38

Click here to load reader

suturas.jhcf.2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: suturas.jhcf.2014

SUTURAS

Dr. José Humberto CarrascoMedico residente del 1 año de cirugíaHospital Dr. Miguel MalpicaGuacara -estado Carabobo

Page 2: suturas.jhcf.2014

Definición: SUTURAS

El término sutura, del latín sutūra, coser, (1)

(1) Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Sutura 22ª edición de 2001. disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Sutura(2) ETHICON Wound Closure Manual, disponible en

http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=10&ved=0CFAQFjAJ&url=http%3A%2F%2Fbiblioms.dyndns.org%2FLibros%2FCirug%25C3%25ADa%2FLibro_de_Sutura.pdf&ei=cM3fUtfqOInfsATM0IDACA&usg=AFQjCNGhWCccan8Z5ypLoIxwhplDCD2DDQ&sig2=t5DLyNilMe7gR3LW2HiFww

(3) Achille Richard, Pedro Felipe Monlau. Elementos de botánica (en español). Procedente de Universidad Complutense de Madrid; pág 234. Digitalizado el 2 Jul 2008. disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Sutura

Punto quirúrgico: es una intervención médica en la cual se junta las heridas de la piel, órganos internos, tejidos vasculares y cualquier otro tejido después de haber sido severamente dañados o separados (3).

La palabra "sutura" describe cualquier hilo de material utilizado para ligar los vasos sanguíneos o aproximar (coser) los tejidos (2).

Page 3: suturas.jhcf.2014

Suturas SUTURAS

Suspendían las hemorragias

Disponible en http://centrodeartigos.com/articulos-de-todos-los-temas/article_25434.html

Page 4: suturas.jhcf.2014

La sutura ideal debe ser : SUTURAS

ETHICON Wound Closure Manual, disponible en http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=10&ved=0CFAQFjAJ&url=http%3A%2F%2Fbiblioms.dyndns.org%2FLibros%2FCirug%25

C3%25ADa%2FLibro_de_Sutura.pdf&ei=cM3fUtfqOInfsATM0IDACA&usg=AFQjCNGhWCccan8Z5ypLoIxwhplDCD2DDQ&sig2=t5DLyNilMe7gR3LW2HiFww

•Adecuado para todos los propósitos, compuesto de material que pueda utilizarse en cualquier procedimiento quirúrgico (las únicas variables serían el calibre y la fuerza de tensión).

•Estéril.

•No electrolítico, no capilar, no alergénico, y no carcinogénico.

•No ferromagnético, como es el caso de las suturas de acero inoxidable.

Page 5: suturas.jhcf.2014

La sutura ideal debe ser : SUTURAS

ETHICON Wound Closure Manual, disponible en http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=10&ved=0CFAQFjAJ&url=http%3A%2F%2Fbiblioms.dyndns.org%2FLibros%2FCirug%25

C3%25ADa%2FLibro_de_Sutura.pdf&ei=cM3fUtfqOInfsATM0IDACA&usg=AFQjCNGhWCccan8Z5ypLoIxwhplDCD2DDQ&sig2=t5DLyNilMe7gR3LW2HiFww

•Fácil de manejar.

•Con mínima reacción tisular y sin propensión al crecimiento bacteriano.

•Capaz de resistir cuando se anuda sin deshilacharse o cortarse. •

•Resistente al encogimiento de los tejidos.

•Absorbible y con mínima reacción tisular después de cumplir su propósito.

Page 6: suturas.jhcf.2014

La sutura ideal debe ser SUTURAS

ETHICON Wound Closure Manual, disponible en http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=10&ved=0CFAQFjAJ&url=http%3A%2F%2Fbiblioms.dyndns.org%2FLibros%2FCirug%25

C3%25ADa%2FLibro_de_Sutura.pdf&ei=cM3fUtfqOInfsATM0IDACA&usg=AFQjCNGhWCccan8Z5ypLoIxwhplDCD2DDQ&sig2=t5DLyNilMe7gR3LW2HiFww

No existe una sutura que reúna todas las cualidades

1. Fuerza de tensión elevada y uniforme, que permita el uso de calibres más finos.

2. Diámetro uniforme.

3. Estéril.

4. Flexible para facilidad de manejo y seguridad del nudo.

5. Sin sustancias irritantes o impurezas para una óptima aceptación tisular.

1. .Desempeño predecible.

