78
SISTEMA ESTOMATOGNATICO SISTEMA ESTOMATOGNATICO SISTEMA GNATICO SISTEMA GNATICO APARATO MASTICATORIO APARATO MASTICATORIO 1. Dientes+estructuras De Soporte. 1. Dientes+estructuras De Soporte. 2. Maxilares y otros huesos del cráneo y 2. Maxilares y otros huesos del cráneo y cara. cara. 3. Articulación temporomandibular. 3. Articulación temporomandibular. 4. Músculos de cabeza y cuello. 4. Músculos de cabeza y cuello. 5. Sistema vascular nervioso y linfático. 5. Sistema vascular nervioso y linfático.

Sistema estomatognatico

  • Upload
    davaqu

  • View
    94.385

  • Download
    22

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema estomatognatico

SISTEMA ESTOMATOGNATICOSISTEMA ESTOMATOGNATICOSISTEMA GNATICO SISTEMA GNATICO

APARATO MASTICATORIOAPARATO MASTICATORIO

1. Dientes+estructuras De Soporte.1. Dientes+estructuras De Soporte.2. Maxilares y otros huesos del cráneo y cara.2. Maxilares y otros huesos del cráneo y cara.

3. Articulación temporomandibular.3. Articulación temporomandibular.4. Músculos de cabeza y cuello.4. Músculos de cabeza y cuello.

5. Sistema vascular nervioso y linfático.5. Sistema vascular nervioso y linfático.

Page 2: Sistema estomatognatico

SISTEMA SISTEMA ESTOMATOGNATICOESTOMATOGNATICO

OSTEOLOGIA:OSTEOLOGIA:

Hueso maxilar Hueso maxilar superior.superior.

Hueso maxilar Hueso maxilar inferior.inferior.

Hueso temporal.Hueso temporal.

Page 3: Sistema estomatognatico

HUESO MAXILAR SUPERIORHUESO MAXILAR SUPERIOR El borde del maxilar se El borde del maxilar se

extiende hacia arriba extiende hacia arriba para formar el piso de para formar el piso de la cavidad nasal así la cavidad nasal así como el de las órbitas.como el de las órbitas.

En la parte inferior En la parte inferior forma el paladar y las forma el paladar y las crestas alveolares, que crestas alveolares, que sostienen los dientessostienen los dientes..

Page 4: Sistema estomatognatico

HUESO MAXILAR SUPERIORHUESO MAXILAR SUPERIOR

Page 5: Sistema estomatognatico

HUESO MAXILAR SUPERIORHUESO MAXILAR SUPERIOR

Page 6: Sistema estomatognatico

HUESO MAXILAR INFERIOR O MANDÍBULAHUESO MAXILAR INFERIOR O MANDÍBULA

Se divide en dos partes:Se divide en dos partes:

Parte media o cuerpo Ramas Parte media o cuerpo Ramas ascendentesascendentes

Page 7: Sistema estomatognatico

HUESO MAXILAR INFERIOR O MANDÍBULAHUESO MAXILAR INFERIOR O MANDÍBULA

Se divide en dos partes:Se divide en dos partes:

Parte media o cuerpo Parte media o cuerpo Ramas Ramas ascendentesascendentes

APOFISIS CORONOIDE

S

CONDILO

Page 8: Sistema estomatognatico

HUESO MAXILAR INFERIOR O MANDÍBULAHUESO MAXILAR INFERIOR O MANDÍBULA

Estructuras importantes:Estructuras importantes:

BORDE SUPERIOR O ALVEOLAR

APOFISIS GENI

LINEA OBLICUA O MILOHIOIDEA

Agujeros para nervio

mentonero y Dentario inferior

Page 9: Sistema estomatognatico

HUESO MAXILAR INFERIOR O MANDÍBULAHUESO MAXILAR INFERIOR O MANDÍBULA

El cóndilo es la El cóndilo es la porción de la porción de la

mandíbula que se mandíbula que se articula con el articula con el

cráneo, alrededor cráneo, alrededor de la cual se de la cual se produce el produce el

movimiento.movimiento.

