17
PROFESOR:ORLANDO VACA ALUMNO:JUAN CAMILO LOPEZ GRADO:8B COLEGIO:GIMNASIO DEL SABER CIUDAD:VALLEDUPAR AÑO:2011

tarea 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: tarea 1

PROFESOR:ORLANDO VACA

ALUMNO:JUAN CAMILO LOPEZ

GRADO:8B

COLEGIO:GIMNASIO DEL SABER

CIUDAD:VALLEDUPAR

AÑO:2011

Page 2: tarea 1

INTRODUCCION

El siguiente trabajo se trata sobre la tarea 1 del

proyecto de aprendizaje que a su vez trata sobre

la alimentación saludable

Page 3: tarea 1

LOS ALIMENTOS SALUDABLES

Los alimento saludables son todos aquellos

productos naturales o industrializados que

consumimos para recibir los nutrientes

necesarios y a su vez tener un optimo

crecimiento, desarrollo y poder mantenernos

sanos

Page 4: tarea 1

GRUPOS DE ALIMENTOS QUE

DEBEN ESTAR PRESENTES EN

NUESTRO DESAYUNO

Los grupos de alimentos que deben estar presentes

en nuestro desayuno:

Una ración de lácteo

Una ración de cereal

Una ración de fruta

Cada vez que tengamos como ingredientes cada

uno de estos alimentos en nuestro desayuno

obtendremos las calorías necesarias para que

nuestro cuerpo funcione bien

Page 5: tarea 1

NUTRIENTES APORTADOS POR

EL DESAYUNO

Los nutrientes aportados por el desayuno son los

siguientes:

Vitamina a

Vitamina d

Vitamina b

Minerales

Fibra

Vitamina c

Calorías

Hidratos de carbono

Page 6: tarea 1

Cabe señalar que si no se desayuna el cuerpo

empieza a experimentar bajones de insulina y

aumento del cortisol que pueden ocasionar bajas

de la presión arterial mareos e incluso desmayos

Page 7: tarea 1

Si en cambio tenemos un buen desayuno nuestro

cerebro funciona mejor y mas rápido lo que

ocasiona un mejor desempeño en todas nuestras

actividades

Page 8: tarea 1

LA PIRAMIDE DE LA

ALIMENTACION SALUDABLE

La pirámide de la alimentación saludable es un

grafico que indica de forma sencilla el tipo de

alimentos que son necesarios para llevar una

dieta equilibrada y su frecuencia de consumo

mas recomendable. No descarta ninguno, solo

informa sobre la conveniencia de restringir

algunos de ellos a una ingesta ocasional y por

eso, es una herramienta muy útil para el

consumidor preocupado por hacer de su

alimentación una garantía de su salud

Page 9: tarea 1

RUEDA DE LOS ALIMENTOS

La rueda alimentaria es un recurso grafico que

ciertas instituciones u organismos proponen a la

población para seguir una alimentación segura y

equilibrada basándose en clasificar los alimentos

dentro de varios grupos de características

nutricionales similares

Page 10: tarea 1

RACIONES RECOMENDADAS DE

CADA GRUPO DE ALIMENTOS

GRUPO 1:PROTEINAS,VITAMINAS,GRASAS Y

CALCIOS

GRUPO 2:PROTEINAS DE ALTA CALIDAD

NUTRICIONAL Y ALGUNAS VITAMINAS

GRUPO 3:PROTEINAS DE BAJA CALIDAD

NUTRICIONAL,GLUCIDOS,FIBRA

ALIMENTARIA,VITAMINAS Y MINERALES

GRUPO 4:GLUCIDOS Y VITAMINAS

Page 11: tarea 1

GRUPO 5:AZUCARES VITAMINAS Y

MINERALES

GRUPO 6:GLUCIDOS Y FIBRA ALIMENTARIA

GRUPO 7:LIPIDOS

Page 12: tarea 1

GRUPO 1:LECHE Y DERIVADOS

GRUPO 2:CARNE PESCADO Y HUEVOS

GRUPO 3:LEGUMBRES FRUTOS SECOS Y

PATATAS

GRUPO 4:VERDURAS Y HORTALIZAS

GRUPO 5:FRUTAS FRESCAS

GRUPO 6:CEREALES Y SUS DERIVADOS

GRUPO 7:MANTEQILLA ACEITE Y GRASAS EN

GENERAL

Page 13: tarea 1

Beneficios del ejercicio físico

diario

El ejercicio físico diario nos beneficia el corazón

los huesos nuestra psiquis y en general todo

nuestro cuerpo

En el corazón: El ejercicio físico diario muscula

fortalece y le hace hace perder la grasa que lo

rodea al corazón

En los huesos: Los huesos con el ejercicio físico

se hacen cada vez mas gruesos y fuertes a fin de

soportar la nueva musculatura del cada vez mas

creciente cuerpo

En la psiquis: fortalece nuestra autoestima

reduce el estrés nos relaja tranquiliza y nos

ayuda a ser cada día mas felices

Page 14: tarea 1

Importancia de tomar agua antes y

después del ejercicio físico

El agua es importante antes y después del

ejercicio físico porque nos ayuda a hidratarnos a

adquirir fluidos y a recuperar todos los fluidos

perdidos durante el ejercicio

Page 15: tarea 1

ALIMENTACION Y DEPORTE

La alimentación y deporte es importante nos

ayuda a adquirir los nutrientes necesarios y a

tener la suficiente tonicidad en los huesos y en

en el resto del cuerpo para que pueda funcionar

bien

Page 16: tarea 1

CONCLUSION

La conclusión es que debemos buscar los

mecanismos para que nuestro cuerpo este en

buen estado y tenga un funcionamiento optimo

Page 17: tarea 1

VIDEO

http://www.youtube.com/watch?v=4MlBA-QhIws