12
Cómo usar el SPSS. Realizado por Celia de la Casa.

SPSS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SPSS

Cómo usar el SPSS.Realizado por Celia de la Casa.

Page 2: SPSS

SPSS es un programa estadístico informático muy usado en las ciencias sociales y las empresas de investigación de mercado.

Es uno de los programas estadístico más conocidos teniendo en cuenta su capacidad para trabajar con grandes bases de datos y un sencillo interface para la mayoría de los análisis.

“Statistical Package for the Social Sciences”.

Iniciación al SPSS.

Page 3: SPSS

En primer lugar nos dan los siguientes datos para realizar la tarea:

Sobre las enfermeras andaluzas que realizan un curso de estadística se obtienen los datos de la tabla de la siguiente diapositiva. Se pide:

-Introducir esos datos en SPSS.-Generar un archivo de datos de SPSS.-Guardar el archivo de datos de SPSS obtenido en una unidad de disco o en el escritorio, con el nombre “Ejercicio Semi 5.1”.-Colgar el desarrollo del ejercicio y los resultados en el blog.

Tarea a realizar.

Page 4: SPSS

En primer lugar, una vez que hemos abierto el programa SPSS tenemos que darle a la pestaña “vista de variable” e introducir los datos que nos han dado.

1.En nombre añadimos los nombres de las variables que son: Peso, Sexo, Edad, Talla, Estudios, Residencia, Dedicación, Nota y Faltas.

Page 5: SPSS

2.En tipo tenemos que poner numérico.

3.La anchura va a depender del número de cifras que ocupa el valor dado.

4.En decimales pondremos cuantos tienen.

5.En etiqueta la definición del nombre.

Page 6: SPSS

6.En valores si la variable es cualitativa se le pondrá un valor. Por ejemplo, si es hombre será el número 1 y si es mujer el número 2.

7.Pérdidos se utiliza por si algún dato se queda extraviado.

8.En columnas el número de columnas que vamos a utilizar.

9. Alineación hacia la derecha.

10.En medida si es una variable cuantitativa cliquearemos en escala y si es cualitativa en nominal.

Page 7: SPSS

Tras realizar lo comentado nos quedará así:

A continuación, cliqueamos en “vista de datos” y tenemos que introducir los datos que nos dan en la tabla.

Page 8: SPSS

El segundo paso a realizar consiste en exportar datos de SPSS a MS EXCEL.

Cliqueamos en guardar como y guardamos el archivo tipo Excel 2007 a 2010.

Page 9: SPSS

Una vez en Excel le damos a insertar hoja de cálculo y copiamos las columnas del ejercicio y la pegamos en esta para crear así la hoja 1.

Lo volvemos a repetir para crear la hoja 2.

Page 10: SPSS

En el tercer paso, tenemos que seleccionar en archivo y entramos en datos donde encontraremos una ventana para rellenar los “archivos de tipo” y seleccionamos para todos los archivos y luego seleccionamos el ejercicio de excel.

Una vez hecho esto nos aparecerá otra ventana denominada: aperturas de origen de datos de Excel y tenemos que seleccionar el rango que queremos.

Page 11: SPSS

Que será el siguiente rango: A1 31.

Page 12: SPSS

Por último, tenemos que eliminar las columnas de peso, talla y residencia.