61
47 FARMACOLOGIA Ciencia que estudia la composición, las propiedades y la acción terapéutica de los medicamentos. MEDICAMENTOSPOR SISTEMAS Los medicamentos se clasifican de acuerdo al sistema del cuerpo humano que se necesite tratar, teniendo en cuenta la vía de administración y las condiciones individuales de cada paciente. Se han denominado grupos farmacológicos de acuerdo a su mecanismo de acción y a las indicaciones según el órgano afectado.

Farmacologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Farmacologia

47

FARMACOLOGIA

Ciencia que estudia la composición, las propiedades y la acción terapéutica de los

medicamentos.

MEDICAMENTOSPOR SISTEMAS

Los medicamentos se clasifican de acuerdo al sistema del cuerpo humano que se

necesite tratar, teniendo en cuenta la vía de administración y las condiciones

individuales de cada paciente. Se han denominado grupos farmacológicos de acuerdo a

su mecanismo de acción y a las indicaciones según el órgano afectado.

ALICIA MERA2140099

Page 2: Farmacologia

47

GRUPO FARMACOLOGICO

ANTI-INFECCIOSOS Y ANTIBIOTICOS

ANTIBIOTICOS

Son sustancias químicas naturales que tienen actividad contra organismos específicos

a los cuales destruye o impide su crecimiento, según la intensidad del efecto, los

antibióticos se clasifican en:

BACTERIOSTATICOSSon aquellos que inhiben el crecimiento y la replicación bacteriana, siendo necesaria la

intervención de los macrófagos para su eliminación del organismo, al suspender el

antibiótico los gérmenes no eliminados volverán a replicarse, en el caso de tetraciclinas,

sulfas, macrolidos.

BATERCIDIDASAquellos antibióticos que producen la muerte del agente infeccioso, como ocurre con

las penicilinas, amino glucósidos, quinolonas.

Page 3: Farmacologia

47

MEDICAMENTOS BATERIOSANITARIOS

1. PENICILINASSon sustancias bactericidas y su actividad es inhibir el crecimiento de baterías en la

pared celular: Son utilizadas en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias

sensibles.

Las penicilinas se clasifican de acuerdo al germen que quiere controlar, las más

utilizadas son:

NOMBRE GENÉRICO Amoxicilina

Presentación: Tab. 500 mg y susp. 250 ml

AmpicilinaPresentación: Tab. 375 mg y 750 mg, amp 0.75 mg en polvo para reconstruir.

Dicloxacilina:

Presentación: Cap. 250 mg y 500 mg, susp. 250 ml.

Penicilina cristalina:Presentación: Amp. Por 1.000.000 UI.

Penicilina G Benzatinica (Benzetazil)Presentación: Amp. De 1.200.000 y 2.400.000 UI

Penicilina V Potasica (PENVI –K)Presentación: Tab. 250 mg y 500 mg. Susp. 250 mg/5ml

MECANISMO DE ACCIÓN: ejerce una acción bactericida porque altera la pared celular

bacteriana.

INDICACIONES: Están indicadas a pacientes con sospecha de infecciones producidas

por el streptococuspneu moniae (neumonía, empiema, meningitis, endocarditis, artritis

bacteriana, otitis, endocarditis, sinusitis, profilaxis de fiebre reumática)

Page 4: Farmacologia

47

CONTRAINDICACIONES: cualquier antecedente de alergia a la penicilina, mujeres en

lactancia o embarazadas.

EFECTOS ADVERSOS: las más frecuentes son las reacciones de hipersensibilidad

alérgica, cuyo efecto puede ser inmediato de 2-3 minutos. También se producen

trastornos gastrointestinales, el más frecuente es la diarrea, ya que la penicilina elimina

la flora intestinal. Nauseas, vómito y puede causar infecciones adicionales como la

candiasis.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Se debe administrar una hora antes o dos horas después de las comidas, para

permitir una buena absorción.

Si el paciente presenta alergias antes del medicamento no se debe administrar.

Con excepción de la amoxicilina, las penicilinas no se deben administrar junto

con las comidas.

2. CEFALOSPORINASEstos medicamentos inhiben le crecimiento bacteriano porque interfieren en la pared

celular de las baterías, son de diferentes generaciones ya que pueden atacar a

diferentes microbios a la vez. Se diferencia cuatro generaciones de cefalosporina, en

donde la primera generación tiene mayor grado de acción ante los microbios. Los

medicamentos más utilizados son.

