desencadenada por inmunoestimulantes asociados a patógenos• No requiere contacto o exposición previa al patógeno• Carece de memoria inmunológica• Respuesta rápida. • Mediada principalmente por granulocitos, monocitos-macrófagos y

células NK. (no involucra celulas inmunocompetentes)

Inmunidad innata (inespecífica)

Inmunidad adquirida (específica)

• Respuesta inmune por acción de células inmunocompetentes.

• Humoral: mediada por anticuerpos circulantes

• Celular: mediada por células

• Requiere contacto previo con el agente (sensibilización)

• Respuesta lenta pero muy eficaz y selectiva

• Memoria inmunológica

Page 8: Serie blanca

Inmunidad Innata – Inespecífica• Sistema formado por: Tejidos, células o mecanismos que

constituyen barreras naturales y que están en contacto con el medio externo (piel, conjuntiva, mucosas); y factores químicos solubles.

• Barreras Naturales:

Piel (secreción sebácea, sudor, acidos grasos, pH)

Mucosa digestiva (lisozima salival, moco, jugo gástrico,etc

Conjuntivas (pestañas y lágrimas)

Oído externo (cerúmen)

Apto Genitourinario (barrido miccional, pH urinario, flora vaginal)

Page 9: Serie blanca

Inmunidad Innata – Inespecífica• Sistema formado por: Tejidos, células o mecanismos que

constituyen barreras naturales y que están en contacto con el medio externo (piel, conjuntiva, mucosas); y factores químicos solubles.

B) Factores químicos solubles: enzimas bactericidas

Factores del Complemento

C) Factores celulares: Granulocitos y Sistema Monocito- Macrófago

• Mecanismo de defensa--- INFLAMACION

Page 10: Serie blanca

• INFLAMACIÓN AGUDA • Aumento del flujo sanguíneo• Aumento de permeabilidad • Llegada de neutrófilos

• Llegada de macrófagos

• Destrucción de la noxa

• INFLAMACIÓN CRÓNICA • Se activan los linfocitos

Respuesta inflamatoria: Respuesta de los organismos vivos vascularizados ante la agresión por un agente infeccioso

Page 11: Serie blanca

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Dolor, Edema, Rubor, Calor

VasodilataciónAumento de la permeabilidad

Fenómenos celulares

•Marginación, rodamiento y adhesión leucocitaria.

•Transmigración hacia el estímulo quimiotactico.

•Fagocitosis y degradación intracelular.

•Activación, liberación extracelular de productos leucocitarios.

Fenómenos hemodinámicos

Page 12: Serie blanca

INMUNIDAD ADQUIRIDA

• TIPOS DE RESPUESTA

• Respuesta humoral – LINFOCITOS B

• Respuesta celular- LINFOCITOS T

Page 13: Serie blanca
Page 14: Serie blanca

RESPUESTA INMUNE HUMORAL

SISTEMA B (LINFOCITOS B)

Page 15: Serie blanca

TOXINA BACTERIANA

RESPUESTA INMUNE HUMORAL

ANTICUERPOS O INMUNOGLOBULINAS, producidos por los LB. NEUTRALIZAN Y ELIMINAN ANTIGENOS Activan mecanismos inmunológicos efectores que provocan la eliminación de los antígenos del organismo.

Page 16: Serie blanca

Inmunoglobulinas

Cada monómero se forma por la unión no covalente de dos cadenas livianas (kappa o lambda) y dos cadenas pesadas específicas de cada isotipo de inmunoglobulina:IgM cadenas μIgG cadenas γIgA cadenas αIgE cadenas εIgD cadenas δSus funciones biológicas dependen del fragmento Fc:Fijación de complemento (IgM e IgG)Unión a receptores celulares (IgG, IgM, IgE)Pasaje placentario (IgG)Pasaje a mucosas (IgA)

Union no covalente

Page 17: Serie blanca

MEDULA OSEA

StemCell

Pro-B

Pre-B

B inmaduro

B maduro

PERIFERIA(ganglios, bazo)

