2
ZACK VS LOS MUTANTES Medios y feedback La imagen y los gráficos están muy bien conseguidos, además la presentación en sí ya es bastante atractiva. Cabe destacar la fácil jugabilidad y un aspecto muy importante, consigue transferir la información que quiere, esto se demuestra a cada fase del juego donde nuestro personaje tiene que estar midiendo su nivel de diabetes en cada momento. En el aspecto de la realización de acciones, como ya he dicho antes, es muy fácil y sencillo, pero a la vez suficiente. En cada inicio de partida, es sobretodo, cuando se centra en el tema de la diabetes, pero tampoco tiene, a mi modo de ver, un feedback inmediato. Es verdad que al principio del juego uno de los apartados es el tema de la diabetes i en que consiste, pero este apartado es opcional y el jugador no tiene porque abrirlo si no quiere, y es en esa situación que el mensaje del juego pierde mucha fuerza. En el menú principal a parte de este apartado encontramos otros como las mejores puntuaciones, y uno clave, el de ayuda, en el cual nos enseña como se juega. Metáfora y lenguaje El juego y el lenguaje van muy ligados a lo que se quiere transmitir, en este caso el problema de la diabetes. Para los niños es una forma de jugar i divertirse y al mismo tiempo aprender y concienciarse con esta dificultad, con la cual convive muchísima gente. Los textos están bien escritos y se entienden a la perfección aunque creo que son el nivel puede ser alto para según que edades, como los más pequeños. Aspectos pedagógicos El área curricular de este juego es difícil de definir, pero si tuviésemos que mencionar alguna creo que sería conocimiento del medio, y sobretodo el tema del cuerpo humano. Potencia pocas habilidades que sean útiles para nuestro día a día, para mí lo único que le enseña es a medir el nivel

Zack Vs Los Mutantes

  • Upload
    uib

  • View
    1.466

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Zack Vs Los Mutantes

ZACK VS LOS MUTANTES

Medios y feedbackLa imagen y los gráficos están muy bien conseguidos, además la presentación en sí ya es bastante atractiva. Cabe destacar la fácil jugabilidad y un aspecto muy importante, consigue transferir la información que quiere, esto se demuestra a cada fase del juego donde nuestro personaje tiene que estar midiendo su nivel de diabetes en cada momento. En el aspecto de la realización de acciones, como ya he dicho antes, es muy fácil y sencillo, pero a la vez suficiente.En cada inicio de partida, es sobretodo, cuando se centra en el tema de la diabetes, pero tampoco tiene, a mi modo de ver, un feedback inmediato. Es verdad que al principio del juego uno de los apartados es el tema de la diabetes i en que consiste, pero este apartado es opcional y el jugador no tiene porque abrirlo si no quiere, y es en esa situación que el mensaje del juego pierde mucha fuerza.En el menú principal a parte de este apartado encontramos otros como las mejores puntuaciones, y uno clave, el de ayuda, en el cual nos enseña como se juega.

Metáfora y lenguajeEl juego y el lenguaje van muy ligados a lo que se quiere transmitir, en este caso el problema de la diabetes. Para los niños es una forma de jugar i divertirse y al mismo tiempo aprender y concienciarse con esta dificultad, con la cual convive muchísima gente.Los textos están bien escritos y se entienden a la perfección aunque creo que son el nivel puede ser alto para según que edades, como los más pequeños.

Aspectos pedagógicosEl área curricular de este juego es difícil de definir, pero si tuviésemos que mencionar alguna creo que sería conocimiento del medio, y sobretodo el tema del cuerpo humano.Potencia pocas habilidades que sean útiles para nuestro día a día, para mí lo único que le enseña es a medir el nivel de glucosa y a saber que tipo de cura debes realizar según el nivel al que esté.Los valores más destacables son: resolución de conflictos y autosuperaciónY por otra parte creo que la conciencia que debe tener la gente del problema de la diabetes, afrontarlo y a la vez ayudar a los que lo sufran.Y el gran contravalor puede ser la violencia que contiene el juego, aunque tampoco es abusiva.

Potencial educativo y valoración globalEn este videojuego se puede desarrollar aún más los valores y sobretodo las cuestiones más importantes de la diabetes, esto lo podríamos conseguir con preguntas al final d cada nivel, y con ellas sumar más puntos.

La valoración global de este videojuego es bastante buena, ya que a los niños de hoy en día les encanta jugar y creo que es una forma divertida y útil de aprender. Es verdad que este videojuego en algunos aspectos no exprime al máximo las posibilidades educativas que podría tener, pero aún así yo creo que el resultado en general es bastante aceptable.

Referencias bibliográficasEl juego se encuentra en esta página web:

Page 2: Zack Vs Los Mutantes

http://www.abbottdiabetescare.com.ar/default.asp?idItem=216Pero hay muchos sitios donde podremos encontrar cosas útiles sobre la diabetes y sus características, aquí os dejo unos ejemplos:

- http://es.wikipedia.org/wiki/Diabetes - http://www.endocrinologist.com/Espanol/diabetes.htm - http://www.diabetesjuvenil.com/ - http://www.worlddiabetesday.org/es/la-campana/educacion-y-prevencion-de-la-

diabetes