NOMBRE GENERICO Cefalexina

Presentación: Tab. 500 mg y susp. 250 ml.

Ceftriazona

Presentación: Amp. 500 mg.

MECANISMO DE ACCIÓN: Inhiben la síntesis de la pared celular bacteriana.

INDICACIONES: Se utiliza para el tratamiento de amigdalitis, faringitis, infección de vías

urinarias y algunos casos de neumonía.

Page 5: Farmacologia

47

CONTRAINDICACIONES: Embarazos, pacientes con insuficiencia renal y antecedentes

alérgicos a las penicilinas.

EFECTOS ADVERSOS: Diarrea, nauseas, vomito, prurito y somnolencia.

MEDICAMENTOS BACTERICIDAS.

3. AMINOGLUCIDOSSon un grupo de antibióticos bactericidas que detienen el crecimiento bacteriano,

actuando sobre sus ribosomas. Los medicamentos más usados son:

NOMBRE GENERICO Amikacina

Presentación: Amp. 100 mg, 250 mg y 500 mg, y amp 1 gr.

Gentamicina

Presentación: Amp 500 mg y gotas 1 gr

Neomicina

Presentación: Amp 100 mg

MECANISMO DE ACCION: Se utiliza dejando a la bacteria incapaz de reproducirse y

terminan matándola.

INDICACIONES: Se utiliza para infecciones causadas por baterías gran negativas que

causan enfermedades como infecciones urinarias graves provocadas por gérmenes

agrupados.

CONTRAINDICACIONES: Pacientes con daño renal.

EFECTOS ADVERSOS: Problemas de sordera, vértigo y reacciones alérgicas.

Page 6: Farmacologia

47

CUIDADOS DE ENFERMERIA: Estar atentos por si aparece disminución de audición.

4. MACROLIDOSSon un grupo de antibióticos macrilidos que se utilizan para controlar las bacterias,

sirven también para disminuir la inflamación. Los medicamentos más utilizados son:

NOMBRE GENERICO Azitromicina

Presentación: Tab 500 mg, susp 250 mg/ml

Claritromicina

Presentación: Tab 500 mg, amp 500 mg y susp 250 mg/5ml

Eritromicina

Presentación: Tab 600 mg y susp 250 mg/5ml

MECANISMO DE ACCIÓN: Pueden provocar un efecto bacteriostático o bactericida, de

acuerdo a la concentración que se administre.

INDICACIONES: Se utiliza para las infecciones de piel, oído, patologías del sistema

respiratorio como neumonía, bronquitis y otitis.

CONTRAINDICACIONES: Embarazo y falla renal, en sobre dosis puede producir

trastornos cardiacos.

EFECTOS ADVERSOS: Puede producir vómito, nauseas, diarrea, gastritis, dolor

abdominal.

5. SULFAMIDASSustancias químicas que se emplean como bacteriostáticos de amplio aspecto. Se

emplean como antibióticos, antiparasitarios y en el tratamiento de enfermedades

infecciosas. Las más utilizadas son:

Page 7: Farmacologia

47

NOMBRE GENERICO Sulfametoxazol

Presentación:Tab 500 mg, susp 250 mg/5ml

Trimetropim sulfa

Presentación: Tab 80 mg, 400 mg y 800 mg, susp de 160 y 80 mg/5ml

MECANISMO DE ACCIÓN: Detienen el crecimiento de las bacterias.

INDICACIONES: Se utilizan en las infecciones respiratorias, urinarias y

gastrointestinales.

CONTRAINDICACIONES: Embarazo y lactancia.

EFECTOS ADVERSOS: Fiebre, rash, prurito, nauseas, vómito, diarrea.

6. TETRACICLINASSon un grupo de antibióticos que abarcan grandes cantidades de microbios. Los

medicamentos más utilizados son:

NOMBRE GENÉRICO:o Doxiciclina

Presentación: Cap. 100 mg.

o Tetraciclina (Ambramicina)

Presentación: Cap 500 mg, crema vaginal.

MECANISMO DE ACCIÓN: Actúan fundamentalmente como bacteriostáticos en dosis

normales y en altas dosis como bactericidas.

INDICACIONES: Se utilizan en infecciones de la piel como el acné, enfermedades de

transmisión sexual como sífilis, gonorrea, infecciones gastrointestinales como diarrea

con sangre y en algunas infecciones respiratorias, como la faringoamigdalitis y

bronquitis.