Page 7: suturas.jhcf.2014

Características fisicas SUTURAS

Vargas R. S. seminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, dsiponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

Page 8: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

Vargas R. S. seminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, disponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

A) Según su numero de hebras MONOFILAMENTO

MUTIFILAMENTOS :

POLIPROPILENO.- POLIAMIDAS.- METALICAS.- POLIDIOXANONA

TORCIDOS:- CATGUT- LINO

* TRENZADOS: - ACERO.- SEDA- POLIESTERES.

* RECUBIERTOS:- POLIGLACTIN 910.- ACIDO POLIGLICOLICO

ETHICON Wound Closure Manual, disponible en http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=10&ved=0CFAQFjAJ&url=http%3A%2F%2Fbiblioms.dyndns.org%2FLibros%2FCirug%25

C3%25ADa%2FLibro_de_Sutura.pdf&ei=cM3fUtfqOInfsATM0IDACA&usg=AFQjCNGhWCccan8Z5ypLoIxwhplDCD2DDQ&sig2=t5DLyNilMe7gR3LW2HiFww

Page 9: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

A) Según su numero de hebras MONOFILAMENTO

VENTAJAS DESVENTAJAS

Menor resistencia su paso por el tejido

Mayor dificultad de manejo

Menos impurezas a su superficie que permitan el asentamiento de gérmenes

Mayor capacidad de sección de tejidos, son mas cortantes a su paso inicial, aunque carecen de efecto siera de las suturas multifilamentos

Mínima cicatriz La torsión o presión puededebilitarlas, con riesgo de aparición de puntos débiles por donde puede romperse

Anudado mas fácil

GUIA DE CLASIFICACION DE LAS SUTURAS

Page 10: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

GUIA DE CLASIFICACION DE LAS SUTURAS

A) Según su numero de hebras MULTIFILAMENTO

VENTAJAS DESVENTAJAS

Mayor resistencia a la tensión Menor riesgo de infección

Menor riesgo en caso de torsión Mayor cicatriz

Mayor flexibilidad Mayor resistencia al paso por los tejidos , por lo que algunos están cubierto de algún material

Mayor facilidad para el manejo Efecto sierra

Page 11: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

b) Según su permanencia en el tejidoABSORBIBLES

ETHICON Wound Closure Manual, disponible en http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=10&ved=0CFAQFjAJ&url=http%3A%2F%2Fbiblioms.dyndns.org%2FLibros%2FCirug%25

C3%25ADa%2FLibro_de_Sutura.pdf&ei=cM3fUtfqOInfsATM0IDACA&usg=AFQjCNGhWCccan8Z5ypLoIxwhplDCD2DDQ&sig2=t5DLyNilMe7gR3LW2HiFww

Page 12: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

GUIA DE CLASIFICACION DE LAS SUTURAS

VENTAJAS DESVENTAJAS

Son útiles en zonas de difícil acceso, debido a que no precisan ser retiradas

Existen factores que alteran el tiempo de absorción de los materiales, (fiebre, infección, déficit proteicos) lo cual incide en la resistencia de la sutura

Son útiles para suturas intradérmicas, en el cual el material no es retirado

La reabsorción de acelera en la cavidad oral debido a la alta hidratación de la misma, que mantiene la sutura húmeda en todo momento

b) Según su permanencia en el tejidoABSORBIBLES

Page 13: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

b) Según su permanencia en el tejidoNO - ABSORBIBLES

ETHICON Wound Closure Manual, disponible en http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=10&ved=0CFAQFjAJ&url=http%3A%2F%2Fbiblioms.dyndns.org%2FLibros%2FCirug%25

C3%25ADa%2FLibro_de_Sutura.pdf&ei=cM3fUtfqOInfsATM0IDACA&usg=AFQjCNGhWCccan8Z5ypLoIxwhplDCD2DDQ&sig2=t5DLyNilMe7gR3LW2HiFww

1. cierre exterior de la piel, para ser retiradas después que ha ocurrido suficiente cicatrización.

