3
METODOS PARA AYUDAR AL PACIENTE POSTOPERADO A MOVILIZARSE MÉTODO PARA AYUDAR AL PACIENTE A MOVERSE HACIA UN LADO DE LA CAMA. 1. La enfermera se para de frente al paciente, del lado de la cama hacia el que desea moverlo. 2. Separa los pies, una pierna delante de la otra y las rodillas y caderas flexionadas para colocar sus brazos al nivel de la cama. 3. La enfermera pone un brazo debajo de los hombros y el cuello y el otro debajo de los glúteos del enfermo. 4. Pasa su peso corporal del pie delantero al trasero a medida que se inclina hacia atrás hasta la posición de cuclillas, llevando al paciente hacia ella hasta el lado de la cama. A medida que se inclina hacia atrás desciende sus caderas. En este procedimiento hay que tirar del paciente en lugar de levantarlo. MÉTODO PARA LEVANTAR LOS HOMBROS DE UN PACIENTE INCAPACITADO. 1. Se para a un lado de la cama dando frente hacia la cabeza del enfermo. Se para en una posición amplia con el pie cercano a la cama atrás del otro. 2. Pasa su brazo más cercano y apoya la mano entre sus omóplatos. 3. Para levantarla, la enfermera se mece hacia a tras, pasando su peso del pie delantero al trasero, bajando rectas sus caderas en este movimiento.

Técnicas de movilización En el Paciente Postoperado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Técnicas de movilización En el Paciente Postoperado

METODOS PARA AYUDAR AL PACIENTE POSTOPERADO A MOVILIZARSE

MÉTODO PARA AYUDAR AL PACIENTE A MOVERSE HACIA UN LADO DE LA CAMA.

1. La enfermera se para de frente al paciente, del lado de la cama hacia el que desea

moverlo.

2. Separa los pies, una pierna delante de la otra y las rodillas y caderas flexionadas para

colocar sus brazos al nivel de la cama.

3. La enfermera pone un brazo debajo de los hombros y el cuello y el otro debajo de los

glúteos del enfermo.

4. Pasa su peso corporal del pie delantero al trasero a medida que se inclina hacia atrás

hasta la posición de cuclillas, llevando al paciente hacia ella hasta el lado de la cama. A

medida que se inclina hacia atrás desciende sus caderas. En este procedimiento hay

que tirar del paciente en lugar de levantarlo.

MÉTODO PARA LEVANTAR LOS HOMBROS DE UN PACIENTE INCAPACITADO.

1. Se para a un lado de la cama dando frente hacia la cabeza del enfermo. Se para en una

posición amplia con el pie cercano a la cama atrás del otro.

2. Pasa su brazo más cercano y apoya la mano entre sus omóplatos.

3. Para levantarla, la enfermera se mece hacia a tras, pasando su peso del pie delantero

al trasero, bajando rectas sus caderas en este movimiento.

Page 2: Técnicas de movilización En el Paciente Postoperado

MÉTODO PARA LEVANTAR LOS HOMBROS DE UN PACIENTE SEMIINCAPACITADO.

1. La enfermera se para a un lado, dando frente a la cabecera de la cama. Su pie cercano

a la cama está atrás y el otro adelante. Esta posición le proporciona una base de apoyo

amplia.

2. Dobla sus rodillas para llevar su brazo cercano a la cama hasta el nivel de la superficie

de la misma.

3. Con su codo apoyado en la cama la enfermera toma la cara posterior del brazo del

enfermo arriba de su codo y el paciente el brazo de la enfermera en la misma forma

mientras se empuja con la otra mano.

4. La enfermera se balancea hacia atrás, pasando su peso del pie delantero al trasero y

llevando sus caderas hacia abajo. Su codo permanece en la cama y actúa como punto

de apoyo de la palanca.

MÉTODO PARA MOVER HACIA ARRIBA DE LA CAMA A UN PACIENTE SEMIINCAPACITADO.

1. El paciente flexiona sus rodillas, llevando sus talones hacia los glúteos.

2. La enfermera se para a un lado de la cama, volteada ligeramente hacia la cabeza del

paciente. Un pie esta un paso adelante del otro, quedando atrás el que esta pegado a

la cama; sus pies apuntan hacia la cabecera de la cama.

3. La enfermera coloca un brazo debajo de los hombros del paciente y otro bajo sus

glúteos. Flexiona sus rodillas para llevar sus brazos a nivel de la superficie de la cama.

4. El paciente coloca su barbilla sobre el tórax y se empuja con los pies mientras que la

enfermera pasa su peso del pie posterior al anterior. El paciente puede ayudar a tirar

hacia arriba su peso tomando los barrotes de la cabecera con las manos.

Page 3: Técnicas de movilización En el Paciente Postoperado

METODO PARA AYUDAR AL PACIENTE A VOLTEARSE DE LADO

1. La enfermera se para del lado de la cama hacia el que se volteara al paciente. El

enfermo coloca su brazo más alejado sobre el tórax y la pierna de este mismo lado

sobre la que esta más cerca. La enfermera revisa que el brazo mas cercano del

paciente este a un costado y separado del cuerpo de tal modo que no gire sobre el.

2. La enfermera se para frente a la cintura del paciente mirando hacia el lado de la cama

con un pie un paso adelante del otro.

3. Coloca una mano en el hombro más alejado del paciente y la otra en la cadera del

mismo lado.

4. A medida que la enfermera pasa su peso de la pierna delantera a la trasera, gira al

paciente hacia sí. Durante este movimiento baja las caderas.

5. El paciente es detenido por los codos de la enfermera, que descansan en el colchón,

en el borde de la cama.

MÉTODO PARA AYUDAR AL PACIENTE A SENTARSE A UN LADO DE LA CAMA.

1. El enfermo gira sobre su costado hacia el borde de la cama en que desea sentarse.

2. Una vez que comprueba que el paciente no caerá de la cama, la enfermera levanta la

cabecera.

3. Dando frente a la esquina inferior más alejada de la cama, la enfermera apoya los

hombros del paciente con un brazo, en tanto que con el otro lo ayuda a extender las

piernas sobre el lado de la cama. Se para con los pies separados; el que se encuentra

hacia los pies de la cama atrás del otro.

4. El paciente queda sentado en posición natural en el borde de la cama cuando la

enfermera, apoyando aún sus hombros y piernas, gira en tal forma que lleva hacia

abajo las piernas del enfermo. El peso de la enfermera pasa de la pierna delantera a la

trasera.