CONTRAINDICACIONES: No se debe utilizar en embarazo, lactancia y niños menores

de nueve años, no se debe consumir con leche porque se inactiva, puede causar

coloración grisácea o amarilla de los dientes, cuando su uso es prolongado.

Page 8: Farmacologia

47

EFECTOS ADVERSOS: Malestar gastrointestinal, rash, cefalea, vómito y nauseas.

7. QUINOLONASSon un grupo de antibióticos de amplio aspecto. Los medicamentos más utilizados son:

NOMBRE GENÉRICO:o Ciprofloxacina

Presentación: Tab 250 mg, 500 mg, 750 mg.

o Norfloxacina

Presentación: Tab 400 mg

o Ácido nalidixico

Presentación: Tab 500 mg y susp 250 mg/5ml

MECANISMO DE ACCIÓN: Interrumpe la reproducción bacteriana.

INDICACIONES: Se utiliza en las infecciones urinarias, en ETS, Infecciones de las vías

respiratorias y diarrea.

CONTRAINDICACIONES: No se debe utilizar en pacientes epilépticos, durante

embarazos y lactancia, y niños de 18 años.

EFECTOS ADVERSOS: Nauseas y vómito.

Page 9: Farmacologia

47

SISTEMA RESPIRATORIO

Es un proceso involuntario y automático en que se extrae el oxígeno del aire respirado y

se expulsan los gases de desechos con aire respirado.

BRONCODILATADORES Son medicamentos que se utilizan para el tratamiento de las infecciones respiratorias.

Un broncodilatador es una sustancia que causa que los bronquios y los bronquiolos de

Page 10: Farmacologia

47

los pulmones se dilaten provocando una disminución en la resistencia aérea y

permitiendo así el flujo de aire.

A. ACCIÓN PROLONGADA: Ayudan a controlar y prevenir la aparición de los

síntomas.

B. ACCIÓN CORTA: Se utiliza para el tratamiento de la crisis.

MECANISMO DE ACCIÓN: Bronco dilatación, aumento de la eliminación de

secreciones, reduce la permeabilidad de los vasos sanguíneos en el pulmón.

EFECTOS ADVERSOS: Pueden causar alteraciones cardiacas (taquicardia,

palpitaciones, bracardia y aumento de la presión arterial). También causan alteraciones

del sistema nervioso (cefalea, temblores, calambres musculares y confusión)

PRECAUCIONES: Se debe utilizar con cuidado en pacientes con cardiopatías y

pacientes diabéticos.

DOSIS: Se utiliza de acuerdo a la vía de administración (Inhalatoria y oral)

o Vía inhalatoria: se utilizan los inhaladores que pueden ser de 100 – 200 – 400

microgramos, dependiendo del tipo de asma.

o Vía oral: se utiliza de 2 – 4 ml.

o Vía parental.

Medicamentos más utilizados:

1. TERBUTALINASon medicamentos que relajan los músculos de los bronquios.

Presentación: comprimidos en 2.5 ml, solución 1.5 mg/5ml, aerosol 250 mg/plus.

INDICACIONES: Tratamiento de asma y EPOC, tratamiento de la crisis asmática.

EFECTOS ADVERSOS: Cefalea, temblor, taquicardia, nerviosismo.

Page 11: Farmacologia

47

2. SALBUTAMOLEs un medicamento broncodilatador de corta duración.

Presentación: Jarabe 2mg/5ml, aerosol 100mg/plus, solución inhalatoria 0.5%.

DOSIFICACIÓNA. INHALADOR: Una o dos inhalaciones (puff) cada cuatro o seis horas.

B. SOLUCIÓN PARA NEBULIZAR: Se administra el medicamento de 2 a 5mg en

15 minutos cada 4 o seis horas.

C. VÍA ORAL: Se administra de 2 a 4mg cada o horas.

D. INYECTABLES: Se administra de 0.5mg cada 6 horas.

INDICACIONES: Tratamiento de asma y EPOC.

EFECTOS ADVERSOS: Temblor, cefalea, taquicardia, hipertermia, nauseas, vomito.

3. BROMURO DE IPRATROPIUMTambién conocido como Atrovent.

Presentación: Solución para, nebulizar de 25mg, aerosol 0.02mg/0.5ml

DOSIS: 2 inhalaciones 4 veces al día.

