5
Investigadores del Instituto de Química (IQ) de la UNAM, enca- bezados por Mariano Martínez Vázquez, obtuvieron compuestos y derivados anti-inflamatorios y potencialmente anti-cancerígenos, a partir de la resina de desecho que se obtiene de la extracción de hule natural del guayule (Parthenium argentatum). Se trata, explicó el científico, de una planta originaria del norte de México y el sur de Estados Uni- dos, principalmente de Nuevo León, Coahuila y Texas. Una de las principales ventajas de ese vegetal, radica en que al ser desértica no requiere cuidados ni grandes cantidades de agua, y es posible sembrarla en ex- tensiones considerables con buenos resultados, pues crece con facilidad. Las conclusiones de estos traba- jos se han dado a conocer en revistas internacionales como Bioorganic and Medicinal Che- mistry, Natural Products Com- munication, Life Size y el Jour- nal of Pharmacy and Pharmaco- logy. Ω LA PLANTA DEL GUAYULE POSIBLE ANTI-CANCERÍGENO Lunes 28 de julio del 2008 Síntesis Informativa Boletín # 4 INGRESA REVISTA DE GEOFÍSICA DE LA UNAM, A BASE DOCUMENTAL INTERNACIONAL DE DATOS HERENCIA MALDITA: VIH-SIDA DULCES SUEÑOS El buscador El buscador El buscador El buscador INICIO INESTABLE En sus primeros 29 años de independencia (1821 a 1850) México tuvo 50 go- biernos.

Sintesis 4 28 De Julio 2008

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sintesis 4  28 De Julio 2008

Investigadores del Instituto de Química (IQ) de la UNAM, enca-bezados por Mariano Martínez Vázquez, obtuvieron compuestos y derivados anti-inflamatorios y potencialmente anti-cancerígenos, a partir de la resina de desecho que se obtiene de la extracción de hule natural del guayule (Parthenium argentatum).

Se trata, explicó el científico, de una planta originaria del norte de México y el sur de Estados Uni-dos, principalmente de Nuevo León, Coahuila y Texas. Una de las principales ventajas de ese

vegetal, radica en que al ser desértica no requiere cuidados ni grandes cantidades de agua, y es posible sembrarla en ex-tensiones considerables con buenos resultados, pues crece con facilidad. Las conclusiones de estos traba-jos se han dado a conocer en revistas internacionales como Bioorganic and Medicinal Che-mistry, Natural Products Com-munication, Life Size y el Jour-nal of Pharmacy and Pharmaco-

logy. ΩΩΩ

LA PLANTA DEL GUAYULE POSIBLE ANTI-CANCERÍGENO

Lunes 28 de julio del 2008

Síntesis Informativa

Boletín # 4

⇒ INGRESA REVISTA DE GEOFÍSICA DE LA UNAM, A BASE DOCUMENTAL INTERNACIONAL DE DATOS

⇒ HERENCIA MALDITA: VIH-SIDA

⇒ DULCES SUEÑOS

El buscadorEl buscadorEl buscadorEl buscador

INICIO INESTABLE

En sus primeros 29 años de

independencia (1821 a

1850) México tuvo 50 go-

biernos.

Page 2: Sintesis 4  28 De Julio 2008

Síntesis Informativa Página 2

En México, el VIH-sida afecta cada vez a más mujeres, la mayoría en edad reproductiva. Muchas de ellas, sin conocimiento de que son portadoras, no se someten a tratamiento, por lo que pueden transmitir la enfermedad a sus hijos, señaló la encargada de la Clínica de Atención a Niños con Inmunodeficiencia Humana, Noris Pavia.

Por ello, insistió en que toda mujer debe realizarse, de manera confidencial y voluntaria, pruebas de VIH-sida, sobre todo si piensa embarazarse. De los 112 mil casos acumulados de VIH-Sida en México, 18 mil son de mujeres, según estadísticas del Censida.

En la Clínica de Atención a Niños con Inmunodeficiencia, a cargo de la UNAM, se atiende a 110 niños, 95 por ciento de los cuales contrajo la enfermedad vía perinatal. Estos pacientes tienen desde tres o cuatro meses hasta 17 años y forman parte de los dos mil 700 menores de edad con esta enfermedad en el país, agregó Pavia. ΩΩΩ

HERENCIA MALDITA: VIH-SIDA

DULCES SUEÑOS

Si no se duerme en forma adecuada se producen alteraciones cognoscitivas, como problemas de atención, de aprendizaje y de memoria, y se perturban los estados emo-cionales, alertó el académico Fructuoso Ayala Guerrero, de la Facultad de Psicolo-gía de la UNAM.

