41
TEJIDO CONJUNTIVO PRESENTADO POR : ERIKA DANIELA BARRETO PEREZ JULIANA DEL PILAR MORERA GOMEZ 66514007

Tejido Conjuntivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tejido Conjuntivo

TEJIDO CONJUNTIVO

PRESENTADO POR :

ERIKA DANIELA BARRETO PEREZ

JULIANA DEL PILAR MORERA GOMEZ 66514007

Page 2: Tejido Conjuntivo

TEJIDO CONJUNTIVO• El tejido conjuntivo esta formado por

células y fibras extracelulares en una matriz o sustancia fundamental parecida un gel y rica en liquido tisular.

• Se considera que las fibras son tres :Fibras colágenas. Fibras reticulares.Fibras elásticas.

Page 3: Tejido Conjuntivo

TEJIDO CONJUTIVO LAXO • El tejido conjuntivo laxo se desarrolla a

partir del mesénquima que persiste después de que han formado los otros tejidos del embrión.En las mallas del retículo de células mesénquimales estrelladas, se va depositando una trama de fibras colágenas muy finas .

• A medida de que progresa las células mensequimales van cambiando de carácter , se alargan y se estiran a lo largo de la superficie de los haces de fibras colágenas para convertirse en fibroblastos.

Page 4: Tejido Conjuntivo

MATRIZ EXTRACELULAR • Las funciones de sostén del tejido

conjuntivo dependen en gran medida de las propiedades de su matriz extracelular.

• La fase acuosa de la matriz es el medio a través del cual todas las sustancias nutritivas y los productos de desecho deben pasar en transito entre la sangre y las células del cuerpo.

Page 5: Tejido Conjuntivo

FIBRAS COLAGENAS • Las fibras colágenas están presentes en

cantidad variable en todos los tipos de tejidos conjuntivos.

• Las fibras colágenas son flexibles , pero ofrecen una gran resistencia a la tracción.

Page 6: Tejido Conjuntivo

FIBRAS DE COLAGENO

Page 7: Tejido Conjuntivo

TIPOS DE COLAGENO • Colágeno tipo I : Se encuentra en abundancia de la

piel , el hueso , el tendón y la cornea. Se presenta en fibrillas estiradas de 20 a 100 nm de diámetro.

• Colágeno tipo II : Es caracterizado del cartílago , pero también se presenta en la cornea embrionaria y en la notocorda, el humor vítreo del ojo y en otros sitios.

• Colágeno de tipo III : Abunda en el tejido conjuntivo laxo , en las paredes de los vasos sanguíneos , de la dermis de la piel y el estroma de varias glándulas.

• Colágeno de tipo IV: Se han extraído de la lamina basal epiteliales , endotelios y membranas basales.

Page 8: Tejido Conjuntivo

CARACTERISTICAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE COLAGENO

Page 9: Tejido Conjuntivo

FIBRAS RETICULARESLas fibras reticulares habían sido identificadas como un componente del tejido conectivo que fue considerado por mucho tiempo como un elemento fibrilar distinto del colágeno. Estas fibrillas son muy delgadas , tienden a formar delicadas redes mas bien que haces gruesos Las fibras reticulares persisten, sin embargo , en las delicadas redes que rodean a las células adiposas , a las células musculares lisas y al sarcolema del musculo estriado , en el endoneurio de los nervios y el estroma de muchos órganos glandulares.

Page 10: Tejido Conjuntivo
Page 11: Tejido Conjuntivo

FIBRAS ELASTICAS • Las fibras elásticas se estiran fácilmente y

recuperan su longitud original, las fibras elásticas pueden ser estiradas hasta su punto de ruptura de alrededor de 150 por 100 de su longitud original .

• El principal componente de las fibras elásticas es la elastina, material proteico muy insoluble. Se caracteriza por un alto contenido en aminoácidos apolares .

• Contiene además dos aminoácidos exclusivos: desmosina e isodesmosina.

Page 12: Tejido Conjuntivo
Page 13: Tejido Conjuntivo
Page 14: Tejido Conjuntivo

OTRAS PROTEINAS• Además de las fibras colágenas y

elásticas , hay otras dos glicoproteínas estructurales :

FIBRONECTINA

LAMININA

Page 15: Tejido Conjuntivo

SUSTANCIA FUNDAMENTAL• Las células y fibras del tejido conjuntivo

están rodeadas por una matriz traslucida, que no presenta organización estructural visible con el microscopio de luz, por ello se llama ordinariamente, sustancia fundamental amorfa.

