34
Densitometría ósea. Bases para una adecuada interpretación Grupo Residentes de Endocrinología Clínica, Diabetes y Metabolismo de adultos

Taller densitometría ósea

Embed Size (px)

Citation preview

Densitometría ósea. Bases para una adecuada

interpretación

Grupo Residentes de Endocrinología Clínica, Diabetes y Metabolismo de

adultos

Epidemiología    

•  En EU más de 10 millones de personas tienen osteoporosis –  33.6 millones baja masa ósea en cadera.

•  Una de cada 2 mujeres blancas experimentará una fractura relacionada con osteoporosis en algún momento de su vida –  1 de cada 5 hombres.

•  Menos frecuentes en afroamericanos –  Los que tienen osteoporosis tienen el mismo riesgo de

fractura que los caucásicos

AACE Postmenopausal Osteoporosis Guidelines. Endocrine Practice. 2010;16. Supl 3    

Las fracturas son más comunes que el ECV, el infarto y el cáncer de mama

DENSITOMETRIA OSEA: Definición de osteoporosis por DXA

La presencia de una fractura por fragilidad independiente del T-score debería ser considerada como dx de

osteoporosis

National Osteoporosis Foundation (NOF) Clinician’s guide to prevention and treatment of

osteoporosis

DIAGNÓSTICO VALOR T-Score

Normal < 1 D.S

Baja masa ósea (osteopenia) -1.0 -2.4 D.S

Osteoporosis > -2.5 D.S

Molina JS. Medicina & Laboratorio. 2010; 16: 115 - 140

•  Diferentes tecnologías para evaluar DMO

•  Clasificación según la región esquelética evaluada

–  Periférica

– Central: DXA, QCT

�  Excelente precisión

�  Dosis baja de radiación

�  Técnica que ha sido utilizada en estudios

DENSITOMETRIA OSEA: Que es una densitometría ósea - DXA

DENSITOMETRIA OSEA: Que es una densitometría ósea - DXA

DXA: Evaluar de la densidad mineral ósea (DMO)

Contenido mineral óseo (BMC)

Área proyectada (2D = cm 2)

DMO    gr  /  cm  2    

T-­‐score   Z-­‐score  

DENSITOMETRIA OSEA: Que es una densitometría ósea - DXA

T-­‐score  

Z-­‐score  

Paciente – DMO adulto joven

DS adulto joven

Paciente – DMO p igual edad

DS grupo pareado

OSTEOPOROSIS POR DEXA Definiciones – Sitios de medición

•  Sitios de medición (ISCD)

–  Columna lumbar PA

–  Fémur proximal

•  Medición de T score bajo (4 sitios)

–  Columna lumbar

–  Cuello femoral

–  Trocánter

–  Cadera total

Watts N. Osteoporos Int. 2004; 15: 847–854.

¿A quien solicitarla ?

En mujeres •  Edad mayor de 65 años •  Edad menor de 65 años + factores de riesgo

En hombres •  Edad mayor de 70 años •  Edad menor de 70 años + factores de riesgo

Casos especiales •  Existencia de comorbilidades, uso de ciertos

medicamentos, fracturas por fragilidad •  Antes y durante tratamiento para OP

DENSITOMETRIA OSEA (ISCD): DXA: Evaluación de la calidad

•  Lunar Norfolk Hologic •  No intercambiar datos de ≠ equipos •  Diferentes métodos de producción de energía •  Diferencias en detección de energía •  Diferente calibración •  Diferentes regiones de interés

DIFERENCIAS ENTRE LOS EQUIPOS ± 5-7%

Genant HK, et al. J Bone Miner Res. 1994; 9: 1503-1514 Hanson J. J Bone Miner Res. 1997; 12: 1316-1317

DENSITOMETRIA ÓSEA DXA: Evaluación de la calidad

•  Posición del paciente

•  No desviado

– Columna

•  No rotado

–  Proceso espinosos

•  Centrada en el campo

– Tejidos blandos 11Version 4.0

Vertebral Identification

L5L5

T12T12

DENSITOMETRIA ÓSEA: Cuando usar radio distal

u Otros sitios no son evaluables

u Hiperparatiroidismo

u Compromiso mayor en hueso cortical que trabecular

Número  de  vertebras  

Vertebras  anormales  ≠  1  DS  T-­‐score  

DMO  diferencia  normal  

Columna  lateral  

DENSITOMETRIA OSEA (ISCD): DXA central para el diagnóstico

DENSITOMETRIA ÓSEA DXA: Evaluación de la calidad

DENSITOMETRIA OSEA (ISCD): DXA central para el diagnóstico

En la proyección se evidencia

Acetábulo.