2. En el interior del organismo, en donde quedan permanentemente encapsuladas en el tejido.

3. Cuando hay antecedentes de reacción a las suturas absorbibles, tendencia querido, o posible hipertrofia del tejido.

4. Implantación de prótesis temporales (ejemplo: desfibriladores, marcapasos, mecanismos de suministro de fármacos).

Page 14: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

Guía de clasificación de suturas

VENTAJAS DESVENTAJAS

Se retiran, menor riesgo de infección

Deben retirarse, pase que el acceso sea difícil

Son útiles en pacientes que han demostrado hipersensibilidad a las suturas reabsorbibles o tendencia a formar cicatrices queloidales

b) Según su permanencia en el tejidoNO - ABSORBIBLES

Page 15: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

Vargas R. S. seminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, disponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

Disponible en : http://lamedicinaquirurgica.blogspot.com/2011/09/materiales-de-sutura.html

Origen: capa submucosa ovina o serosa o bovinaabsorbente

Monofilamentosa

Fuerza tensil : 10 días

Reabsorción hasta 70 díasReacción enzimática

Se usa para : afrontar tejido subcutáneo y ligaduras.Su uso es también frecuente en cirugía oftalmológica, cirugía urológica, gastrointestinal, subcuticular, obstetricia y ginecología

VENTAJAS DESVENTAJAS

. Gran resistencia a la tensión.

Buena seguridad del nudo debido a una terminación especial de la superficie.

En una herida infectada el catgut puede ser reabsorbido con mucha rapidez, lo que puede ocasionar una hemorragia secundaria. Su alta velocidad de absorción lo hace inconveniente para heridas en lugares del cuerpo sometidas a fuerzas de separación porque no dura lo suficiente para resistir la tracción de estas zonas

Lisura mejorada debido a la presentación seca del hilo

Excelentes cualidades para su manejo.

No requiere retiro de puntos

Page 16: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

Disponible en : http://lamedicinaquirurgica.blogspot.com/2011/09/materiales-de-sutura.html

Guía de clasificación de suturas

Tratamiento: Tratamiento con una solución que contiene glicerol y cromo.Estructura: Monofilamento.Origen: Serosa Bovina.Tipo de Absorción: Digestión Enzimática completada desde 90 días.Fuerza tensil 10-14 días, hasta 21 díasColor Hilo: CaféUso: cerrar fascia y peritoneo

VENTAJAS USO

Alta resistencia a la tensión al jalar el nudo. Estrabismo, Cirugía Plástica, Piel, Urológica, Pediátrica, Otorrinolaringología, Oral, Obstetricia, Ginecología. La sutura de fasciay peritoneo, así como la sutura de grandes vasos suele hacerse con catgut crómico junto con seda.

Buena seguridad del nudo debido a una terminación especial de la superficie

Lisura mejorada debido a la presentación seca del hilo

Excelentes cualidades para su manejo.

No requiere retiro de punto

Page 17: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

Absorbibles sintéticas

Disponible en : http://lamedicinaquirurgica.blogspot.com/2011/09/materiales-de-sutura.html

Guía de clasificación de suturas

Poligactin 910Estructura: Multifilamento.Origen: coopolímero de láctido, glicólido y estearato de calcio.Tipo de Absorción: Hidrólisis completad0a entre 60-90 días.Color Hilo: Violeta.Fuerza tensil: 60% a los 14dias

30% a los 21 diasIndicaciones: Cirugiageneral, urologica, oftalmologica, plastica, otopedica, dental

VENTAJAS DESVENTAJA S

Poseen paso fácil por el tejido Provoca solamente una leve reacción tisular durante su absorción

Colocación precisa del nudo

Suavidad al bajar el nudo

Menor tendencia a encarcelar tejidos

Page 18: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

Vargas R. S. aeminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, dsiponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

Vicryl recubierto es una mescla de partes iguales de uh copolimero de glicolidos y lácticos (poliglactin 370)

Puede emplearse en procesos infecciosos

Page 19: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

Vargas R. S. aeminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, dsiponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

Guía de clasificación de suturas

Page 20: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

Vargas R. S. aeminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, dsiponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

Guía de clasificación de suturas

DAXON S- DAXON plusAcido poliglicolicoEstructura: Multifilamento.Tipo de Absorción: Hidrólisis completada entre 60-90 días.Color Hilo: verde o beige.Fuerza tensil: 60% a los 14dias

30% a los 21 diasIndicaciones: Cirugiageneral, urologica, oftalmologica, plastica, otopedica, dental

Parecido poliglactin 910

Ventaja

El poliglicolato es un material resistente, no es rígido, no se

deshilacha y ofrece buena seguridad del nudo durante la sutura. En general, presenta las características de fuerza de tensión y absorción parecidas a la

poliglactina 910

Page 21: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

Guía de clasificación de suturas

La poliglecaprone 25 monofilamento sintético absorbible compuesto por glicoliday e-caprolactonacopolímero.Altamente flexible para un fácil manejo y anudado.Es virtualmente inerte en los tejidos y se absorbe entre 91 a 119 días.

