24

Discapacidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Discapacidad
Page 2: Discapacidad

Es cualquier tipo de deficiencia física, mental o

sensorial, que en relación a la edad y medio

social limite sustancialmente su integración de

las actividades en la sociedad.

Page 3: Discapacidad

Discapacidad intelectual, también conocidocomo retraso mental, es un término utilizadocuando una persona no tiene la capacidad deaprender a niveles esperados y funcionarnormalmente en la vida cotidiana.

Page 4: Discapacidad

Mientras más grave sea el grado de discapacidad intelectual, mástemprano se identificarán los síntomas:

Se sienten, gateen o caminen más tarde que otros niños Aprendan a hablar más tarde o tener problemas para hablar Tengan dificultad para recordar cosas Tengan problemas para entender las reglas sociales Tengan dificultad para ver las consecuencias de sus acciones Tengan dificultad para resolver problemas

Page 5: Discapacidad
Page 6: Discapacidad

La discapacidad es una circunstancia mas.

Tener una actitud abierta como profesionales sanitarios

Han de ser tratadas con naturalidad y normalidad.

Debemos estar bien informados.

Actitud con la que se enfrenta este nuevo reto.

Page 7: Discapacidad

Formación que se les debe de inculcar a losprofesionales de la salud:

a) Exigir a los profesionales de la salud que presten a lasPDI atención de la misma calidad que a las demáspersonas sobre la base de un consentimiento libre einformado.

b) Prohibir la discriminación contra las PDI en laprestación de seguros de salud

c) Impedirán que se nieguen, de manera discriminatoria,servicios de salud o de atención de la salud o alimentossólidos o líquidos por motivos de discapacidad

Page 8: Discapacidad

Evitar un entorno estigmatizador

Prevenir los efectos de la

discapacidad.

Mejorar la atención médica

prestada

Buenas prácticas en

las entrevistas clínicas

Buenas prácticas con

los acompañantes

Page 9: Discapacidad
Page 10: Discapacidad

Qué es Discapacidad visual

Se define con base en la agudeza visual y el

campo visual. Se habla de discapacidad visual

cuando existe una disminución significativa de la

agudeza visual

Page 11: Discapacidad

Ceguera: Ausencia total de la vision

Menor intercambio social.

Problemas de adaptación social y aislamiento de sus compañeros.

Dependencia y pasividad.

Autoimagen y autoevaluación.

Se ven ellos mismos de menos.

Page 12: Discapacidad

Medico-paciente

Citas medicas mas frecuentes.

Cuidado dental.

Son pacientes atemorizados

Tener paciencia ya que nos tenemos que adaptar para no atemorizar al paciente.

Crear un lazo con el familiar que lo acompañe

Permitir familiarsarse con el medio ambiente y los objetos a usar.

Permitir el tacto en todo momento antes de realizar algún procedimiento.

Si el paciente tiene algún objeto que le permita comodidad permitírselo

Darle a conocer todo el procedimiento paso a paso de lo que se le hará.

Coleccionar un recuerdo de esa cita para recordarlo en futuras entrevistas.

Darle tiempo para asimilar lo que sucederá.

Page 13: Discapacidad
Page 14: Discapacidad

Consulta Medica:

Manejo lenguaje en señas

Pruebas y Prevención

Lavado de oído

≠ mudo

Page 15: Discapacidad

Personas en silla de ruedas

Page 16: Discapacidad

Como podemos prestar nuestra

ayuda

Page 17: Discapacidad
Page 18: Discapacidad

Aprobada por decreto 160-2005

Esta ley garantiza tres aspectos:

La igualdad de

oportunidades.

La plena participación

social.

El efectivo goce de los

derechos y deberes.

Page 19: Discapacidad

Art. 59

Crearse la DirecciónGeneral de Desarrollopara las PersonasDiscapacitadas(DIGEDEPPDI).

Art. 66

Crearse un ConsejoConsultivo integrado porrepresentantes del sectorpúblico y privado.

Page 20: Discapacidad

Responsabilidades:

Gobiernos municipales:

Las municipalidades

deben desarrollar sus

propios programas para

facilitar el acceso en

iguales condiciones de

las personas con

discapacidad.

Page 21: Discapacidad

Art. 10, Derecho a la vida

Art. 17 al 25, Educación

- Acceso en todos los niveles

- Capacitando personal

- Ayuda tecnica y servicios deapoyo

- Sistemas públicos o privados

Art. 26 al 30, Salud

- Acceso en igualdad decondiciones y calidad.

- IHSS (seguro social)

Page 22: Discapacidad

Art. 31 al 37, Trabajo

- Derecho al trabajo digno yadecuado.

Art. 53, Beneficios

- Descuentos en transporte

- Consultas médicasespecializadas.

- Medicamentos

- Espactaculos publicos

Page 23: Discapacidad

Art. 6 Principios Rectores en la Atención de

Personas con Discapacidad

Igualdad de oportunidades

- Necesidades de cada persona igual importancia.

- Derecho a recibir apoyo

Autodeterminación

- Independencia en forma de vida

- Participa en sociedad

- Desarollar propia personalidad.

Page 24: Discapacidad

Accesibilidad Universal

- Condiciones y facilidadesen entorno fisico,servicios…

- Información ydocumentación parapoder ser comprensible yutilizables