29
TRASTORNO CICLOTIMICO MELISSA HARO XITLALY DELGADILLO

Trastorno ciclotimico.pptxmely

  • Upload
    ceux

  • View
    5.610

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trastorno ciclotimico.pptxmely

TRASTORNO

CICLOTIMICO

MELISSA HARO

XITLALY DELGADILLO

Page 2: Trastorno ciclotimico.pptxmely

DEFINICION

Page 3: Trastorno ciclotimico.pptxmely

“Es una alteración crónica y con fluctuaciones, que comprende

numerosos periodos de hipomaníacos y depresivos.”

Los síntomas hipomaníacos y depresivos son insuficientes en

número, gravedad, importancia o duración para cumplir los criterios

para un episodio maníaco o depresivo mayor.

Durante un período de 2 años (1 año para niños o adolescentes),

todos los intervalos libres de síntomas tienen una duración inferior

a 2 meses.

Page 4: Trastorno ciclotimico.pptxmely

El deterioro puede presentarse como resultado de

los períodos prolongados de cambios cíclicos, y

frecuentemente impredecibles, del estado de ánimo

La persona puede ser considerada

• Temperamental

• Malhumorado

• Impredecible

• Inconsistente o poco fiable

Page 5: Trastorno ciclotimico.pptxmely

HISTORIA

Page 6: Trastorno ciclotimico.pptxmely

Observaciones de Emil Kraepelin y kurt S.:

Ciclotimia como

“Alternancia de

personalidades depresivas y

maniacas”

Page 7: Trastorno ciclotimico.pptxmely

EPIDEMIOLOGIA

Page 8: Trastorno ciclotimico.pptxmely

3-10% de pacientes psiquiátricos tratados ambulatoriamente

pueden presentar el trastorno.

Prevalencia del trastorno ciclotímico del 0,4-1 %. La prevalencia en

las clínicas de trastornos afectivos varía entre el 3 y el 5 %.

El trastorno distimico y ciclotímico coexiste con frecuencia con el

trastorno de limite de personalidad.

Page 9: Trastorno ciclotimico.pptxmely

10% de pacientes ambulatorios y 20% de pacientes

ingresados con dx de limite de personalidad

presentan ciclotimia.

Relación hombre-mujer 3/2

Un 50- 75% inician el trastorno entre los 15 a 25

años de edad.

Page 10: Trastorno ciclotimico.pptxmely

30% de los pacientes presentan historia familiar.

1/3 de los ciclotímicos evolucionan a una trastorno afectivo mayor.

Page 11: Trastorno ciclotimico.pptxmely

ETIOLOGIA

Page 12: Trastorno ciclotimico.pptxmely

Trastornos del estado de animo

Biológico

Psicologicamente

Trastorno de limite de personalidad

Page 13: Trastorno ciclotimico.pptxmely

FACTORES PSICOSICIALES:

A partir de traumas y fijaciones durante la

fase oral de desarrollo psicosexual. Freud

define que, “Es el intento del Yo de

vencer a un súper yo y punitivo”.

FACTORES BIOLOGICOS:

30% HISTORIA FAMILIAR DE

TRASTORNO BIPOLAR

Page 14: Trastorno ciclotimico.pptxmely

SINTOMAS Y TRASTORNOS

ASOCIADOS

Page 15: Trastorno ciclotimico.pptxmely

Puede haber trastornos del sueño (p. ej.,

dificultades para iniciar y mantener el sueño).

Page 16: Trastorno ciclotimico.pptxmely

Es un estado que aparece cuando una persona deprimida se

libera de la carga de un súper yo exageradamente severo,

provocando una perdida de autocritica y desinhibición.

El principal mecanismo de defensa de la hipomanía es la negación,

mediante la cual el paciente evita los problemas externos y los

sentimientos internos de depresión.

