20
Universidad Privada de Tacna FACEM

SIDA

  • Upload
    lexi7a

  • View
    2.858

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SIDA

Citation preview

Page 1: SIDA

Universidad Privada de Tacna

FACEM

Page 2: SIDA

Epidemiología

* Se describió por primera vez como GRIDS en hombres homosexuales en San Francisco en 1983

* Se propagaba principalmente entre homosexuales promiscuos, consumidores de droga por vía intravenosa.

“En la actualidad, la transmisión heterosexual está aumentando”

Page 3: SIDA

¿ Qué es el SIDA ?

El SIDA es una enfermedad causada por un virus llamado VIH que ocasiona la destrucción del sistema inmunitario de la persona que la padece. Caracterizada por una inmunosupresión profunda.

Page 4: SIDA

El sistema inmunitarioDefiende al organismo de las agresiones que le ocasionan

diferentes tipos de microorganismos. De estos existen dos grandes grupos:

Los linfocitos T

Los linfocitos B

Es una epidemia realmente asombrosa y existe en dos formas importantes:

* HIV-1

* HIV-2

Page 5: SIDA

¿ Cómo se transmite el VIH ?

Transmisión sexual

Transmisión parenteral

Transmisión vertical o de la madre al feto.

Page 6: SIDA

El VIH NO se contagia por medio de:

- Heces

- Saliva

- Sudor

- Lágrimas

- Orina

Page 7: SIDA

Diagnostico

La prueba de anticuerpos de VIH ELISA

Contaje absoluto de linfocitos CD4

PCR para VIH.

“Toda persona con SIDA es seropositiva, pero no todos los seropositivos tienen aun el SIDA”.

Page 8: SIDA

PREVENCIÓN:Lo bueno del SIDA es que puede prevenirse mediante :

Los preservativos

Nunca hay que compartir ni reutilizar agujas ni utilizar instrumentos contaminados con sangre.

Una adecuada información

Page 9: SIDA
Page 10: SIDA
Page 11: SIDA
Page 12: SIDA

VIH/SIDA (ESTADISTICA)VIH/SIDA (ESTADISTICA)

Fueron 331 casos de VIH reportados desde 1987 Fueron 331 casos de VIH reportados desde 1987 hasta el Primer Trimestre 2007.hasta el Primer Trimestre 2007.

La Vía Sexual representa el 96 % de Transmisión.La Vía Sexual representa el 96 % de Transmisión.Los Heterosexuales representa el 81 % Los Heterosexuales representa el 81 %

La Relación hombres/mujer es: 3/1La Relación hombres/mujer es: 3/16 mil personas están viviendo con VIH/SIDA en 6 mil personas están viviendo con VIH/SIDA en

TacnaTacnaSe estima que el 95% de infectados no conoce su Se estima que el 95% de infectados no conoce su

condición condición 70 % de casos están comprendidas entre los 20 y 70 % de casos están comprendidas entre los 20 y

40 años.40 años.

Page 13: SIDA

TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD (TARGA)

Page 14: SIDA

10 1

2 20 1

23

38

19 18

11

29

48

23

1816

38

2123

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Nro.

De

Caso

s

Fuente : ESPyCITS-VIH/SIDA

Nro. CASOS de VIH/SIDA

REGION DE SALUD TACNA

TOTAL 1 0 1 2 2 0 1 23 38 19 18 11 29 48 23 18 16 38 21 23

87 88 89 91 92 93 94 95 96 97 98 99 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006I

SEM 2007

TOTAL : 327

Page 15: SIDA

INFECTADOS POR VIH - SIDA SEGUN MECANISMO DE TRANSMISION REGION DE SALUD TACNA 1er SEM 2007

PERINATAL3,3%

SANGUINEO0,3%

DESCONOCIDO1,2%

SEXUAL95,2%

FUENTE: Oficina ES PyC ITS-VIH/SIDANÚMERO = 332

1987 - 1er SEM 2007

Page 16: SIDA

CASOS INFECTADOS POR VIH POR CONTACTO SEXUAL SEGUN ORIENTACION

REGION DE SALUD TACNA, 1987- 1er SEM 2007

H.S.H15,4% .T.S

1,5%

HETEROSEXUAL

81%FUENTE: Oficina ESPyC ITS-VIH/SIDA

numero = 3321987- 1er Sem. 2007

Page 17: SIDA

2012

016

251

19 14

0

50

100

150

200

250

300

0 - 18 meses 19 m. - 9 a. 10 a. - 14 a. 15 a. - 19 a. 20 - 49 a. 50 - 59 a. > 60 a.

N° de Casos VIH/SIDA según grupos etáreos en Tacna 1987 - 1er SEM 2007

FUENTE: DIRECC. REG. SALUD TACNA ES PyC ITS-VIH/SIDA Total: 332 casos

Page 18: SIDA

3082

443

67 42 19 1

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

Nro

. D

e C

aso

s

Fuente : Paralelo ESPyCITS-VIH/ SIDA

I. T. S. SEGÚN MANEJO SINDROMICOI SEMESTRE 2007

REGION DE SALUD TACNA

TOTAL 3082 443 67 42 19 1

Flujo VaginalDolor abdominal

bajoDescarga uretral Úlcera genital Sí fi lis latente bubón inguinal

Page 19: SIDA

“Hay cosas lindas y hermosas por sentir, pero hay otra más grande

por vivir”

Page 20: SIDA