INDICACIONES: Crisis asmática y rinorrea.

EFECTOS ADVERSOS: Tos, faringitis, sequedad en la boca, mareos y cefalea.

4. ANTITUSÍGENOMedicamento utilizado para el tratamiento de la tos seca, actúan sobre el sistema

nervioso central, suprimiendo el reflejo de la tos.

5. DIHIDROCODEINAFármaco que calma el dolor y la tos.

Page 12: Farmacologia

47

Presentación: Jarabe 120ml.

DOSIS: 0.6mg/1kg cada 6 horas.

INDICACIONES: Tos irritativa, laringitis, faringitis.

EFECTOS ADVERSOS: Estreñimiento y sedación.

6. MUCOLITICOSLos fármacos más utilizados para estimular la producción y facilitar la eliminación de las

secreciones mucosas de las vías respiratorias.

Amxroxol y Bromhexina

Presentación: Jarabe 15 mg/5ml

INDICACIONES: Se utiliza en bronquitis aguda.

EFECTOS ADVERSOS: Nauseas, vómito y diarrea.

Page 13: Farmacologia

47

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Compuesto principalmente por el corazón, arterias, venas, sistema linfático. La

función del sistema cardiovascular es asegurar que la sangre llegue a todo el

cuerpo, para que todas las células puedan recibir nutrición.

Los medicamentos del sistema cardiovascular, se utilizan en el tratamiento de las

afecciones cardiacas y en parte de las afecciones pulmonares.

Page 14: Farmacologia

47

Se clasifican en:

a. Anti arrítmicos

b. Antiaginosos

c. Antihipertensivos

1. ANTI ARRÍTMICOS Medicamentos que se utilizan para el tratamiento de las alteraciones cardiacas. Se

emplean para controlar los ritmos cardiacos normales, se clasifican en:

A. Betabloquelantes

B. Antagonistas del calcio

C. Digoxina

EFECTOS ADVERSOS: Los pacientes pueden presentar cefalea, calor loca.

2. ANTIAGINOSOSMedicamentos que se utiliza para el tratamiento de las anginas de pecho. Angina es un

dolor angustioso y opresivo que se localiza en la región retro esternal y que puede

irradiarse al cuello, hombres y brazos.

3. ANTIHIPERTENSIVOS

Sustancias que reducen la presión arterial. Se clasifican en 5 grupos.

o DIURÉTICOS

o BLOQUEADORES ADRENÉRGICOS BETA

o BLOQUEADORES DE CANALES DEL CALCIO

o BLOQUEADORES DE LA ANGIOTENSIVA

o BLOQUEADORES DE LOS RECEPTORES DE LA ANGIOTENSIVA DOS

o INHIBIDORES ADRENÉRGICOS

Page 15: Farmacologia

47

1. DIURÉTICOSMedicamentos que se actúan esencialmente disminuyendo el volumen sanguíneo, lo

que disminuye a su vez la tensión sobre las paredes arteriales.

MedicamentosFurosemida

Presentación: Amp 20mg y tab 500mg

Hidrocloritiazida

Presentación: tab 25mg

MECANISMO DE ACCIÓN: Reduce la tensión sobre las paredes arteriales,

disminuyendo el volumen sanguíneo, hacen que el paciente produzca una cantidad

mayor de orina, logran reducir la retención de líquido del cuerpo.

INDICACIONES: Paciente con insuficiencia renal, hipertensión arterial.

CONTRAINDICACIONES: No se debe utilizar en pacientes con ralla renal, no se

recomienda una exposición prolongada al sol por aparición de manchas.

EFECTOS ADVERSOS: Cefalea, nauseas, foto sensibilidad, disfunción eréctil.

2. BLOQUEADORES ADRENÉRGICOS BETAMedicamentos que se utilizan en particular para el tratamiento de los trastornos del

ritmo cardiaco y en la cardio protección posterior a un infarto cardiaco.

MedicamentosMetoprolol

Presentación: Tab 50mg y 100mg

Propanolol

Presentación: tan 40mg y 80 mg

Page 16: Farmacologia

47

Atenolol

Presentación: tab 50mg y 10mg

Carvelidol

Presentación: tab 75mg

MECANISMO DE ACCIÓN: Disminuye la frecuencia de contracción del corazón

(pulsaciones por minuto), disminuye el trabajo que necesita el corazón para bombear la

sangre.