• Tiene las propiedades físicas de una solución viscosa o de un gel poco denso.

Page 16: Tejido Conjuntivo

CELULAS DE TEJIDO CONJUNTIVO

• Es conveniente separar a las células del tejido conjuntivo laxo en dos categorías :

• Una población relativamente estable de células fijas : (( los FIBROBLASTOS )) : responsables de la producción y mantenimiento de los componentes extracelulares. Células adiposas : que almacenan materia energética de reserva.

• Una población de células emigrantes , móviles : macrófagos , eosinofilos , células cebadas , linfocitos y células plasmáticas . Células dedicadas fundamentalmente a fenómenos a corto plazo implicados en la reacción del tejido a las lesiones.

Page 17: Tejido Conjuntivo

FIBROBLASTOS O FIBROCITOS

• Estas son células principales del tejido conjuntivo, las que elaboran los precursores de los componentes de la matriz extracelular. Su forma depende de cierta medida de sustrato físico.

• Estan desplegadas a lo largo de los haces de fibras colágenas y aparecen en los cortes en los cortes como elementos fusiformes , con largas prolongaciones terminadas en punta.

Page 18: Tejido Conjuntivo
Page 19: Tejido Conjuntivo
Page 20: Tejido Conjuntivo

CELULAS MENSEQUIMALES • Son mas pequeñas que los fibroblastos.• En el tejido conjuntivo laxo , suelen

desplegarse a lo largo de los vasos sanguíneos , especialmente de los capilares.

• Proporcionar soporte estructural.• Servir como un medio de intercambio.• Ayudar en la defensa y protección del

cuerpo.• Formar un sitio para el depósito de grasa.

Page 21: Tejido Conjuntivo

CELULAS ADIPOSAS• Estas células adiposas o células grasas

acumulan lípidos en cantidad tal, que el núcleo se aplana y es desplazado a un lado y el citoplasma se hace tan delgado que solamente aparece en forma de una línea fina que rodea la gran gota lipídica única.

• Las células adiposas se desarrollan a partir de células fusiformes que se parecen a los fibroblastos , son células mensequimales que persisten durante la vida posnatal de los pequeños vasos sanguíneos del tejido conjuntivo.

Page 22: Tejido Conjuntivo

MACROFAGOS• Los tejidos conjuntivos contienen células

mononucleares , de aspecto cambiante, que tienen en común la capacidad de captar su citoplasma partículas y de degradar las sustancias ingeridas con sus enzimas hidroliticas. Esta actividad se llama fagocitosis.

• Los fagocitos principales del tejido conjuntivo normal son los macrófagos. Por razón de su notable capacidad de destruir bacterias , células muertas y desechos resultantes de las lesiones, estas células son muy importantes en el mantenimiento y reparación de los tejidos y en la defensa del organismo contra microorganismos invasores.

Page 23: Tejido Conjuntivo
Page 24: Tejido Conjuntivo
Page 25: Tejido Conjuntivo

CELULAS CEBADAS • Las células cebadas se originan en el

propio tejido conjuntivo , abundan de modo especial cerca de los pequeños vasos sanguíneos.

• Las células cebadas tienen un núcleo redondo u oval y su citoplasma esta repleto de varios cientos de gránulos .

• las células cebadas contienen histamina , que aumenta la permeabilidad vascular y también serotinina , que causa contracción del musculo liso.

Page 26: Tejido Conjuntivo

MEMBRANAS SEROSAS• Las membranas serosas , peritoneo ,

pleura y pericardio , son finas laminas de tejido conjuntivo laxo cubiertas por una capa de mesotelio. Las cavidades revestidas por membranas serosas contienen siempre una pequeña cantidad de liquido peritoneal o pleural.

Page 27: Tejido Conjuntivo

TEJIDO CONJUNTIVO DENSO

• El tejido conjuntivo denso difiere de la forma laxa fundamentalmente por la mayor preponderancia de las fibras sobre los componentes celulares y de la matriz.

