17
Competencias Informacionales en Ciencias de la Salud. David M. Ruiz de Castro Leyva

Tarea 6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea 6

Tarea 6. Parte 1. Competencias Informacionales en Ciencias de

la Salud.David M. Ruiz de Castro Leyva

Page 2: Tarea 6

Tarea 6. Base de datos

En primer lugar accedemos a DeCS para localizar los descriptores y posteriormente realizar la estrategia de búsqueda

Page 3: Tarea 6

Tarea 6. Base de datos

Usamos como palabras clave los términos:

Tratamiento

Terapia respiratoria

EPOC

Asma

Localizamos los descriptores en DeCS

Page 4: Tarea 6

Realizamos la estrategia de

búsquedaDescriptores:

Therapeutics

Respiratory therapy

Pulmonary disease, Chronic Obstructive

Ashtma

Los unimos con operadores booleanos y resulta la siguiente estrategia de búsqueda

Page 5: Tarea 6

Realizamos la estrategia de

búsquedaObtenemos 451 resultados

Filtramos desde el año 2005 hasta la actualidad

Quedando 380 referencias publicadas desde el año 2005 hasta hoy

Page 6: Tarea 6

Artículo más reciente. Título. Idioma original

TITULO

FECHA

IDIOMA

Page 7: Tarea 6

Creación de la Alerta

Alerta de citación

Page 8: Tarea 6

Artículo más citado

Citado en 689 documentos

Page 9: Tarea 6

Artículos más recientes que lo citan

Page 10: Tarea 6

Tarea 6. Parte 1. Competencias Informacionales en Ciencias de la

Salud.David M. Ruiz de Castro Leyva

Page 11: Tarea 6

Búsqueda por autor

Pedro Vicente Munuera Martinez

Page 12: Tarea 6

Búsqueda por autor

Encontramos dos referencias

Page 13: Tarea 6

Búsqueda por autor

Primera referencia

Segunda referencia

35 documentos

en total

Page 14: Tarea 6

Búsqueda por autor

35 documentos

en total

Page 15: Tarea 6

Índice h. Artículo más citado. Título

Índice h

Artículo más citado

Relationship between tightness of the posterior muscles of the lower limb and plantar fasciitis

Título

Page 16: Tarea 6

Revista con más publicaciones

13 artículos

Revista

Journal Of The American Podiatric

Medical Association

Page 17: Tarea 6

Fin de la tarea seminario 6