10

Click here to load reader

Síntesis Desarrollo Taller SAI Chile-cierre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Elaborado por particpantes

Citation preview

Page 1: Síntesis Desarrollo Taller SAI Chile-cierre

SEMINARIO DE SALUD

AMBIENTAL INFANTIL 2013

DESARROLLO TALLER

Page 2: Síntesis Desarrollo Taller SAI Chile-cierre

CUALES ÁREAS EN SAI SON RELEVANTES

Vigilancia en manos del estado (Alimentos, vestimenta, calzado, juguetes, detergentes etc.)

Metales pesados (As)

Fiscalización del alimento y medicamentos que se otorga a los animales

Plaguicidas

Rotulación alimentos, medicamentos uso humano y veterinario

Zoonosis – Mascotas - Mordeduras

Contaminación en espacios públicos e intradomiciliaria

Cuidados Recursos naturales

Page 3: Síntesis Desarrollo Taller SAI Chile-cierre

CAPACIDADES PARA DESARROLLAR LA

SALUD AMBIENTAL INFANTIL

(DESDE LO QUE SE ESTÁ HACIENDO)

Desde distintos lugares/áreas o campos para enfrentar la SAI

CENTRO DE SALUD FAMILIAR - APS gobierno local

Universidades

Campos de la medicina, pediatría, química, veterinaria, ingenierías

Page 4: Síntesis Desarrollo Taller SAI Chile-cierre

C ESFAM JUAN PABLO

I I ( PADRE HURTADO)

Refuerzo ambientes libres de humo de tabaco

Consejería a padres durante el control del niño sano

Aplicación EPSA y derivación desde control niño sano hacia la red

Chile Crece Contigo

Evaluación de factores de riesgo ambientales en consultas

domiciliarias del chile crece contigo (detectar plagas y fosas sépticas

derivando al depto. de salud ambiental)

ACCIONES LOCALES

SEREMI DE ATACAMA

Medición de metales.

Medición en Agua (poblado de Codelco con exposición a As).

Entrega de resultados

Plan de alerta por contaminación de anhídrido sulfuroso.

Diagnósticos comunales de salud de la infancia

Sistema de vigilancia sanitario ambiental (As Pb Mg Ni), 45% de los

niños con niveles superiores As a la norma.

Page 5: Síntesis Desarrollo Taller SAI Chile-cierre

MUNICIPALIDAD DE LA

GRANJA

SALUD AMBIENTAL

Esterilización y vacunación de animales Plaguicidas (control de uso sin certificación) Desratización Tenencia responsable de mascotas en los niños ( educación

hacia los niños mediante charlas dirigidas por especialistas)

ACCIONES LOCALES

UNIVERSIDAD

CATOLICA DEL MAULE

FACULTAD DE CIENCIAS

DE LA SALUD

Generación de evidencia sobre exposición crónica a plaguicidas por parte de escolares

Talleres informativos dirigidos a apoderados y profesores sobre el uso de plaguicidas

Diálogo con Servicio de Salud y SAG

Page 6: Síntesis Desarrollo Taller SAI Chile-cierre

ACCIONES LOCALES

DESDE SAG DEPARTAMENTO DE

PLAGUICIDAS Y

FERTILIZANTES

Plaguicidas y fertilizantes Participación de la elaboración de la nueva normativa para uso

de plaguicidas Estudios de exposición equina No mas aplicación aérea de plaguicidas

DESDE LA

DOCENCIA DE LA

ENFERMERIA-U.

CHILE

Incorporación del tema en la malla curricular de la carrera

de enfermería

Trabajo comunitario con las internas de enfermería

DESDE UNIVERSIDAD

LA DIVIS IÓN DE

PEDIATRÍA- UC

Inclusión de temas de exposición a contaminantes ambientales y su relación con la salud, en estudiantes en formación en pediatría

Línea investigativa y posterior publicación de artículos relacionados con los contaminantes ambientales y enfermedad.

Consejería durante el control de salud.

Page 7: Síntesis Desarrollo Taller SAI Chile-cierre

ACTORES SOCIALES A

INVOLUCRAR

Comunidad escolar ( alumnos , apoderados , planta docente)

Unidades vecinales

Municipios

Agrupaciones de adultos mayores y madres

Scout

Funcionarios de salud a nivel primario

Sindicatos de trabajadores

Microemprendedores

Empresarios locales

Page 8: Síntesis Desarrollo Taller SAI Chile-cierre

ÁREAS O TEMÁTICAS EN LAS

CUALES AVANZAR

Participación ciudadana desde lo local a macro

Fortalecimiento desde Municipalidades de redes de apoyo y trabajo en conjunto

Dimensionamiento de problemas estructurales locales

Promover aún más el fomento del auto-cuidado del niño o niña hacia el auto cuidado (Desarrollo en ambiente limpio (micro basurales), reciclaje, tabaquismo, consumo de alcohol, comidas saludable

Mayor articulación de acciones de prevención e intervención a través del MINSAL, MMA, Gobiernos Regionales, Municipalidades en área de salud a través de Programas de Promoción de Salud, Previene, Quiero a mi barrio, Depto. de Higiene Ambiental y ONGs

Page 9: Síntesis Desarrollo Taller SAI Chile-cierre

Lograr una alianza estratégica con el centro toxicológico uruguayo.

Fortalecer estudios de la percepción del riesgo, posibilitando incluir las nociones de la comunidad respecto a las amenazas ambientales.

Fortalecer una comunicación efectiva y eficaz hacia la comunidad, fomentando la formación en comunicación de riesgo en los equipos que trabajan en SAI.

Actualización de los márgenes del rango de las normativas ambientales.

Inclusión del temas de salud ambiental, a las escuelas formadoras de profesionales de la salud.

Continuidad a la actividad del centro de salud ambiental de Arica de manera que su función se mantenga en el tiempo y se convierta en un referente a nivel nacional

ÁREAS O TEMÁTICAS EN LAS

CUALES AVANZAR

Page 10: Síntesis Desarrollo Taller SAI Chile-cierre

CONTINUARÁ……