El experto mencionó que en general se duerme en promedio menos de siete u ocho horas al día, “cantidad de tiempo re-comendado para descansar” . Al privarse voluntariamente del reposo, el cuerpo lo resiente y “tiene repercusiones”. ΩΩΩ

Imagen de Internet

Page 3: Sintesis 4  28 De Julio 2008

Síntesis Informativa Página 3

INGRESA REVISTA DE GEOFÍSICA DE LA UNAM, A BASE DOCUMENTAL INTERNACIONAL DE DATOS

A 47 años de fundada, Geofísica Internacional, pu-blicación trimestral del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, fue aceptada en el Science Citation Index (SCI) –base de datos documental donde se recogen todas las contribuciones aparecidas en re-vistas de ciencia y tecnología–, lo que representa no sólo un reconocimiento a su calidad, sino tam-bién que su contenido podrá ser consultado por especialistas de todo el mundo.

Esto es importante, si se considera que colegas de otros países prefieren publicar los avances de sus trabajos en medios que forman parte de un índice de citación como el SCI, destacó el investigador emérito del IGf y editor en jefe de este órgano, Cinna Lomnitz Aronsfrau.

En las más de cuatro décadas y media de Geofísica Internacional, se han publicado 47 volúmenes, donde se pueden encontrar mil 171 artículos y más de dos mil 500 citas.

En 2007, la revista ingresó a los portales de Inter-net más importantes de Latinoamérica como Scie-lo, e-Journal y Redalyc, y a directorios internacio-nales a través de los que se puede acceder a la in-formación en forma gratuita. En ese mismo año, también renovó por cinco años la permanencia de-ntro del índice de Revistas Mexicanas de Investiga-ción Científica y Tecnológica del Conacyt. ΩΩΩ

“Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro”

Emily Dickinson

Page 4: Sintesis 4  28 De Julio 2008

Síntesis Informativa Página 4

Cartelera

Performance

Rastros-pectiva Rocío Bolíver

Martes 5, sábado 9

y domingo 10 de agosto

Museo Experimental El Eco www.muca.unam.mx

Double Album: Daniel Guzmán & Steve Shearer Pintura, fotografía, video, escultura

e instalación.

Inauguración: sábado 9 de agosto

MUCA Campus

www.muca.unam.mx

Cineastas Mexicanos Contemporá-neos La zona

Rodrigo Plá, México, 2007, 97 min.

Martes 29 / 16:00, 18:00 y 20:00;

miércoles 30 al domingo 3 de agos-

to,

16:00, 18:00 y 20:00 horas

Sala Julio Bracho

Velové (love) Formanen M Ballet

Dirección y coreografía: Marcos Ariel

Rossi

Únicas funciones: viernes 8 / 20:00, sábado 9 / 19:00 y domingo 10 de agosto, 18:00 horas Sala Miguel Covarrubias

www.danza.unam.mx

Proyectos para desconstrucción

Cuatro artistas intervienen las salas

del museo para abordar el concepto

del desmantelamiento.

Martes a domingo de 10:00 a 18:00

horas

MUCA Roma

Entrada libre

www.muca.unam.mx/mucaroma

Todo Karajan Serie que conmemora el centenario

del natalicio de uno de los directores

de orquesta más reconocidos del siglo

XX.

Martes 20:30 horas(retransmisión

sábados 15:00 horas) Canal 411 de

Cablevisión Digital Canal 255 de Sky

Page 5: Sintesis 4  28 De Julio 2008

Síntesis Informativa Página 5

ALR

Ciclo: El Niño y la Música

Don Quijote

Concierto escénico de música y animación con títeres

Sábado 2 de agosto 2008.

Sa la Ca r l o s Chávez /12:00 ho ra s $110 .00 *Acceso a niños mayores de cuatro años de edad Boletos con el 50% de descuento personal a estudiantes y maestros en general; ex alumnos y trabajadores de la UNAM; y jubilados del ISSSTE, IMSS e INAPAM con credencial vigen-te.