Page 17: Trastorno ciclotimico.pptxmely

Autoestima exagerada o grandiosidad

Disminución de la necesidad de dormir (p. ej., se

siente descansado tras sólo 3 horas de sueño)

Más hablador de lo habitual

Fuga de ideas o experiencia subjetiva de que el

pensamiento está acelerado

Page 18: Trastorno ciclotimico.pptxmely

Distraibilidad (p. ej., la atención se desvía

demasiado fácilmente hacia estímulos externos

banales o irrelevantes)

Aumento de la actividad intencionada (ya sea

socialmente, en el trabajo o los estudios o

sexualmente) o agitación psicomotora

Implicación excesiva en actividades placenteras

que tienen un alto potencial para producir

consecuencias graves (p. ej., enzarzarse en

compras irrefrenables, indiscreciones sexuales o

inversiones económicas alocadas)

Page 19: Trastorno ciclotimico.pptxmely

Estado de ánimo depresivo (p. ej., se siente triste o

vacío

Nota: En los niños y adolescentes el estado de

ánimo puede ser irritable

Disminución acusada del interés o de la capacidad

para el placer en todas o casi todas las actividades.

Pérdida importante de peso sin hacer régimen o

aumento de peso.

Nota: En niños hay que valorar el fracaso en lograr

los aumentos de peso esperables

Insomnio o hipersomnia casi cada día

Agitación o enlentecimiento psicomotores

Page 20: Trastorno ciclotimico.pptxmely

Fatiga o pérdida de energía casi cada día

Sentimientos de inutilidad o de culpa excesivos o

inapropiados

Disminución de la capacidad para pensar o

concentrarse

Pensamientos recurrentes de muerte (no sólo temor

a la muerte), ideación suicida recurrente sin un plan

específico o una tentativa de suicidio

Page 21: Trastorno ciclotimico.pptxmely

DIAGNOSTICO

DIFERENCIAL

Page 22: Trastorno ciclotimico.pptxmely

Trastorno del estado de ánimo debido a

enfermedad médica.

Trastorno del estado de ánimo inducido por

sustancias

Trastorno bipolar I, con ciclos rápidos

Trastorno bipolar II, con ciclos rápidos

Page 23: Trastorno ciclotimico.pptxmely

DIAGNOSTICO

Page 24: Trastorno ciclotimico.pptxmely

A. Presencia, durante al menos 2 años, de

numerosos períodos de síntomas hipomaníacos

y numerosos períodos de síntomas depresivo

que no cumplen los criterios para un episodio

depresivo mayor.

Nota: En los niños y adolescentes la duración

debe ser de al menos 1 año.

Page 25: Trastorno ciclotimico.pptxmely

B. Durante el período de más de 2 años (1 año en

niños y adolescentes) la persona no ha dejado de

presentar los síntomas del Criterio A durante un

tiempo superior a los 2 meses.

Page 26: Trastorno ciclotimico.pptxmely

C. Durante los primeros 2 años de la alteración no se

ha presentado ningún episodio depresivo

mayor, episodio maníaco o episodio mixto.

Nota: Después de los 2 años iniciales del

trastorno ciclotímico (1 año en los niños y

adolescentes), puede haber episodios maníacos o

mixtos superpuestos al trastorno ciclotímico (en

cuyo caso se diagnostican ambos trastornos, el

ciclotímico y el trastorno bipolar I) o episodios

depresivos mayores (en cuyo caso se diagnostican

ambos trastornos, el ciclotímico y el trastorno

bipolar II).

Page 27: Trastorno ciclotimico.pptxmely

D. Los síntomas del Criterio A no se explican mejor

por la presencia de un trastorno esquizoafectivo

y no están superpuestos a una esquizofrenia, un

trastorno esquizofreniforme, un trastorno

delirante o un trastorno psicótico no

especificado.

E. Los síntomas no son debidos a los efectos

fisiológicos directos de una sustancia (p. ej., una

droga, un medicamento) o a una enfermedad

médica (p. ej., hipertiroidismo).

Page 28: Trastorno ciclotimico.pptxmely

F. Los síntomas provocan malestar clínicamente

significativo o deterioro social, laboral o de otras

áreas importantes de la actividad del individuo.

Page 29: Trastorno ciclotimico.pptxmely

TRATAMIENTO BIOLOGICO:

Fármacos anti maniacos– 1ra elección

Carbamacepina y valproato

Antidepresivos

TRATAMIENTO PSICOSOCIAL:

Psicoterapia

Terapeutas

Terapia familiar y de grupo