27
CATARROS

Catarros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Catarros

CATARROS

Page 2: Catarros

CATARROS

Episodios de: congestión, obstrucción nasal y/o mucosidad nasal y/o tos Pueden acompañarse de: fiebre dolor de garganta dolor de cabeza inapetencia

Page 3: Catarros

CATARROS

Los síntomas catarrales son consecuencia de:

Inflamación de la mucosa respiratoria desde la nariz hasta los bronquios

Page 4: Catarros
Page 5: Catarros

CATARROS

Inflamación de la mucosa respiratoria por:

VIRUS

Page 6: Catarros

VIRUS % CASOS MESES PREDOMINANTES

OTRAS ENFERMEDADES

Rinovirus (> 100

serotipos)

50%

Todo el año

Pico en septiembre

Reagudizan el asma

Parainfluenza

5%

Pico en octubre -

noviembre

Laringitis

Influenza

5-15%

Meses invernales. Pico en febrero

Gripe, Laringitis,

Neumonía

Virus

respiratorio sincitial

5%

Noviembre a marzo

Bronquiolitis

Adenovirus

< 5%

Septiembre a mayo

Coronavirus

10-15 %

Nov - Febr

Laringitis Neumonía

Enterovirus

< 5%

Todo el año

Pico en verano

Mano pié boca

Page 7: Catarros

TIPOS DE CATARROS

Page 8: Catarros

TIPOS DE CATARROS

Resfriado, catarro común, catarro de vías altas, rinofaringitis..

Laringitis ( afonía, tos perruna, estridor )

Bronquitis ( tos y ruidos de pecho )

Page 9: Catarros

TIPOS DE CATARROS

Dependen :

tipos de virus

características de cada niño (respuesta individual)

Page 10: Catarros

¿CÓMO SE HA CONTAGIADO?

Autoinoculación por medio de manos contaminadas

Inhalando gotas aéreas contaminadas

Gotas gruesas directas

Page 11: Catarros

¿CONTAGIA? Algún día antes de empezar con síntomas

Pico máximo de contagiosidad los primeros 3 días de catarro

Disminuye notablemente a partir del 5º día

Pero pequeños niveles de virus hasta en 2 semanas Las mucosidades tienen muchos virus

Las manos de los acatarrados suelen estar contaminadas

La saliva suele tener poco virus catarral

Page 12: Catarros

EVOLUCION

¡¡ 2 SEMANAS ¡¡

Page 13: Catarros

EVOLUCION

Fiebre unos 3 días

Mucosidad nasal 7 – 15 días

Tos hasta 1-2 semanas mas que el resto de los síntomas

Page 14: Catarros

TRATAMIENTO

Mantener hidratación

Lavados nasales

Evitar sequedad ambiental. Humedad del 50-60% ¿Humidificador?

Dormir incorporado

Page 15: Catarros

TRATAMIENTO

Paracetamol / Ibuprofeno

Caramelos para la tos en > 6 años

Miel : 2.5 – 5 ml en niños pequeños y 10 ml en mayores puede mejorar la tos NO EN MENORES DE 12 MESES

Cebolla…

Page 16: Catarros

¿FARMACIA?

Page 17: Catarros

MEDICACION ANTICATARRAL

Falta de estudios y/o escasa evidencia de eficacia

Riegos potenciales conocidos; algunos graves

Page 18: Catarros

MEDICACION ANTICATARRAL En EE UU la FDA recomienda que no se

utilicen en menores de 4 años, especialmente en menores de 2

En Canadá la recomendación es de no utilizarlos en menores de 6 años

Francia prohibió los mucolíticos en menores de 2 años

Aquí se prohibieron en 2011 los supositorios para la tos

Page 19: Catarros

MEDICACION ANTICATARRAL “Prohibido” en menores de 2 años

“Recomendado” no utilizar en menores de 6 años

“Sugerido” no utilizar en menores de 12 años

Page 20: Catarros

MEDICACION ANTICATARRAL

¿ ANTIBIOTICOS ?

Sólo en las complicaciones pueden ser útiles

Page 21: Catarros

COMPLICACIONES

Otitis – Conjuntivitis

Sinusitis

Neumonía

Reagudización del asma

Page 22: Catarros

CONSULTA Siempre que le dicte el sentido común Fiebre > 39 º C en lactantes Fiebre que dura mas de 3 días Dificultad para respirar no nasal Dolor de oído o supuración Mocos y tos sin mejoría en 10 – 15 días

Page 23: Catarros

PREVENCION Lavado de manos Desinfección de superficies No fumar Retrasar la incorporación a guarderías en

niños de riesgo Ventilar las aulas

Page 24: Catarros

PREVENCION

No hay vacunas

Page 25: Catarros

¿POR QUÉ TANTO CATARRO? Desde el nacimiento al año : 100 catarros En menores de 6 años una media de siete al

año Hasta un 10% de niños coge 12 ó mas

infecciones por año En una familia de 2ó 3 hijos… La escolarización hace enfermar 2 veces

más El primer año de escolarización 3 veces más

enfermos que el resto de la escuela

Page 26: Catarros

MITOS Poca ropa… Bajo de defensas… Se le va a quedar crónico… Tiene que tener algo porque esto ya no es

normal… Es que mi madre…A ti de pequeña… Y es que no come nada… Y es que da unas noches… Tomado de “ El arte de ser padres sensatos…en la enfermedad “ Dr R. Fdez. de Pinedo

Page 27: Catarros

Esker mila