10
Universidad Privada Abierta Latinoamericana – UPAL Medicina Fisiologia II Dr. Parrado Sistema Nervioso Autónomo Rodolpho Franco de Lima 7749

Sistema Nervioso Autónomo Fisio cap 60

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sistema Nervioso AutónomoGuyton Cap 60

Citation preview

Page 1: Sistema Nervioso Autónomo Fisio cap 60

Universidad Privada Abierta Latinoamericana – UPALMedicina

Fisiologia IIDr. Parrado

Sistema Nervioso Autónomo

Rodolpho Franco de Lima 7749

Page 2: Sistema Nervioso Autónomo Fisio cap 60

Sistema Nervioso Simpático

Page 3: Sistema Nervioso Autónomo Fisio cap 60

Conexiones Nerviosas

Page 4: Sistema Nervioso Autónomo Fisio cap 60

Sistema Nervioso Parasimpático

Page 5: Sistema Nervioso Autónomo Fisio cap 60
Page 6: Sistema Nervioso Autónomo Fisio cap 60

Función de la Medula Suprarrenal

• Liberan Adrenalina (80%) y Noradrenalina (20%).• Noradrenalina: vasoconstricción, aumento de frecuencia y

contractilidad cardiaca, inhibición del tubo digestivo y dilatación de pupilas.

• Adrenalina: efecto cardiaco mayor que la noradrenalina (β).• Mecanismo doble.

Page 7: Sistema Nervioso Autónomo Fisio cap 60

Tono Simpático y Parasimpático

• Tono basal de actividad del sistema nervioso autónomo.

• Simpático: arteríolas sistemicas

• Parasimpático: motilidad digestiva.

Descargas Aisladas

• Respuesta de estrés o de alarma.

• Respuesta de lucha o huída.

Page 8: Sistema Nervioso Autónomo Fisio cap 60

Control Bulbar, Pontino y Mesencéfalo

•Presión Arterial

•Frecuencia Cardíaca

•Frecuencia Respiratoria

Page 9: Sistema Nervioso Autónomo Fisio cap 60

Farmacología del SNA

Órganos Efectores Adrenérgicos

• Fármaco simpaticomimético (directa) o adrenérgico.

ej. : fenilefrina (α) , isoprenalina (β) y albuterol (β2).

• Fármaco simpaticomimético (indirecto);

ej.: efedrina, tiramina y anfetamina.

• Fármacos que bloquean la actividad adrenérgica:

a) evitan la sintesis y almacenamiento de noradrenalina en las terminaciones simpáticas. Ej.: reserpina.

b) impeden la liberación de noradrenalina. Ej.: guaneditina.

c) bloquean los receptores simpáticos α. Ej.: fenoxibenzamina y fentolamina.

d) suprimen la transmisión de los impulsos nerviosos a traves de ganglios autónomos. Ej.: hexametonio.

Page 10: Sistema Nervioso Autónomo Fisio cap 60

Órganos Efectores Colinérgicos

• Fármacos Parasimpáticos (colinérgico): parasimpaticomiméticos.

ej.: pilocarpina y metacolina.

• Fármacos de efecto parasimpático potenciador: anticolinesterásicos.

ej.: neostigmina, piridostigmina y ambenonio.

• Fármacos que bloquean la actividad colinérgica: antimuscarínicos.

Neuronas Posganglionares Simpáticas y Parasimpáticas

• Fármacos que estimulan las neuronas posganglionares autónomas (nicotínicos)

ej.: metacolina (n+m), pilocarpina (m)

• Fármacos bloqueantes ganglionares.

ej.: ion tetraetilamonio, ion hexametonio y pentolinio.

Farmacología del SNA