Tejido Muscular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tejido Muscular

Citation preview

  • Dr. Sergio Aguirre

    Histologa, Embriologa y Gentica

    Fundacin H. A. [email protected]

  • Caractersticas del T. Muscular

    Excitabilidad (irritabilidad). Ante un estmulo, respuestapotencial de accin (qumicos: neurotransmisores u hormonas)

    Contractilidad: Propiedad de acortarse y engrosarse, generacin de fuerza para realizar trabajo.

    Extensibilidad: Distensin muscular sin dao y coordinacincon un msculo par.

    Elasticidad: Vuelve a su forma original despus de unacontraccin o distensin

  • Funcionalidad de los T. Musculares

    ESTIMULO (EXITABILIDAD)

    MOVIMIENTO (CONTRACTILIDAD, EXTENSIBILIDAD Y FLEXIBILIDAD)

    Distintos tipos segn ubicacin

    VelocidadTiempo de Contr.FuerzaPeriocidad

  • Tejido Muscular Cardiaco

    Ubicado en el corazn y base de venas de gran calibre vertientes Variedad de tejido muscular estriado Igual disposicin y tipos de filamentos contrctiles Distinta capacidad funcional

    CONTRACCION RITMICA ,RAPIDA Y UNIFORME

    DISTINTA ESTRUCTURA HISTOLOGICA

  • Estructura Microscpica Unidades celulares Cilindricas

    (miocitos) 80 um L , 15 um D

    Cilindricas y de largo variable

    Estriaciones transversales (con tincin media heterogenea)

    Se ramifican y anastomosan

    Organizacin tridimencional

    Nucleo: UNICO o BINUCLEADO

    CENTRAL

    OVOIDE

    CROMATINA LAXA

    GLUCOGENO PERINUCLEAR

    Discos Intercalares

  • Microscopia ptica

  • Esquematizacin

  • Discos intercalares

  • Estructura Tridimensional

  • Ultraestructura

    Discos intercalares : uniones termino-

    terminales

    Sitio de fijacin de miocitosentre si

    Aspecto escaleriforme(componente transverso y lateral) Fascia Adherens (transverso)

    Desmosomas (tranv y lateral)

    Nexo (gap) (lateral)

  • Ultraestructura

    Miofibrillas se separan para rodear al ncleo

    Zona bicnica (organelas) Abundantes mitocondrias

    Golgi desarrollado

    Glucgeno y lipofuscina

    Grnulos de secrecin (A)

    Diadas

    Tbulo T

    REL

  • Diada

    A nivel de los discos Z

    Sin cisternas Terminales

    Menos numerosos

    Un tbulo T por sarcomero

    Mayor dimetro que esqueltico.

  • Contraccin Cardiaca

    Contraccin Espontanea

    Iniciado y regulado por clulas cardiacas modificadas (Purkinje)

    Nodo sinoauricular

    Modificacion de velocidad

    X par craneal La contraccin:

    Tiene lugar con a misma forma que en las clulas estriadas. La concentracin de calcio del citosol depende ms de la infusin

    del espacio extracelular que del retculo sarcoplsmico. La unin de calcio con la troponina C causa la contraccin La finalizacin de la contraccin est dada por disminucin de

    calcio del citosol por recaptacin del retculo o por extraccin por bombeo en el sarcolema.

  • Correlato Clnico Durante la hipertrofia cardaca no aumenta el nmero de

    fibras miocrdicas, sino que las fibras aumentan de tamaoal alargarse y aumentar su dimetro.

    La lesin del corazn no da por resultado la regeneracindel tejido muscular, ms bien las clulas muscularesmuertas son sustitudas por tejido conectivo fibroso.

    La falta de Ca2+ de un minuto, en el compartimentoextracelular da por resultado interrupcin de lascontracciones del msculo cardaco, en tanto que las fibrasdel msculo esqueltico pueden seguir contrayndosevarias horas

  • Semejanzas y Diferencias

  • Tejido Muscular Liso

    Ubicado en rganos Huecos y tubulares y otros sectores aislados

    Estructura mas simple que el Musculo Estriado Distinta capacidad funcional

    CONTRACCION LENTA, DURADERA Y FUERTE

    DISTINTA ESTRUCTURA HISTOLOGICA

  • Estructura Microscpica Unidades celulares Fusiforme

    Fusiformes y de largo variable (de 20 um a 500 um)

    Sin Estriaciones transversales (con tincin homogenea)

    Organizacin tridimencional

    Nucleo:

    UNICO

    CENTRAL

    ALARGADO

    CROMATINA LAXA

  • Estructura Microscpica

  • Esquema Tridimensional

  • Ultraestructura

    Citoplasma con filamentos de actina (6-8nm) intercalados con filamentos intermedios (8-10Nm)

    Entre los filamentos hay cuerpos densos unidos a la MP (alfa-actinina)

    Miosina visible con tec. Especial

    Sin sistemas de tbulo T

    Organelas en los extremos del ncleo (pocas)

  • Ultraestructura

    Filamentos Actina (isoforma) Insertados en cps densos

    Miosina Union solo si la cabeza se

    fosforila

    Intermedios Red de insercion de

    filamentos finos y gruesos

    Control de cambio de forma

    Union a cps densos

  • Ultraestructura Sin sistema de tbulos T

    caveolas. Vesiculas depinocitosis que captan Ca.

    desarrollo del retculosarcoplsmico (RS) muchomenor que en el msculoestriado.

    Calmodulina Proteina ligadora y reguladora

    de calcio Forma complejo con 4 Ca

    Caldesmn protena alargada que inhibe a

    la ATPasa de la actinamiosina einteacta tanto con la actinacomo con la miosina.

  • Mecanismo de contraccinCa++

    Ca++-Calmodulina

    Activacin de la Kinasa de cadena livianade Miosina (KCLM)

    Miosina desfosforilada Miosina fosforilada

    ActinaFosfatasas

  • Tipos de Musculo Liso

    Unitario o visceral:

    masa de cientos a millares de fibras musculares (capacidad de contraerse juntas, formando unidad)

    Automatico Intrinseco

    Asociadas en capas o haces

    Adheridas en muchos puntos (transmisin de fuerza)

    Uniones intercelulares laxas (gap junctions)

    Peristaltismo

    Multiunitario :

    Fibras musculares lisas discretas actividad independiente inervadas por una nica

    terminacin nerviosa Revestidas por un colgeno fino

    y fibrillas glucoprotecas que favorecen su aislamiento

    Contraccin independiente y con escasa fcia de contracciones espontneas (msculo ciliar, iris ocular, membrana nictitante(anim. Inferiores), msculos piloerectores.

  • Tipos de Musculo Liso