INDICACIONES: Se utilizan en pacientes con taquicardia, hipertensión, en prevención

después de un infarto y en pacientes con riesgo de aparición de diabetes.

CONTRAINDICACIONES: Pacientes con dificultad respiratoria, edema de cara y

miembros inferiores, pacientes con asma, vértigo, somnolencia, diarrea, sueño,

depresión, fotofobia, sensación de entumecimiento.

3. BLOQUEADORES DE CANALES DEL CALCIO (CALCI – ANTAGONISTAS)Medicamentos que se actúan mediante el bloqueo de la corriente del calcio hacia el

interior de las células cardiacas.

MedicamentosAmlodipino

Presentación: tab 5mg y 10 mg

Nifedipino

Presentación: cap 10mg y 30mg

Diltiazem

Presentación: Tab 60mg, cap 90mg, 120mg, 240mg.

Verapamilo

Presentación: Tab 40mg, 80mg, 120mg, 240mg.

Page 17: Farmacologia

47

MECANISMO DE ACCIÓN: La entrada de calcio a las células musculares cardiacas,

produce su contracción, si se bloquea este proceso, se logra que el corazón se

contraiga con menos fuerza y que las arterias se relajen y ejerzan menos presión sobre

la sangre que tienen en su interior.

INDICACIONES: Hipertensión arterial, angina de pecho.

CONTRAINDICACIONES: embarazo o lactancia materna.

EFECTOS ADVERSOS: Edema de miembros inferiores, dolor muscular, cefalea,

nauseas, vértigo, disfunción eréctil y depresión.

4. BLOQUEADORES DE LA ANGIOTENSIVA (I,E,C,A) INHIBIDORES DE LA ENXIMA CONVERTIDORES DE LA ANGIOTENSINA.

Medicamentos que se emplean en el tratamiento de la hipertensión arterial, insuficiencia

renal y enfermedad renal crónica.

MedicamentosEnalapril

Presentación: tab 5mg y 20mg

Captopril

Presentación: tab 25mg y 50mg

Quinapril

Presentación: tab 10mg y 20mg

MECANISMO DE ACCIÓN: Relaja las arterias por lo que disminuye la tensión arterial,

asi como el trabajo que debe realizar el corazón para bombear la sangre.

INDICACIONES: Se emplea en el tratamiento de la hipertensión, especialmente con

diuréticos.

CONTRAINDICACIONES: Pacientes con edema.

EFECTOS ADVERSOS: Tos, reacciones cutáneas, urticaria, mareos, debilidad y

vómito.

5. BLOQUEADORES DE LOS RECEPTORES DE LA ANGIOTENSIVA DOS

Page 18: Farmacologia

47

Medicamentos que se utilizan para bloquear la acción de la hormona angiotensina dos

en los vasos sanguíneos del corazón.

MedicamentosLozartan

Presentación: tab 50 mg y 100 mg

Valsartam

Presentación: Cap 80 mg y 100 mg

Irbersartan

Presentación: Tab 150mg y 300mg

MECANISMO DE ACCIÓN: Produce vasodilatación.

INDICACIONES: Se utilización en el tratamiento de la hipertensión arterial después de

un infarto agudo y como protector de los riñones en caso de diabetes.

CONTRAINDICACIONES: Embarazo y lactancia.

EFECTOS ADVERSOS: Mareas, dolores musculares, fatiga, nauseas, diarrea, dolor

abdominal.

6. INHIBIDORES ADRENÉRGICOS Medicamentos que se utilizan en el tratamiento de la hipertensión, debido a su acción

sobre los ganglios del sistema nervioso, ya que gracias a la gran cantidad de efectos

adversos, se utiliza en casos especiales.

Page 19: Farmacologia

47

SISTEMA NERVIOSO

Es un conjunto de órganos t red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son las

neuronas. El sistema nervioso se complementa por tres funciones básicas: sensitiva,

integrado y motora.

Page 20: Farmacologia

47

Los medicamentos del sistema nervioso central se clasifican en 4 grupos.

A. ANSIOLÍTICOS E HIPNÓTICOSB. NEUROLÉPTICOSC. ANTIDEPRESIVOSD. ANTICONVULSIVANTES

1. ANSIOLÍTICOS E HIPNÓTICOSSon medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central, rediciendo la angustia

y ansiedad del paciente. Se utiliza para tratar los síntomas de nerviosismo, insomnio y

ansiedad.