Indicaciones Ventajas

Está indicado para uso en general de aproximación de tejidos blandos y / o la ligadura

•Tensión muy alta resistencia inicial•Excelentes propiedades de manejo y flexibilidad de alta•Muy baja incidencia de la infección y el trauma•Paso del tejido suave•Absorción fiable•Alta retención de la resistencia en vivo

Disponible en : http://lamedicinaquirurgica.blogspot.com/2011/09/materiales-de-sutura.html

Page 22: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

Guía de clasificación de suturas

Disponible en : http://lamedicinaquirurgica.blogspot.com/2011/09/materiales-de-sutura.html

Monoderm es una novedosa sutura absorbible sintética preparada de copolímero de glicólidoy e-caprolactona.

•Monofilamento absorbible sintético•Excelentes características de flexibilidad y manejo.•A los 7 días que mantiene un 50-60% resistencia a la tracción del 20-30% a los 14 días y es básicamente absorbida en 91 días

Muy popular para el cierre subcuticular y la aproximación de tejidos blandos.

Page 23: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

Vargas R. S. aeminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, dsiponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

Guía de clasificación de suturas

Disponible en : http://lamedicinaquirurgica.blogspot.com/2011/09/materiales-de-sutura.html

Suturas no absorbibles naturales 1. Es el material mas ampliamente usado

2. Existen trenzados o torcidos3. La materia prima es un filamento

hilado por la larva del gusano se seda, al hacer su crisálida

4. Se tiñe de color negro para que se mas fácil observarlo

5. No es absorbible pero al cabo de dos años , puede desaparecer casi por completo

6. Se usa en ligaduras de vasos y cierres de cirugía general

Page 24: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

Vargas R. S. aeminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, dsiponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

Guía de clasificación de suturas

Suturas no absorbibles sintéticas

Vargas R. S. aeminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, dsiponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

Guía de clasificación de suturas

Disponible en : http://lamedicinaquirurgica.blogspot.com/2011/09/materiales-de-sutura.html

Es una poliamida sintética con bajo coeficiente de fricción, gran fuerza de tensión y plasticidad y reacción inflamatoria mínima. Esto evita dejar marcas de sutura pero favorece que corte los bordes de la herida. Otros inconvenientes son la rigidez, que dificulta su manejo y la poca seguridad de los nudos. Puede absorberse en 2 años.

Usos:La Sutura de Nylon está indicada para su uso en la aproximación de tejidos internos, ligaduras y suturas de piel, incluyendo su uso en procedimientos cardiovasculares, oftálmicos y neurológicos

Ventajas Desventajas

Cicatriz mínima Difícil manejo??

Gran elasticidad Mayor porcentaje de deshicencia de suturas

Resistencia elevada a la tensión

Mayor costpo

Reacción tisular mínima

Page 25: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

Vargas R. S. aeminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, dsiponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

Guía de clasificación de suturas

• MERSILENE•Multifilamento fuerte•Produce mínima reacción tisular•Puede ser blanca o verde•Uso: colocación de prótesis sintéticas vasculares

Page 26: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

Vargas R. S. aeminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, dsiponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

Guía de clasificación de suturas

PROLENE:1. Polímero carbohidratado

lineal que casi no tiene saturación

2. Es flexible y de fácil manejo3. Es inerte no se degrada4. Alta fuerza tensil a nivil

cardiovascular, gastrointestinal, plástica y ortopédica asi como cierre subdermico de heridas

5. Cuando hay infección no se involucra en el proceso

Page 27: suturas.jhcf.2014

Clasificación de las suturas SUTURAS

Vargas R. S. aeminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, dsiponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

Guía de clasificación de suturas

Otras alternativas de suturasSUTURAS MECÁNICAS

de acero o de titanio, materiales que apenas causan alergia

sitios difíciles como el estómago o lugarescontinuos estiramientos, como puede ser la espalda o la cadera, por ejemplo, realizando así suturas cómodas, rápidas y seguras