Page 10: Sistema estomatognatico

HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL

El cóndilo mandibular se articula con la porción escamosa del El cóndilo mandibular se articula con la porción escamosa del hueso temporal . Esta porción esta formada por la: hueso temporal . Esta porción esta formada por la:

CAVIDAD GLENOIDEA.CAVIDAD GLENOIDEA.

Detrás de esta se encuentra la Detrás de esta se encuentra la CISURA ESCAMOTIMPANICA.CISURA ESCAMOTIMPANICA.

Delante de esta fosa se encuentra una prominencia ósea Delante de esta fosa se encuentra una prominencia ósea convexa que dicta el camino del cóndilo denominada: convexa que dicta el camino del cóndilo denominada:

EMINENCIA ARTICULAR.EMINENCIA ARTICULAR.

Page 11: Sistema estomatognatico
Page 12: Sistema estomatognatico

SISTEMA ESTOMATOGNATICOSISTEMA ESTOMATOGNATICOSISTEMA GNATICO SISTEMA GNATICO

APARATO MASTICATORIOAPARATO MASTICATORIO

1. Dientes+estructuras De Soporte.1. Dientes+estructuras De Soporte.2. Maxilares y otros huesos del cráneo y cara.2. Maxilares y otros huesos del cráneo y cara.

3. Articulación temporomandibular.3. Articulación temporomandibular.

Page 13: Sistema estomatognatico

ATMATM Porción donde se produce la Porción donde se produce la

conexión cráneo mandibular.conexión cráneo mandibular.

Esta formada por:Esta formada por:

Cóndilo mandibularCóndilo mandibular

Fosa mandibular del hueso Fosa mandibular del hueso temporaltemporal

Disco articularDisco articular

Page 14: Sistema estomatognatico

ATMATM

Page 15: Sistema estomatognatico

ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARARTICULACION TEMPOROMANDIBULARCLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

DIARTROSICADIARTROSICA Articulación móvilArticulación móvil

GinglimoideGinglimoide Movimiento rotacional y Movimiento rotacional y de bisagrade bisagra

ArtrodialArtrodial Traslacional y Traslacional y deslizamientodeslizamiento

BicondíleaBicondílea Condilo mandibular y Condilo mandibular y condilo del temporalcondilo del temporal

SinovialSinovial LubricaciónLubricación

CompuestaCompuesta Condilo, disco y cavidad Condilo, disco y cavidad glenoideaglenoidea

Page 16: Sistema estomatognatico

CONDILOCONDILO

Porción de la mandíbula que se articula con el cráneo.Porción de la mandíbula que se articula con el cráneo. FORMA: Ovoide, alargada, elípticaFORMA: Ovoide, alargada, elíptica

Longitud lateromedial: 20mm; anteroposterior: 10mm Sus superficies son lisas y de forma regular.

Page 17: Sistema estomatognatico

CONDILOCONDILO

La parte más prominente del condilo se La parte más prominente del condilo se denomina: denomina:

CRESTA CONDILARCRESTA CONDILAR

Page 18: Sistema estomatognatico

DISCO ARTICULARDISCO ARTICULAR Tejido conjuntivo fibroso y Tejido conjuntivo fibroso y

denso, avascular, aneural denso, avascular, aneural y alinfatico. Forma dos y alinfatico. Forma dos cavidades: superior e cavidades: superior e inferior.inferior.

FORMA: FORMA: VistaVista sagitalsagital, , forma de corbatín con zona forma de corbatín con zona anterior y posterior mas anterior y posterior mas gruesas, y zona central gruesas, y zona central mas delgada.mas delgada.

Page 19: Sistema estomatognatico

DISCO ARTICULARDISCO ARTICULAR

Ubicado céntricamente sobre Ubicado céntricamente sobre el condilo.el condilo.

Forma:Forma:

simétrica, concavidad simétrica, concavidad inferior y convexidad inferior y convexidad unido en sus polos por unido en sus polos por

ligamentos.ligamentos.