B maduro

B memoria

Plasmocito

Independiente delantígeno

Dependientedel antígeno

Page 18: Serie blanca

RESPUESTA INMUNE CELULAR

(LINFOCITOS T)

Page 19: Serie blanca
Page 20: Serie blanca
Page 21: Serie blanca

RESPUESTA INMUNE CELULAR SISTEMA T

Linfocitos T (TIMO)

Linfocitos T Helper o cooperadores

Linfocitos Tcitotóxicos(Célula efectora de la respuesta inmune)

Linfocitos T supresores

Page 22: Serie blanca

1

Page 23: Serie blanca

CELULAS PRESENTADORAS DE

ANTIGENO (CPA)

•Células capaces de incorporar, procesar y/o exponer en su membrana a un antígeno

(MACROFAGOS y LINFOCITOS B)

Page 24: Serie blanca

Complejo mayor de histocompatibilidad

(MHC o CMH) = Human leucocites Antigen (HLA)

Moléculas específicas presentes en la membrana celular junto a las cuales se exponen los antígenos, para ser reconocidos por los LINFOCITOS

2 tipos Clase I en las celulas tisulares

Clase II en las CPA

Page 25: Serie blanca
Page 26: Serie blanca
Page 27: Serie blanca
Page 28: Serie blanca

Activación del LT Helper

Page 29: Serie blanca

Sistema del complemento: Conjunto de proteínas plasmáticas (prod por hepatocitos y macrófagos) que

convenientemente activadas son responsables de algunos fenómenos de destrucción cel e inflamación que

caracterizan a la Rta Inmune

• Enzimas plasmáticas (C1, C2,.......C9)• Activación en cascada• Producen sustancias:

– Bactericidas– Quimiotácticas– Opsoninas

• Se activa por– Sustancias extrañas (ej. pared bacteriana)– Complejo Ag/Ac

Page 30: Serie blanca

Funciones• 1. Lisis de células infectadas.

– Destrucción de células infectadas por virus o bacterias intracelulares.

• 2. Lisis de bacterias extracelulares.– Susceptibilidad a padecer infecciones recurrentes por

bacterias piógenas.

• 3. Promoción de la inflamación. – 3.1 Señalización de superficies extrañas y activación

de celulas inmunocompetentes Activación de células con receptores para C3

– 3.2 Quimiotaxis. Fragmentos C3a y C5a

• 4. Destrucción de inmunocomplejos.– Enfermedades por complejos inmunes y autoanticuerpos.

Page 31: Serie blanca

Procesos durante la Embriogénesis:

•Eliminación de células que reconocen a los Ags del propio organismo como extraños

•Se preservan las células capaces de reconocer Ags como extraños

1- Si falla en el primer mecanismo origina enfermedades autoinmunes

2- Si falla el segundo mecanismo se origina inmunodeficiencia

Page 32: Serie blanca

FENOMENOS-AUTOINMUNES

Clínica

Artritis crónicaALupus eritematoso sistémico.

TiroiditisTHemopatias autoinmunes

AFECCIONES ALERGICAS Clínica AsmaAsma Alergia digestivaAl er EczemaEczeAlergia medicamentosa

Page 33: Serie blanca

REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDADReceptores para la Fc de las Ig E

ANTIGENO PERSONAS HIPERSENSIBLES

ANTICUERPOS ( Ig E )

RECEPTORES OCUPADOS POR IgE

INGRESO DE ANTÍGENO POR SEGUNDA VEZ

REACCION ANTIGENO-ANTICUERPO

LIBERACION DEL CONTENIDO DE LOS GRANULOS

HISTAMINA: ↓ de la presión arterial, broncoconstricción,

↑ de la permeabilidad vascular.

SUST. QUIMIOTAC. EOSINOFILICA: Atrae a los eosinofilos

FAGOCITOSIS DE LOS COMPLEJOS ANTIGENO-ANTICUERPOS

EOSINOFILOS

Page 34: Serie blanca

MUCHAS GRACIAS