Además, suele conseguirse así una cicatriz más estética

Page 28: suturas.jhcf.2014

Agujas de las suturas SUTURAS

Vargas R. S. seminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, disponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

Guía de clasificación de suturas

Page 29: suturas.jhcf.2014

Agujas de las suturas SUTURAS

Vargas R. S. aeminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, dsiponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

Guía de clasificación de suturas

LA PUNTA

Es la parte de la aguja encargada de perforar el tejido y abrir paso al resto de la aguja y al hilo. La punta y el diámetro

transversal son diseñados específicamente para el tejido por el cual la aguja debe pasar.

Clasificacion:

ConicaRomaTriangularTapercutEspatulada

Page 30: suturas.jhcf.2014

Agujas de las suturas SUTURAS

Vargas R. S. aeminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, dsiponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

Guía de clasificación de suturas

Conica: en tejidos blandos fáciles de penetrar, como por ejemplo el intestino.

Conica: en tejidos blandos fáciles de penetrar, como por ejemplo el intestino.

Roma: En parénquimas como riñón o hígado, para que no corte el tejido.

Triangular: con 3 aristascortantes. Se usa entejidos de elevadaresistencia como la piel

Page 31: suturas.jhcf.2014

Agujas de las suturas SUTURAS

Vargas R. S. aeminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, dsiponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

Guía de clasificación de suturas

MADRINEs el orificio donde se aloja y fija el hilo de sutura.

Page 32: suturas.jhcf.2014

Agujas de las suturas SUTURAS

Vargas R. S. aeminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, dsiponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

Guía de clasificación de suturas

CUERPO: Parte comprendida entre la punta y el mandrin

Pueden ser:1. Semicurvas2. Curvas y3. Rectas

Page 33: suturas.jhcf.2014

Agujas de las suturas SUTURAS

Vargas R. S. aeminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, dsiponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

Guía de clasificación de suturas

Semicurvas : Utilizadas suturas internas, pueden emplearse en la piel

Rectas : Se emplean en el tracto gastrointestinal, cavidad nasal, nervios, cavidad oral,faringe, piel tendones y vasos.

CURVAS 1/2 de círculo son útiles en

heridas profundas ocavidades

1/4 de círculo para ojos ymicrocirugía.

3/8 de círculo para músculo,nervios, vasos, cavidad nasal,oral, faringe y piel,

5/8 de círculo para cavidadnasal y oral.

Page 34: suturas.jhcf.2014

Agujas de las suturas SUTURAS

Vargas R. S. aeminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, dsiponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

Guía de clasificación de suturas

Disponible en : http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=5&ved=0CEcQFjAE&url=http%3A%2F%2Fwww.bbraun-vetcare.es%2Fdownload%2F4831&ei=NKDhUr_2L-

bUsATa6oCADA&usg=AFQjCNE8MQSLhm14s3hn16JRkuGwLF7wAQ&sig2=PkI9LZlj2xWGM0RSajwLgA&bvm=bv.59930103,d.cWc

Page 35: suturas.jhcf.2014

Agujas de las suturas SUTURAS

Vargas R. S. aeminario de hilos de suturas y agujas, mayo 2012, dsiponible en : http://www.slideshare.net/RudyVargas/hilos-de-sutura

Guía de clasificación de suturas

• Las agujas de cuerpotriangularllevan las iniciales:

• FS® (for skin)para piel• CE® (cuting edge), para

corte, y el símbolo .Las de corte convencionaltienen la tercera arista en laconcavidad, llevan las iniciales• PC® (precisioncosmetic) y el símbolos; seusan en la cara y el cuello.

https://www.google.co.ve/search?q=vicryl+rapide&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=U03gUsuABIvSkQfJ7IGACw&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1366&bih=619#q=AGUJAS+SUTURAS+FS&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=0tQ-swKmJEXLhM%253A%3BCqilSeGjQ7sM-M%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.salugraftdental.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2013%252F10%252FCS-0618-RC.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.salugraftdental.com%252Fproducto%252Fcytoplast-cs-0618-rc%3B1024%3B1024

Page 37: suturas.jhcf.2014

Recomendaciones SUTURAS

Dr. JOSE HUMBERTO CARRASCO FLORES