36
Disminuir las desigualdades en salud Enfrentar los desafíos del envejecimiento y de los cambios de la sociedad Proveer servicios acordes con las expectativas de la población Mejorar los logros sanitarios alcanzados MODELO ALINEADO CON LOS OBJETIVOS NACIONALES DE SALUD

Trabajo En Red

Embed Size (px)

DESCRIPTION

red de salud

Citation preview

• Disminuir las desigualdades en salud• Enfrentar los desafíos del envejecimiento y

de los cambios de la sociedad• Proveer servicios acordes con las

expectativas de la población• Mejorar los logros sanitarios alcanzados

MODELO ALINEADO CON LOS OBJETIVOS NACIONALES DE

SALUD

¿CÓMO SE OPERACIONALIZA EL MODELO DE ATENCIÓN?

• Redes territoriales de establecimientos de diversa complejidad y rol

• Efectúan acciones de promoción de la salud, prevención de enfermedades, detección precoz y control de enfermedades, tratamiento, rehabilitación – reinserción y cuidados paliativos

POR LO TANTO...

• MODELO DE ATENCIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO INTEGRAL, CON

ENFOQUE FAMILIAR Y EN RED

RED DE INSTITUCIONES

• El usuario es atendido por LA RED y no por una sumatoria de establecimientos.

• Se promueven e incrementan las relaciones entre los diversos integrantes, no sólo a nivel informal sino en torno al proyecto común.

Centrosde Referencia

NacionalFamilia

Comunidad organizada

BARRIOSALUDABLE

INTERSECTOR

Centros de Salud Familiar

CRSCDTCentro Privado

Hospitales

Modelo de Atención Integral de Modelo de Atención Integral de Salud con enfoque familiarSalud con enfoque familiar

Atención prehospitalariaRed SAMU

CECOF

CECOF

MODELO GESTIONADO EN RED

PLANESESTRATÉGICOS

RED LIDERADA

COORDINACIÓNSISTEMÁTICA

INFORMACIÓNCOMPATIBLE Y

COMPLEMENTARIA

LEALTADFRUTO DE

CONOCIMIENTOY CONFIANZA

GESTIÓNL. ESPERA Y

BRECHAS

RECURSOSHUMANOS

GESTIONADOS

EXCELENCIA

REDES ASISTENCIALESMECANISMOS DE COORDINACION

• Clínicos• Administrativos• Informáticos• Financieros• Relacionales

Convenios

CIRA

PARA PASAR DE UNA RED CAÓTICA...

A UNA RED SINÉRGICA...

DONDE 2 + 2 ES MUCHO MÁS QUE 4...

GESTION EN RED

Constituye un modelo de operación del conjunto de establecimientos y servicios

de salud públicos, comunitarios y privados, de diferentes niveles y tipos de

complejidad y capacidad de resolución, interrelacionados por una serie de

procedimientos y estilos de trabajo que permiten el tránsito de los pacientes entre

todos ellos,

...DESAFÍOS AL INTERIOR DE LAS REDES, PARA DESPLEGAR EL MODELO...

Estrategia permanente

Modelo flexible, adaptable localmente

Comunidad protagónica

Espacio abierto a - de la comunidad

Modelo de Atención Integral de SaludModelo de Atención Integral de SaludLa Atención Primaria constituye el eje estratégico La Atención Primaria constituye el eje estratégico

de la Reforma de Salud abordando:de la Reforma de Salud abordando:

Todo elCiclo vital

intersector

Red asistencialPrevención

de enfermedad

Focalización Por riesgo

APS

Componente asistencial

Componente comunitario

Promoción de la salud

Equipo decabecera

Familia

Modelo de Atención Integral de SaludModelo de Atención Integral de SaludEspecialidades ambulatoriasEspecialidades ambulatorias

Calidad yaccesibilidad

Red asistencial Ambulatorización de prácticashospitalarias

Priorización ypertinencia

ESPECIALIDADESAMBULATORIAS

Componente asistencial

Enfoquefamiliar

Relación conEquipo APS

Modelo de Atención Integral de SaludModelo de Atención Integral de SaludHospitalizaciónHospitalización