Trocánter mayor

Porción del cuello abajo

del acetábulo

No debe mostrar

Trocánter menor

DENSITOMETRIA OSEA (ISCD): DXA central para el diagnóstico

Precisión

•  Sujetos sanos: Columna 1% Fémur 1.5% •  Pacientes OP: Columna 1.5% Fémur 2%

Equipos

•  Diferencia entre equipos 0,5% •  Diferencia multicausal

Paciente •  Paciente obeso: Grosor > 2 cm 9 - 10%

Theodorou AJ. Comp The. 2002; 28: 190-200 Miller PD. Rev Endocr Metab Disord. 2006; 7:75–89

DENSITOMETRIA  OSEA  (ISCD):    DXA:  Falsas  lecturas  en  la  DMO  

FALSO  INCREMENTO  Enfermedad  de  Paget  Metástasis  óseas  Calcificación  extraóseas  Medio  de  contraste    

FALSA  DISMINUCIÓN  Laminectomía  previa  

Peel  NF.  J  Bone  Miner  Res.1993;  8:  719  –  723  Theodorou  AJ.  Comp  The.  2002;  28:  190  -­‐  200  

DENSITOMETRIA OSEA (ISCD): DXA: Falsas lecturas en la DMO

DENSITOMETRIA  OSEA  (ISCD):    DXA  grupos  especiales  

•  El valor evaluado es el Z-score (no T score) –  Z-score ≤ -2.0 Abajo del rango esperado para la edad

–  Z-score >-2.0 Rango adecuado para la edad

•  En hombres < 50 años el dx de osteoporosis no se basa solamente en DMO

•  Los criterios de WHO se pueden usar en mujeres durante u transición a menopausia

Mujeres antes de la menopausia y hombres menores de 50 años y en niños

DENSITOMETRÍA ÓSEA Que  no  debe  de  tener  un  reporte  de  resultados

Terminología  como  osteoporosis  leve,  moderada  o  severa    

Separar  diagnósWcos  por  siWos:  osteopenia  en  cadera  y  osteoporosis  de  columna  

Expresiones  como  “ella  Wene  huesos  de  una  paciente  de  80  años”  

Resultados  de  siWos  esqueléWcos  no  validos  

Como  leer  el  resultado  

In the proximal femur study in Figure 1,the total hipROI is not outlined. The totalhip ROI will include the shaft ROI and

Ward’s area, the latter actually overlap-ping the femoral neck and trochanter. Thelocation of the trochanteric ROI also

FIGURE 1. A, PA lumbar spine and proximal femur dual-energy x-ray absorptiometry bonedensity studies in a 53-year-old woman. The density image on the left should be reviewed notingthe labeling of the vertebrae and the presence or absence of artifacts, degenerative changes orfracture in the spine, or proximal femur that might affect the measured BMD.Note the standardscore comparisons of the BMD for the various ROIs to the reference databases. The age-regression graphs provide no additional information beyond the measured BMD and standardscores. BMD indicates bone mineral density; ROI, regions of interest.

DXA Reporting and Monitoring 679

www.clinicalobgyn.com

In the proximal femur study in Figure 1,the total hipROI is not outlined. The totalhip ROI will include the shaft ROI and

Ward’s area, the latter actually overlap-ping the femoral neck and trochanter. Thelocation of the trochanteric ROI also

FIGURE 1. A, PA lumbar spine and proximal femur dual-energy x-ray absorptiometry bonedensity studies in a 53-year-old woman. The density image on the left should be reviewed notingthe labeling of the vertebrae and the presence or absence of artifacts, degenerative changes orfracture in the spine, or proximal femur that might affect the measured BMD.Note the standardscore comparisons of the BMD for the various ROIs to the reference databases. The age-regression graphs provide no additional information beyond the measured BMD and standardscores. BMD indicates bone mineral density; ROI, regions of interest.

DXA Reporting and Monitoring 679

www.clinicalobgyn.com

Zscore < -2.0 Osteoporosis Secundaria

UWlidad  del  Z-­‐score  

≠ 1 DS

DENSITOMETRÍA ÓSEA DXA: El reporte del resultado  

DENSITOMETRÍA ÓSEA Seguimiento del paciente

•  Paciente  en  tratamiento  para  osteoporosis  •  Cada  12-­‐24  meses  •  Debe  realizarse  en  el  mismo  equipo  •  Tener  en  cuenta  el  cambio  significaWvo  mínimo  (LSC)  

•  ObjeWvo:  estabilidad  o  ganancia  en  DMO  

DXA: Intervalo de 1 año Evaluar respuesta en columna

DENSITOMETRIA OSEA (ISCD): DXA: Contraindicaciones

Embarazo  

Estudio  gastrointesWnales  contrastados  o  medicina  nuclear  

Instrumentación  ortopédica  

Obesidad  grave  

DENSITOMETRIA ÓSEA Como conclusión

• DiagnósWco  de  osteoporosis  • Evaluación  del  riesgo  de  fracturas  • Monitorizar  tratamiento  

Papel  actual  

• La  clasificación  WHO  usa  DXA  central  • Cadera  mejor  siWo  para  predecir  riesgo  de  fractura  

• Evaluación  de  columna  mejor  siWo  para  evaluar  respuesta  a  tratamiento  

Idealmente  DXA  central  

Stone KL. J Bone Miner Res. 2003; 18: 1947 – 54 Johnell O. J Bone Miner Res. 2005; 20: 1185 – 94

Blake GM. Postgrad Med J. 2007;83;509-517