15
Importancia de la difusión de información sanitaria XI Congreso de Pediatría Extrahospitalaria Villarrobledo, marzo 2009 Alejandra Rodríguez Pérez Área de SALUD. Diario EL MUNDO

Villarrobledo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Villarrobledo

Importancia de la difusión de información sanitaria

XI Congreso de Pediatría Extrahospitalaria

Villarrobledo, marzo 2009

Alejandra Rodríguez Pérez

Área de SALUD. Diario EL MUNDO

Page 2: Villarrobledo

¿Por qué es importante informar sobre salud?

La información de SALUD está experimentando una demanda creciente y su presencia se ha visto

incrementada en los medios de comunicación.

Buena prueba de ello es que esta información va ganando terreno en prensa diaria, revistas, radio,

televisión y medios digitales.

Page 3: Villarrobledo

Informe Quiral

Las informaciones sobre salud y sanidad en los cinco diarios de tirada nacional

1997: 5.984

2008: 11.406

* En este contexto, la aparición de INTERNET ha supuesto un fenómeno sin precedentes. Sólo en el año 2005, 117 millones de personas en EEUU consultaron páginas dedicadas a este área

Page 4: Villarrobledo

Fecyt (Fundación Española de Ciencia y Tecnología)

● Encuesta bianual realizada por Demoscopia.

● Percepción de la sociedad sobre estos temas tan cotidianos pero, a la vez, tan desconocidos.

● Resultados paradójicos: La población tiene interés, pero tiene la sensación de que la información que recibe no es buena

Page 5: Villarrobledo

Grado de interés. Datos Fecyt(escala de 0 a 10)

● Medicina y salud 7.02

● Medio ambiente y ecología 6.64

● Ciencia y descubrimientos 5.72

● Deportes 5.71

● Viajes y turismo 5.69

● Tecnología e inventos 5.33

● Economía 5.20

● Política 3.78

● Famosos 3.49

Page 6: Villarrobledo

Valoración de la atención de los medios a la información científica

● Prensa escrita: suficiente (35.3)/ insuficiente (46.2)

● Televisión: suficiente (37.1)/ insuficiente (50.4)

● Radio: suficiente (32.5)/ insuficiente (46.6)

● Internet: suficiente (36.8)/ insuficiente (22.6)

● Consumo muy escaso

Page 7: Villarrobledo

Confianza en la explicación del hecho científico

● 1. Médicos

● 2. Científicos

● 3. Profesores de Universidad

● 4. Ingenieros

● 5. Maestros

● 6. Asociaciones ecologistas

● 7. ONG,s

● 8. Asociaciones de consumidores

● 9. Periodistas

● 10. Hombres de negocios

● 11. Representantes políticos

Page 8: Villarrobledo

Un escenario con actores enfrentados

● Médicos

● Torre de marfil

● Desconfianza

● Control

● Criterio diferente

● Indiferencia ante el hecho divulgativo y comunicativo

● Periodistas

● Inmediatez

● Facilidad

● Novedad

● Controversia

● Curiosidad, interés,

● Falta de tiempo. Todoterreno

Page 9: Villarrobledo

¿A quién tenemos enfrente?

● “El público al que intentamos llegar está al mismo nivel cultural como cuando las terneras de tres cabezas, los siameses y las mujeres barbudas atraían a las masas a las barracas de feria”.

● Editor de Science Service, la primera agencia de noticias científicas, 1924

Page 10: Villarrobledo

Un público difícil

● Público cada vez más exigente y crítico

● Marcado por la sociedad de consumo (rapidez, intolerancia a la frustración, soluciones simplistas). Incluyen las prestaciones médicas

● Poca cultura científica y médica

● Consecuencias nefastas. Exigencias desmesuradas, expectativas exageradas, desprecio por el profesional (agresiones...)

Page 11: Villarrobledo

¿Cómo armonizar esta paradoja?

● Periodistas y Médicos han de colaborar e interactuar porque tienen una responsabilidad conjunta con el paciente

● Armonizar exige hacer concesiones:

● Lenguaje

● Tiempos

● Criterios de interés

● Accesibilidad

Page 12: Villarrobledo

¿Cómo lo hacemos nosotros?Suplemento SALUD

● Publicación semanal monográfica sobre medicina y salud. La política sanitaria se toca sólo de forma tangencial

● Primer número: febrero de 1992. Sale los jueves

● Público: lector general, aunque lo leen muchos sanitarios

● Especialización elevada

Page 13: Villarrobledo

elmundosalud.com

● Portal vertical dentro de elmundo.es dedicado en exclusiva a salud y medicina

● 1.300.000 usuarios/mes

● Secciones especiales, galerías fotográficas, vídeos, encuentros digitales, suplemento, blogs

● Público menos especializado y más joven

Page 14: Villarrobledo

¿Qué queremos conseguir?

● El periodista no está para convencer, sino para dar informaciones útiles, rigurosas y asequibles para el usuario

● Ayudar a forjar opiniones propias

● Ofrecer respuestas. Controversias

● Crear foros participativos, propiciar el diálogo

● Elevar la cultura biomédica. Menos sensacionalismo

Page 15: Villarrobledo

Beneficiarios finales: todos

● Apoyo y soporte a la investigación

● Decisiones responsables y libres

● Pacientes activos

● Políticas más eficaces

● Menos alarmas innecesarias

● Valoración profesional. Menos quejas del hermetismo de los hombres de ciencia y del poco rigor de los periodistas