Page 20: Sistema estomatognatico

DISCO ARTICULARDISCO ARTICULAR

Vista Frontal: El disco se une al condilo en los Vista Frontal: El disco se une al condilo en los polos por los ligamentos colateral medial y lateralpolos por los ligamentos colateral medial y lateral

COLATERAL LATERAL

COLATERAL MEDIAL

Page 21: Sistema estomatognatico

DISCO ARTICULARDISCO ARTICULAR

Vista sagital: En su parte anterior se une con la Vista sagital: En su parte anterior se une con la capsula articular, y en su parte posterior con el capsula articular, y en su parte posterior con el

tejido retrodiscaltejido retrodiscal

Page 22: Sistema estomatognatico

DISCO ARTICULARDISCO ARTICULAR

BOCA BOCA ABIERTAABIERTA

BOCA BOCA CERRADACERRADA

PLANO PLANO SAGITALSAGITAL

Page 23: Sistema estomatognatico

DISCO ARTICULARDISCO ARTICULAR

Es el único que Es el único que soporta cargas soporta cargas compresivas y compresivas y tensiónales.tensiónales.

Page 24: Sistema estomatognatico

ESPACIOS ARTICULARESESPACIOS ARTICULARES

ESPACIOESPACIO FORMAFORMA UBICACIÓNUBICACIÓN DETERMINADETERMINA

ANTERO INFERIORANTERO INFERIOR LAGRIMALAGRIMA ENTRE DISCO Y ANT.CONDILOENTRE DISCO Y ANT.CONDILO LA POSICION DEL DISCO.LA POSICION DEL DISCO.

POSTERO INFERIORPOSTERO INFERIOR MEDIALUNAMEDIALUNA ENTRE T .RETRODISCAL Y EL ENTRE T .RETRODISCAL Y EL CONDILOCONDILO

LOS ESPACIOS SE LOS ESPACIOS SE DEFORMAN A EXPENSAS DEFORMAN A EXPENSAS DE POSICIÓN Y FORMA DE POSICIÓN Y FORMA DEL DISCODEL DISCO

ANTERO SUPERIORANTERO SUPERIOR MEDIALUNAMEDIALUNA ENTRE DISCO Y EMINENCIAENTRE DISCO Y EMINENCIA

POSTERO SUPERIORPOSTERO SUPERIOR MEDIALUNAMEDIALUNA ENTRE CAV .GLENOIDEA Y ENTRE CAV .GLENOIDEA Y DISCODISCO

Page 25: Sistema estomatognatico
Page 26: Sistema estomatognatico

TEJIDO RETRODISCALTEJIDO RETRODISCAL

Tejido conjuntivo laxo, vascularizado Tejido conjuntivo laxo, vascularizado e inervado.e inervado.

Zona bilaminarZona bilaminar Lamina retrodiscal superior (LRS): Lamina retrodiscal superior (LRS):

fibras elásticas.fibras elásticas. Lamina retrodiscal inferior (LRI): Lamina retrodiscal inferior (LRI):

fibras no elásticas.fibras no elásticas.

Page 27: Sistema estomatognatico

TEJIDO RETRODISCALTEJIDO RETRODISCAL

LRS: Une el disco al temporal, al LRS: Une el disco al temporal, al labio anterior de cisura labio anterior de cisura Escamotimpanica.Escamotimpanica.

LRI: Une al disco al margen posterior LRI: Une al disco al margen posterior de la superficie articular del condilode la superficie articular del condilo

Page 28: Sistema estomatognatico
Page 29: Sistema estomatognatico

TEJIDO RETRODISCALTEJIDO RETRODISCAL

En boca abiertaEn boca abierta

ExpandidoExpandido En boca cerrada En boca cerrada

ComprimidoComprimido

Page 30: Sistema estomatognatico

CAPSULA ARTICULARCAPSULA ARTICULAR

Limita los movimientos laterales Limita los movimientos laterales e inferiores del cóndilo.e inferiores del cóndilo.

