9
TEJIDO MUSCULAR BIOMECANICA Aura Lozano Arango Fanny Becerra Schuffenegger Lina Molina Mendoza María Díaz Gámez Kelly Molina

Tejido muscular

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tejido muscular

TEJIDO MUSCULAR BIOMECANICA

Aura Lozano ArangoFanny Becerra SchuffeneggerLina Molina MendozaMaría Díaz GámezKelly Molina

Page 2: Tejido muscular

ORIGEN DEL TEJIDO MUSCULARCAPA EMBRIONARIA DEL TEJIDO MUSCULAR

Mesodermo: Es una capa de las 3 hojas embrionarias o capas celulares que constituyen el embrión. Esta capa es la que origina el tejido muscular.

Page 3: Tejido muscular

ESTRUCTURA CELULAR DEL TEJIDO MUSCULAR

Estructura celular del músculo esquelético: Las células cilíndricas que forman el musculo esquelético se denominan FIBRAS MUSCULARES, cada fibra muscular esta envuelta por una membrana celular eléctricamente excitable denomina SARCOLEMA, que son células plurinucleadas. El citoplasma se denomina SARCOPLASMA, y contiene haces de filamentos fuertemente empaquetados llamados MIOFIBRILLAS, se compone de 20.000 unidades que se repiten llamadas SARCÓMERO.

Page 4: Tejido muscular

UNIDAD FUNCIONAL DEL TEJIDO MUSCULAR

SARCOMERA: Unidad contráctil de las fibras ( células ) musculares, está formada por dos tipos de proteínas actina y miosina con capacidad de contraerse.

Page 5: Tejido muscular

CONTRACCION MUSCULAR Unidad Funcional de la contracción : La contracción muscular ocurre

porque las cabezas de la miosina se insertan en los filamentos delgados de ambos extremos de la sarcómera y caminan sobre ellos, tirando progresivamente de los filamentos delgados hacia la línea M. Como resultado de ello, los filamentos delgados se deslizan hacia adentro hasta juntarse en el centro de la sarcómera. Al ocurrir este deslizamiento, los discos Z se acercan y el sarcómera se acorta, produciendo la contracción en la sarcómera y en última instancia en la totalidad del músculo.

Page 6: Tejido muscular

CLASIFICACIÓN DE LOS MÚSCULOS SEGÚN SU FORMA

Músculo largo: Predomina la longitud por encima de las dos otras dimensiones. Se encuentran principalmente en las extremidades

Musculo plano: Predominan dos dimensiones, a excepción del grosor. Se encuentran principalmente en el tronco, cuello y abdomen.

Músculos cortos: Son cúbicos, ninguna dimensión predomina. Se encuentran alrededor de la columna vertebral.

Bíceps Abdominal Rotador

Page 7: Tejido muscular

DIFERENCIAS CON OTROS TEJIDOS

El Tejido Muscular tiene la capacidad de Contraerse en respuesta a estímulos nerviosos. Esta diferencia se debe a que lo conforman proteínas contráctiles.

Page 8: Tejido muscular

TIPOS DE CONTRACCIÓN MUSCULAR Contracción Isotónica: Se usan para los movimientos corporales y

para mover objetos. Contracción Isotónica Concéntrica: Un músculo se acorta y tira de

otra estructura, como un tendón, para producir movimiento y reducir el ángulo en una articulación.

Contracción Isotónica excéntrica: Es cuando el músculo previamente acortado se alarga poco a poco, mientras continua en contracción.

Contracción Isométrica: Se genera tensión considerable sin acortamiento del músculo.

Page 9: Tejido muscular

COORDINACIÓN EN LOS GRUPOS MUSCULARES

Músculo Agonista o Motor primario: El músculo se contrae para producir una acción.

Músculo Antagonista: El músculo se relaja y cede a los efectos del Agonista.