• Donde los haces de fibras están orientadas al azar, el tejido se designa tejido conjuntivo denso irregular. Cuándo las fibras están orientadas paralelamente unas a otras o en algún otro patrón geométrico constante , se habla de tejido conjuntivo denso regular.

Page 28: Tejido Conjuntivo

TEJIDO CONJUNTIVO DENSO IRREGULAR

• Este tejido se encuentra en la dermis, en la capsula de muchos órganos , en los tendones y de los nervios , en muchos otros sitios del cuerpo .

• En el tejido conjuntivo denso hay menos sustancia fundamental.

Page 29: Tejido Conjuntivo
Page 30: Tejido Conjuntivo

TEJIDO CONJUNTIVO DENSO REGULAR

• Este tipo de tejido conjuntivo se dispone en forma de robustos cordones cilíndricos o láminas planas de fibras de colágeno toscas y estrechamente agrupadas que le dan un aspecto reluciente.

• El tendón esta constituido por colágeno tipo 1.Esta compuesto de haces gruesos y apretados de fibras colágenas .

• Los fibroblastos , que son las únicas células presentes , están distribuidos, en largas hileras paralelas, en los espacios situados entre los haces paralelos de colágeno.

Page 31: Tejido Conjuntivo
Page 32: Tejido Conjuntivo

TEJIDO ADIPOSO• Es considerado como un tejido

metabólicamente inerte que almacena grasa de modo pasivo.

• Proporciona aislamiento a la perdida de calor y que funciona como un soporte mecánico en ciertas regiones del cuerpo.

Page 33: Tejido Conjuntivo

CARACTERISTICAS HISTOLOGICAS DE LOS TEJIDOS ADIPOSOS

• Existen dos distintos tipos de tejido adiposo que difieren el color, distribución , vascularización y actividad metabólica.

• Tejido adiposo Amarillo :Constituye la gran masa de la grasa corporal.

• Tejido adiposo pardo : Es menos abundante y aparece solo en ciertas áreas.

Page 34: Tejido Conjuntivo

TEJIDO ADIPOSO UNILOCULAR• La gran masa varia desde el blanco hasta

el amarillo fuerte y que el color procede de los lípidos almacenados.

• Las células son muy grandes y su diámetro es de 120 um , son característicamente esféricas , pero pueden tomar forma poliédricas.

Page 35: Tejido Conjuntivo
Page 36: Tejido Conjuntivo

TEJIDO ADIPOSO MULTILOCULAR

• (Grasa parda ) el color de este tejido adiposo varia desde el moreno hasta un pardo rojizo fuerte.

• Sus células son mas pequeñas que las de la grasa blanca y son de perfil poligonal.

• El citoplasma es mas abundante y contiene numerosas gotitas de lípido de tamaño variable.

Page 37: Tejido Conjuntivo
Page 38: Tejido Conjuntivo

TEJIDOS CONJUNTIVOS CON PROPIEDADES ESPECIFICAS

TEJIDO CONJUNTIVO

MUCOSO Se encuentra en muchas

partes del embrión Sus células son grandes fibroblastos estrellados .

La sustancia intercelular es muy abundante, blanda de

aspecto gelatinoso y homogéneo antes de la

fijación.En los animales adultos se

limitan en la cresta del gallo y la dermis e

hipodermis de la piel sexual de los monos.

Page 39: Tejido Conjuntivo

TEJIDO CONJUNTIVO

ELASTICOPredominan las fibras elásticas .

Color amarillo.Aspecto de cordones o de laminas de fibras gruesas

paralelas , tal como ocurre en los ligamentos de la columna

vertebral , en las cuerdas vocales , en el ligamento

estileohideo y en el ligamento suspensorio del pene.

Fibras son gruesas.Forma capas de las paredes de los órganos huecos sobre cuyas paredes actúan presiones desde

dentro , como las grandes arterias elásticas , , traque y

bronquios.

Page 40: Tejido Conjuntivo

BIBLIOGRAFIA• Tratado de histología Bloom – Fawcett 11

Edicion ( Hersey profesor of anatomy , emeritus – Harvard medical school)Boston Massachusetts senior scientisInternational laboratory for research.

Page 41: Tejido Conjuntivo

GRACIAS