Conserva la membrana y liquido Conserva la membrana y liquido sinovial.sinovial.

Impide que se presione el cóndilo Impide que se presione el cóndilo porque cumple funciones de porque cumple funciones de ligamento.ligamento.

Page 31: Sistema estomatognatico

CAPSULA ARTICULARCAPSULA ARTICULAR

Page 32: Sistema estomatognatico

TEJIDO SINOVIALTEJIDO SINOVIAL

Localizado en las paredes internas de Localizado en las paredes internas de la capsula y sobre el tejido la capsula y sobre el tejido

retrodiscal.retrodiscal. Función: producir liquido sinovial que Función: producir liquido sinovial que

se vierte a las cavidades.se vierte a las cavidades.

Page 33: Sistema estomatognatico

TEJIDO SINOVIALTEJIDO SINOVIALTRES CAPAS:TRES CAPAS: INTIMA O SINOVIAL: En contacto con INTIMA O SINOVIAL: En contacto con

superficie del cóndilo y cavidad glenoidea superficie del cóndilo y cavidad glenoidea es discontinua.es discontinua.

SUBINTIMA: Tejido conectivo mas SUBINTIMA: Tejido conectivo mas desarrollado en contacto con el tejido desarrollado en contacto con el tejido vascular.vascular.

CAPSULA: Capa delgada de colágeno CAPSULA: Capa delgada de colágeno relativamente acelular que recubre cara relativamente acelular que recubre cara interna de la capsula articular y esta sobre interna de la capsula articular y esta sobre el tejido retrodiscal.el tejido retrodiscal.

Page 34: Sistema estomatognatico

TEJIDO SINOVIALTEJIDO SINOVIAL

Page 35: Sistema estomatognatico

LIGAMENTOSLIGAMENTOS FUNCIONESFUNCIONES

Protección de estructurasProtección de estructuras

Limitación pasiva para restringir el movimiento Limitación pasiva para restringir el movimiento articulararticular

Ligamentos capsular.Ligamentos capsular.

Ligamentos colaterales.Ligamentos colaterales.

Ligamentos temporomandibular.Ligamentos temporomandibular.

Ligamentos accesorios:Ligamentos accesorios:Esfenomandibular.Esfenomandibular.Estilomandibular.Estilomandibular.

LIGAMENTOS PRINCIPALES

Page 36: Sistema estomatognatico

LIGAMENTOSLIGAMENTOS

LIGAMENTOS COLATERALES:LIGAMENTOS COLATERALES:

Función: fijar los bordes internos y externos del Función: fijar los bordes internos y externos del disco articular a los polos del cóndilo.disco articular a los polos del cóndilo.

Permite que el disco se mueva con el cóndilo Permite que el disco se mueva con el cóndilo cuando este se desliza hacia delante y hacia cuando este se desliza hacia delante y hacia

atrás.atrás.

Page 37: Sistema estomatognatico
Page 38: Sistema estomatognatico

Ligamentos colateralesLigamentos colaterales

Fijan el disco al cóndilo.Fijan el disco al cóndilo.

COLATERAL LATERAL

COLATERAL MEDIAL

Page 39: Sistema estomatognatico

LIGAMENTOSLIGAMENTOS

LIGAMENTO CAPSULAR:LIGAMENTO CAPSULAR:

Las fibras se insertan en la Las fibras se insertan en la parte superior, en el hueso parte superior, en el hueso

temporal.temporal.

En la parte inferior se unen al En la parte inferior se unen al cuello del cóndilo.cuello del cóndilo.

FUNCIÓN: Envolver la FUNCIÓN: Envolver la articulación y retener el articulación y retener el

liquido sinovialliquido sinovial.4.4

Ligamento capsular

Page 40: Sistema estomatognatico

LIGAMENTOSLIGAMENTOS

LIGAMENTO TEMPOROMANDIBULAR:LIGAMENTO TEMPOROMANDIBULAR: Se extiende desde la superficie lateral e inferior del arco Se extiende desde la superficie lateral e inferior del arco

cigomático al cuello lateral del cóndilo, siguiendo una cigomático al cuello lateral del cóndilo, siguiendo una proyección posterior e inferior.proyección posterior e inferior.

