19
TAREA 3 -Búsqueda en la Base de datos PubMed. Belén Martín Morillo

tarea 3

Embed Size (px)

Citation preview

TAREA 3

-Búsqueda en la Base de datos PubMed.

Belén Martín Morillo

Primero entramos en la página de la Biblioteca y buscamos la base de datos PubMed en “IMPRESCINDIBLES”. Pinchamos y se nos abre.

Luego, en la misma página de la biblioteca de antes, más debajo de PubMed encontramos “Más bases de datos” y pinchamos en Decs y se nos abrirá. Decs, lo vamos a utilizar para pasar las palabras que necesitamos al inglés y poder introducirlas en la base de datos PubMed

Ahora debemos de identificar los conceptos que vamos a buscar:-Cuidados paliativos-EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica)-Efisema pulmonar .-Bronquitis crónica.

Y posteriormente, los traducimos en DECS al inglés:Así, nos será mucho más fácil realizar nuestra búsqueda en la Base de datos PubMed.

-Palliative care-Chronic Obstructive pulmonary disease-Pulmonary Emphysema-Chronic Bronchitis

Debemos tener en cuenta que el buscador de Decs esté en término y en un índice permutado

Una vez que hemos identificado en inglés los términos necesarios para realizar nuestra búsqueda, nos vamos a la base de datos PubMed y elaboramos la búsqueda en el buscador:

ESTRATEGIA:

(“Palliative Care”) AND ("Chronic Obstructive pulmonary disease" OR COPD OR "Chronic Bronchitis OR Pulmonary Emphysema) NOT cancer

-Para la estrategia de búsqueda utilizaremos: -Operadores Booleanos-Truncamientos-Paréntesis -Comillas.

Ahora debemos de filtrar la información en:

-Los últimos 5 años

Una vez que hemos realizado la búsqueda correctamente, debemos:1.- Seleccionar los artículos que más nos interesen. (5 artículos en este caso)

ARTÍCULOS SELECIONADOS

2.-Ahora que ya tenemos los articulos seleccionados, bajamos hasta debajo de la pantalla y pinchamos en “SEND TO” y luego en “Citation manager”

3.-Le damos a “examinar”, luego seleccionamos “MENDELEY” y le damos a aceptar.

4.-Una vez que hemos iniciado sesión en Mendeley, y hemos guardado los 5 artículos, entramos en el programa y ya nos aparecen estos:

5.- Ahora debemos de poner los artículos en formato Vancouver

AQUÍ ENCONTRAMOS LA CITACIÓN EN VANCOUVER DE LOS ARTÍCULOS:

TEXTO COMPLETO DE DOS DE LOS ARTÍCULOS: