2
CLINICA QUIRÚRGICA – Leo Coscarelli .- USO DE LA VENDA DE SMARCH: La venda de smarch es una venda de látex (goma) que tiene varias presentaciones las más usadas son de 2 mts x 10 cm y 2 mts x 15 cm, que se utilizan estériles dentro del acto quirúrgico. El uso más común es para miembros: se eleva el miembro por 3 minutos con lo que se elimina la sangre venosa, luego se realiza un vendaje en forma centrípeta (de distal a proximal: de la extremidad a la raiz del miembro). Así se elimina la sangre arterial de los tejidos. A los 5 minutos de vendado el miembro se utiliza un manguito neumático o un torniquete (el torniquete se puede hacer con otro elemento de látex) y se coloca en la raiz del muslo o brazo (con la presión o la compresión necesaria para impedir el flujo sanguíneo arterial). Por último se retira la venda elástica (dejando el manguito neumático o el torniquete). De esta manera se consigue un campo quirúrgico exangüe (sin sangrado) en lo que se denomina: hemostasia transitoria por compresión. Este procedimiento es usado por los ortopedistas y traumatólogos en algunas cirugías de miembros y por los anestesiólogos para hacer anestesia endovenosa. Es una técnica riesgosa por la isquemia distal (transcurrido determinado tiempo) y por las lesiones cutáneas y de partes blandas que pueda hacer el manguito o torniquete. Por esto es importante que haya alguien encargado de controlar (anotar en el parte quirúrgico) el tiempo de inicio y finalizción de la práctica exangüe. Tiempo: se dice que el tiempo de duración del procedimiento ideal es “el menor tiempo posible”, NO HAY TIEMPO MAXIMO DE TORNIQUETE SEGURO, EL TIEMPO MÁS SEGURO ES EL MAS CORTO. Se prefieren entre 20 y 40 minutos.

Uso de la venda de smarch

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Uso de la venda de smarch

CLINICA QUIRÚRGICA – Leo Coscarelli .-

USO DE LA VENDA DE SMARCH:

La venda de smarch es una venda de látex (goma) que tiene varias presentaciones las más usadas son de 2 mts x 10 cm y 2 mts x 15 cm, que se utilizan estériles dentro del acto quirúrgico.

El uso más común es para miembros: se eleva el miembro por 3 minutos con lo que se elimina la sangre venosa, luego se realiza un vendaje en forma centrípeta (de distal a proximal: de la extremidad a la raiz del miembro). Así se elimina la sangre arterial de los tejidos. A los 5 minutos de vendado el miembro se utiliza un manguito neumático o un torniquete (el torniquete se puede hacer con otro elemento de látex) y se coloca en la raiz del muslo o brazo (con la presión o la compresión necesaria para impedir el flujo sanguíneo arterial). Por último se retira la venda elástica (dejando el manguito neumático o el torniquete).

De esta manera se consigue un campo quirúrgico exangüe (sin sangrado) en lo que se denomina: hemostasia transitoria por compresión.

Este procedimiento es usado por los ortopedistas y traumatólogos en algunas cirugías de miembros y por los anestesiólogos para hacer anestesia endovenosa.

Es una técnica riesgosa por la isquemia distal (transcurrido determinado tiempo) y por las lesiones cutáneas y de partes blandas que pueda hacer el manguito o torniquete. Por esto es importante que haya alguien encargado de controlar (anotar en el parte quirúrgico) el tiempo de inicio y finalizción de la práctica exangüe.

Tiempo: se dice que el tiempo de duración del procedimiento ideal es “el menor tiempo posible”, NO HAY TIEMPO MAXIMO DE TORNIQUETE SEGURO, EL TIEMPO MÁS SEGURO ES EL MAS CORTO. Se prefieren entre 20 y 40 minutos.

Los cirujanos plásticos usamos la venda de Smarch de 10 cm en las cirugías de reducción mamaria, con mamas hipertróficas y ptosadas (caídas) entonces se eleva la mama y luego se coloca la venda de smarch en la raiz; esto permite desepidermizar zonas de la cubierta mamaria sin sangrado.