Page 41: Sistema estomatognatico

HORIZONTAL HORIZONTAL

INTERNAINTERNA

LIGAMENTOSLIGAMENTOSLIGAMENTO TEMPOROMANDIBULAR:LIGAMENTO TEMPOROMANDIBULAR:

OBLICUA OBLICUA

EXTERNAEXTERNA

Page 42: Sistema estomatognatico

LIGAMENTOSLIGAMENTOS

LIGAMENTO TEMPOROMANDIBULAR:LIGAMENTO TEMPOROMANDIBULAR: Limita los movimientos del complejo cóndilo-disco.Limita los movimientos del complejo cóndilo-disco. Previene al cóndilo ser desplazado de la eminencia Previene al cóndilo ser desplazado de la eminencia

articular.articular. Limita la retrusión del cóndilo.Limita la retrusión del cóndilo.

Page 43: Sistema estomatognatico

LIGAMENTOSLIGAMENTOS

LIGAMENTOS ACCESORIOSLIGAMENTOS ACCESORIOS

Ligamento esfeno Ligamento esfeno mandibular: no tiene mandibular: no tiene efectos limitantes de efectos limitantes de importancia en el importancia en el movimiento mandibular.movimiento mandibular.

Ligamento estilo mandibular: Ligamento estilo mandibular: limita el movimiento de limita el movimiento de protrusión excesiva.protrusión excesiva.

Page 44: Sistema estomatognatico

LIGAMENTOSLIGAMENTOSLIGAMENTOS ACCESORIOSLIGAMENTOS ACCESORIOS

Ligamento esfenomandibular:Ligamento esfenomandibular: Espina del hueso esfenoides hacia la lingula.Espina del hueso esfenoides hacia la lingula.

no tiene efectos limitantes de importancia en el movimiento no tiene efectos limitantes de importancia en el movimiento mandibular.mandibular.

Ligamento estilomandibular:Ligamento estilomandibular:Proceso estiloides hacia el ángulo de la mandibula. Proceso estiloides hacia el ángulo de la mandibula.

limita el movimiento de protrusión excesiva.limita el movimiento de protrusión excesiva.

Page 45: Sistema estomatognatico
Page 46: Sistema estomatognatico

MOVIMIENTOS MANDIBULARESMOVIMIENTOS MANDIBULARES

Apertura y cierreApertura y cierre

ROTACIÓN ROTACIÓN

TRASLACIÓNTRASLACIÓN

Page 47: Sistema estomatognatico

ROTACIÓNROTACIÓN

Page 48: Sistema estomatognatico

TRASLACIÓNTRASLACIÓN

Page 49: Sistema estomatognatico

TRASLACION

Page 50: Sistema estomatognatico
Page 51: Sistema estomatognatico

MOVIMIENTOS DE TRABAJO MOVIMIENTOS DE TRABAJO Y NO TRABAJOY NO TRABAJO

Cuando la mandíbula se desliza hacia el lado Cuando la mandíbula se desliza hacia el lado derecho, el cóndilo del mismo lado, puede dar derecho, el cóndilo del mismo lado, puede dar

lugar a un movimiento rotacional puro o lugar a un movimiento rotacional puro o combinado con un ligero desplazamiento lateral.combinado con un ligero desplazamiento lateral.

CONDILO ROTACIONAL O DE TRABAJOCONDILO ROTACIONAL O DE TRABAJO

Page 52: Sistema estomatognatico

MOVIMIENTOS DE TRABAJO MOVIMIENTOS DE TRABAJO Y NO TRABAJOY NO TRABAJO

El cóndilo izquierdo se va a desplazar en una El cóndilo izquierdo se va a desplazar en una dirección hacia delante, abajo y adentro.dirección hacia delante, abajo y adentro.