Calidad yaccesibilidad

Red asistencial

Hospitalización domiciliaria

Autogestiónorganizacional

HOSPITALIZACIÓN

Componente asistencial

Organización deLos cuidados

Relación conequipos

ambulatorios

Ambulatorización de prácticashospitalarias

Enfoque familiar

HOSPITALDE

AUTOGESTION

CAE CDT CRS

Especialidadesde alta demandaLaboratorioImagenologíaProcedimientos

SERVICIO DE URGENCIA

Hospitalizados

Manejo Ambulatorio

CENTRO DE SALUD SAPU

BARRIO SALUDABLE Promoción de Estilos de Vida SaludableRedes de Apoyo

Hospitalización domiciliariaAtención de Postrados

Referencia y Contrareferencia

REDASISTENCIALTERRITORIAL

HOSPITAL

Atención Prehospitalaria

Casos sociales yCasos sanitarios

Modelo de Atención Integral de Salud con enfoque familiar, en redesModelo de Atención Integral de Salud con enfoque familiar, en redes

FONASAGESTOR DE RED

CIRA

PRIVADOSA. P. HOSPITAL E.A.R.

DIRECTORIODE

COMPRA

ADMINISTRAR

• AD= JUNTOS• MISTAR= SERVIR

QUE ES ADMINISTRAR?

Gestión territorial• Gestión epidemiológica• Niveles de complejidad• Carteras de servicio por nodo• Metas por nodo• Normas de derivación y contra derivación• Compromisos de gestión• Articulación• Gestión de la información• Control de gestión• Participación social• Control social• Retroalimentación

PolPolíticasíticasPúblicasPúblicas

Objetivos SanitariosObjetivos SanitariosPlanes de saludPlanes de salud

PolPolíticasíticasPúblicasPúblicasObjetivos Objetivos SanitariosSanitariosPlanes de Planes de

saludsalud

Asegurar Asegurar GarantíasGarantíasFiscalizarFiscalizarAcreditarAcreditar

Control deControl degestigestión ón GestiónGestión

epidemiológicaepidemiológica

Prestadores Prestadores en Reden Red

Control socialControl socialParticipaciParticipación ón

ciudadanaciudadana

Gestión Gestión

ClínicaClínica

Características de una organización “inteligente”

• Visión estratégica compartida

• Aprendizaje en equipo• Privilegio a los espacios

de interacción• Pensamiento abierto

– Comprensión de que todas las actividades están interconectadas

– Motivación al desarrollo personal

• Tolerancia al error• Celebración del éxito• Ausencia de

complacencia, alto sentido autocrítica

• Convicción en el potencial de las personas

• Transparencia y confianza

ESPACIOS DE LA GERENCIA EN LOS PROCESOS DE CAMBIO

Contingencia Futuro

Presente Largo Plazo

Lideragco

para el

cambio

Gerencia estratégica

Culturaorganizacional

LiderazgoGerencia

EstiloDirección

Implementación del cambio:

Capacitación Rediseño Indicadores Participación    

Resistencia al cambio.

Personas

nicio del proceso

descongelamiento)

necesidad del cambio

ropuesta estratégica: misión, visión, objetivos, metas, plazos y responsables

Valores

Gerencia

Condicionantes del entorno

onsolidación del proceso

re-congelamiento)

estabilización de nuevos procesos

egitimización de nuevos hábitos y conductas

ogro de resultados

valuación y retroalimentación

valuación de resultados

reformulación de indicadores

ediseño de nuevos objetivos estratégicos

Cultura

• Las redes se tejen con paciencia y afecto

• Se tejen con pasión

• Con mucho esfuerzo y perseverancia

Quizás lleven dentro de sí Una serie de habilidades maravillosas, pero si no pueden emerger precisamente de la manera adecuada y en el momento adecuado, lo mismo daría que no las tuviera ...

Todo es posible cuando implementamos estrategias

asumimos riesgos, innovamos y sumamos …

atreverse

Los nudos son las interacciones … las redes carecen de sentido sin sus nudos