4

Click here to load reader

Úlcera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aquí hay un poco de información general acerca de los tipos de úlcera espero que les guste.

Citation preview

Page 1: Úlcera

Úlcera

Una úlcera o llaga (del latín ulcus) es toda lesión abierta de la piel o membrana mucosa con pérdida de sustancia. Las úlceras pueden tener origen y localización muy variada, las más frecuentes son las que afectan a la pared del estómago o duodeno que se llaman úlceras pépticas.

Úlcera péptica

Afecta a la mucosa del estómago (úlcera gástrica) o duodeno (úlcera duodenal). A veces se producen también úlceras de esófago en pacientes afectados por esófago de Barrett.

Úlceras cutáneas

Afectan a la piel y pueden llegar a ser muy profundas, se distinguen varios tipos según su origen. Por fricción, por presión o mixtas.

Factores de riesgo

Las ulceras por presión constituyen un tipo especial de lesiones causadas por la mala irrigación sanguínea y nutrición tisular como resultado de la presión prolongada sobre prominencias óseas y cartilaginosas.

Que desencadenan una úlcera por presión son:

• Lesiones cutáneas

• Resequedad de la piel

• Falta de elasticidad

• Inmovilidad

• Cama con arrugas

• La presión continua sobre tejidos blandos de prominencias óseas produce hipoxia y necrosis

• Humedad.

Zonas más frecuentes en las que se desarrollan las úlceras por presión:

• Región sacra

Page 2: Úlcera

• Talones

• Tuberosidades isquiáticas

• Cadera

• Codos

• Espalda

• Columna Vertical

Escala de Norton

Es la que mide el riesgo que tiene un paciente de padecer una ulcera. Cuyos valores son sumados para obtener una puntuación total que estará comprendida entre 5 y 20 puntos.

*5 a 9 riesgo muy alto

*10 a 12 riesgo alto

*13 a 14 riesgo medio

Clasificación

• Grado I: La piel está intacta pero eritematosa.

• Grado II: Pérdida parcial del espesor cutáneo, se encuentra afectada la dermis y la epidermis.

• Grado III: Pérdida completa de la piel y se encuentra afectado el tejido celular subcutáneo.

• Grado IV: Lesión profunda que afecta al músculo y al hueso. Este tipo de úlceras deben evitarse mediante medidas preventivas, pues se infectan con facilidad y pueden causar graves complicaciones, como sepsis e infecciones de huesos (osteomielitis).

Pueden producirse:

• Por causa infecciosa como en la úlcera de Buruli.

• Por insuficiencia venosa como en el caso de las úlceras varicosas.

Tratamiento alternativo para ulceras por presión

Page 3: Úlcera

Las ulceras por presión constituyen un tipo especial de lesiones, causadas por un trastorno de irrigación sanguínea y nutrición tisular como resultado de presión prolongada sobre prominencias óseas o cartilaginosas.

Debido a la gran incidencia de ulceras por presión en el hospital en el que trabajamos, estamos poniendo en práctica el uso de una mezcla que ha dado resultado favorable en el tratamiento alternativo de ulceras.

El procedimiento es muy sencillo

Sustancias de la mezcla:

- 20 ml de aluminio y magnesio

- 20 ml de tintura de benjuí

- 1 g de dicloxacilina en ámpula

Se coloca en un frasco estéril el gel de aluminio y magnesio y posteriormente la tintura de benjuí se incorpora de la misma forma, se agrega la dicloxacilina previamente diluida y se mezcla hasta lograr un líquido homogéneo.

Se ha observado mejoría al colocar esta mezcla en la herida posterior a la curación y cubrirla.

Úlcera genital

Situadas en la región genital, en muchas ocasiones están causadas por enfermedades de transmisión sexual, como la sífilis, el cancroide y el linfogranuloma venéreo.

Úlcera corneal

Este tipo de úlceras tiene lugar en la córnea, puede ser consecuencia de infecciones, queratitis o traumatismos sobre el ojo, en ocasiones provocan secuelas consistentes en déficit de visión. Una de las úlceras corneales más frecuentes es la producida por el virus del herpes simple, se llama úlcera dendrítica por su forma ramificada.

Úlcera bucal

Page 4: Úlcera

Las ulceras bucales son lesiones abierta. Ocasionadas por diferentes factores como: Gingivitis. Herpes simple .Intubación prolongada .Cáncer de boca .Candidiasis bucal

La sintomatología es dolor bucal, lesiones visibles en la boca, pérdida de apetito. El tratamiento más eficaz son los colutorios de LABARDINI constituidos por:

.Melox .Xilocaina 2% .Benadryl .Nistatina .Agua Destilada .Agua Oxigenada

Realizando aseos bucales hasta cada 2 horas.