CONDILO DE ORBITACIÓN O CONDILO DE ORBITACIÓN O CONDILO DE NO TRABAJO O CONDILO DE NO TRABAJO O

CONDILO DE TRASLACIÓNCONDILO DE TRASLACIÓNMOVIMIENTO DE BALANZAMOVIMIENTO DE BALANZA

Page 53: Sistema estomatognatico

Movimiento lateral de todo el cuerpo de la Movimiento lateral de todo el cuerpo de la mandíbula:mandíbula:

TRANSTRUSIÓNTRANSTRUSIÓN

CONDILO DE

TRABAJO

CONDILO NO DE

TRABAJO

Page 54: Sistema estomatognatico

LATEROTRUSIÓN

MEDIOTRUSIÓN

Page 55: Sistema estomatognatico
Page 56: Sistema estomatognatico

PROTRUSIÓNPROTRUSIÓN

Movimiento que realiza la mandibula Movimiento que realiza la mandibula cuando los condilos se deslizan desde la cuando los condilos se deslizan desde la

posición de relación céntrica hacia delante posición de relación céntrica hacia delante y abajo hasta encontrar un contacto y abajo hasta encontrar un contacto

dentario anterior borde a borde.dentario anterior borde a borde.

Page 57: Sistema estomatognatico

RETRUSIÓNRETRUSIÓN

Los cóndilos realizan el recorrido inverso Los cóndilos realizan el recorrido inverso hasta volver a relación céntrica.hasta volver a relación céntrica.

Page 58: Sistema estomatognatico

PROTRUSIONPROTRUSION

Page 59: Sistema estomatognatico

MUSCULOS DE LA MUSCULOS DE LA MASTICACIONMASTICACION

MASETEROMASETERO

TEMPORALTEMPORAL

PTERIGOIDEO PTERIGOIDEO INTERNOINTERNO

PTERIGOIDEO PTERIGOIDEO EXTERNOEXTERNO

Page 60: Sistema estomatognatico

MUSCULOS DE LA MUSCULOS DE LA MASTICACION MASTICACION MASETEROMASETERO

FORMA: RectangularFORMA: Rectangular ORIGEN: Arco cigomáticoORIGEN: Arco cigomático INSERCION: Cara externa INSERCION: Cara externa

del borde inferior de la del borde inferior de la rama de la mandíbula.rama de la mandíbula.

Page 61: Sistema estomatognatico

MASETEROMASETERO

FUNCIÓN: Elevar la FUNCIÓN: Elevar la mandíbula.mandíbula.

Page 62: Sistema estomatognatico

MUSCULOS DE LA MASTICACIONMUSCULOS DE LA MASTICACIONTEMPORALTEMPORAL

FORMA: Abanico.FORMA: Abanico.

ORIGEN: Fosa temporal y ORIGEN: Fosa temporal y superficie lateral del cráneo.superficie lateral del cráneo.

INSERCION: En forma de tendón INSERCION: En forma de tendón en la apófisis coronoides y borde en la apófisis coronoides y borde anterior de la rama.anterior de la rama.

PORCIONES: Porción anterior, PORCIONES: Porción anterior, media y posterior.media y posterior.

Page 63: Sistema estomatognatico

TEMPORALTEMPORAL

FUNCIÓN: Eleva la mandíbula y los dientes entran FUNCIÓN: Eleva la mandíbula y los dientes entran en contacto.en contacto.

Page 64: Sistema estomatognatico

MUSCULOS DE LA MUSCULOS DE LA MASTICACIONMASTICACION

PTERIGOIDEO INTERNOPTERIGOIDEO INTERNO

ORIGEN: Fosa pterigoideaORIGEN: Fosa pterigoidea

INSERCION: Superficie interna INSERCION: Superficie interna del ángulo de la mandíbula.del ángulo de la mandíbula.

Page 65: Sistema estomatognatico

PTERIGOIDEO INTERNOPTERIGOIDEO INTERNO

FUNCIÓN: Forma el cabestrillo muscular con el masetero FUNCIÓN: Forma el cabestrillo muscular con el masetero Eleva la mandíbula y los dientes entran en Eleva la mandíbula y los dientes entran en

contactocontacto Activa la protrusión de la mandíbulaActiva la protrusión de la mandíbula Contracción unilateralContracción unilateral

MediotrusiónMediotrusión

Page 66: Sistema estomatognatico
Page 67: Sistema estomatognatico

MUSCULOS DE LA MUSCULOS DE LA MASTICACION MASTICACION PTERIGOIDEO PTERIGOIDEO

EXTERNOEXTERNO Consta de 2 haces:Consta de 2 haces:

HAZ SUPERIOR HAZ INFERIORHAZ SUPERIOR HAZ INFERIOR

ORIGEN: Superficie infratemporal del ala

mayor del esfenoides y plato pterigoideo lateral.

ORIGEN: Cara externa del plato pterigoideo

lateral.

Se insertan en la parte anterior del cuello del cóndilo, parte anterior de la cápsula y

la porción anterior del disco articular.

Page 68: Sistema estomatognatico

MUSCULOS DE LA MUSCULOS DE LA MASTICACION MASTICACION PTERIGOIDEO PTERIGOIDEO

EXTERNO SUPERIOR (PES)EXTERNO SUPERIOR (PES)

FUNCIÓN: Permanece FUNCIÓN: Permanece inactivo durante la inactivo durante la apertura y entra en apertura y entra en acción junto con los acción junto con los

músculos elevadoresmúsculos elevadores..

Page 69: Sistema estomatognatico

PTERIGOIDEO EXTERNO PTERIGOIDEO EXTERNO INFERIORINFERIOR

FUNCIÓN: FUNCIÓN: Si hay contracción simultanea Si hay contracción simultanea

los cóndilos son los cóndilos son traccionados desde las traccionados desde las

eminencias hacia abajo y se eminencias hacia abajo y se produce protrusión.produce protrusión.

La contracción unilateral crea La contracción unilateral crea movimiento de mediotrusión movimiento de mediotrusión de ese cóndilo y movimiento de ese cóndilo y movimiento

lateral del lado contrariolateral del lado contrario..

Page 70: Sistema estomatognatico

MUSCULOS DE LA MUSCULOS DE LA MASTICACIONMASTICACION

PTERIGOIDEO EXTERNOPTERIGOIDEO EXTERNO

INFERIOR (PEI)INFERIOR (PEI)

Page 71: Sistema estomatognatico

QUIZ VIRTUALQUIZ VIRTUAL………Suerte….…………Suerte….…

Page 72: Sistema estomatognatico

IDENTIFIQUE:IDENTIFIQUE:

1

2

3

4

Page 73: Sistema estomatognatico

IDENTIFIQUE:IDENTIFIQUE:

5. Cual es la función principal de este músculo?

Page 74: Sistema estomatognatico

6.CUALES SON LAS 6.CUALES SON LAS ESTRUCTURAS QUE ESTRUCTURAS QUE

COMPONEN EL SISTEMA COMPONEN EL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO?ESTOMATOGNÁTICO?

Pista: Son 5.Pista: Son 5.

Page 75: Sistema estomatognatico

7. IDENTIFIQUE:7. IDENTIFIQUE:

Page 76: Sistema estomatognatico

8. Tipos de ligamentos y 8. Tipos de ligamentos y funciones de cada uno de funciones de cada uno de

ellos:.ellos:.

A

B

Page 77: Sistema estomatognatico

9. Al observar el dibujo, Las estructuras

de la ATM se encuentran, en boca

abierta o cerrada????

JUSTIFIQUE SU RESPUESTA……

Page 78: Sistema estomatognatico

10. Desde el punto de vista 10. Desde el punto de vista clínicoclínico, por que es tan , por que es tan

importante conocer cada importante conocer cada una de las estructuras que una de las estructuras que

componen el sistema componen el sistema gnatico???gnatico???