ANSIEDAD: Estado emocional caracterizado por sentimientos como miedo y

acompañado de síntomas físicos como taquicardia, sudoración y temblor.

SÍNTOMAS: Diarrea, taquicardia, inquietud, urgencia urinaria, temores.

Medicamentos

ANSIOLÍTICOS

o Benzodiacepina

Son un grupo de medicamentos que retardan las funciones nerviosas, por lo que

produce relajación o sensación de calma.

MECANISMO DE ACCIÓN: Inhiben las acciones neuronales del sistema nervioso

central.

INDICACIONES: Paciente con ansiedad emocional o patológico.

CONTRAINDICACIONES: EPOC y trastornos del sueño.

EFECTOS ADVERSOS: Somnolencia, confusión, trastornos de la coordinación,

deterioro de las habilidades manuales.

Page 21: Farmacologia

47

Los medicamentos de este grupo son:

o Alprazolom

o Diazepam

o Clonazepam

HIPNÓTICOS Es la alteración del sueño más común, se caracteriza por:

Incapacidad para conciliar el sueño-

Aumento del número de despertantes nocturnos.

Disminución del tiempo del sueño

Sensación de que el sueño ha sido suficiente.

Los hipnóticos (somníferos) son medicamentos que se ordenan para tratar el insomnio,

solo se debe tomar bajo supervisión de un médico y pueden ser peligrosos cuando se

mezclan con alcohol.

Los medicamentos de este grupo son:

o Midazolam

o Zolpidem

2. NEUROLÉPTICOSTambién conocidos como antipsicóticos para el tratamiento de las alucinaciones y

delirios.

Medicamentos:o Haloperidol

o Levomeprozazina

o Clozapina

o Quetapina

Page 22: Farmacologia

47

INDICACIONES: Pacientes con esquizofrenia, agresividad, dolor crónico, psicosis

infantiles.

El SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO está compuesto por:

1. ANALGÉSICOS

2. ANTICONVULSIVANTES

3. AINES (ANTI-INFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS)

4. OPIÁCEOS

AINESConocidos como anti-inflamatorios no esteroides que se utilizan como inhibidores que

producen dolor e inflamación.

MECANISMO DE ACCIÓN: Bloquea los receptores del dolor y de la inflamación.

INDICACIONES: Se utiliza en pacientes con dolores moderados y de fácil manejo,

pacientes con artritis.

Medicamentos

o Diclofenaco

Presentación: Tab 10 mg, amp 5mg.

o Ibuprofeno

Presentación: Tab 200mg, 200mg, 600mg, 800mg.

o Meloxican

Presentación: Tab 75mg, amp. 75ml

o Naproxeno

Presentación: Tab 250mg y 500mg, jarabe.

o Aspirina

Presentación: Tab 100mg

Page 23: Farmacologia

47

CONTRAINDICACIONES: No se debe utilizar en pacientes con ulcera gástrica

(gastritis).

OPIÁCEOSTambién conocidos como opioides, son sustancias naturales que se utilizan en su

mayoría en dolores crónicos y en pacientes en fases terminales del dolor.

Medicamentos

o Morfina

Presentación: Amp. 10mg

o Oxicodona

Presentación: Amp 10mg

o Tramadol

Presentación: gotas 100ml, cap 50mg, amp50mg, y 100mg

o Codeína

Presentación: cap 30mg, jarabe 10ml.

MECANISMO DE ACCIÓN: Actúan como depresores del sistema nervioso central y

periférico, teniendo efecto de sedación en algunos pacientes.

INDICACIONES: Pacientes con procesos dolorosos de intensidad severa, cefalea

intensa, pacientes con espasmos musculares y dolor pos-operatorio.

CONTRAINDICACIONES: Pacientes con depresión respiratoria, embarazo, lactancia y

asma.

EFECTOS ADVERSOS: Insomnio, mare, euforia, sudoración, taquicardia, risa, llanto,

disnea.

Page 24: Farmacologia

47

ANALGÉSICOSSon medicamentos utilizados para el alivio del dolor, sin necesidad de estar

acompañado de inflamación. Se divide en:

o Narcóticos

o No narcóticos

NarcóticosMedicamentos que tienen acción analgésica y producen sueño (cafeína, codeína,

buscapina compuesta).

No narcóticosMedicamentos que tienen acción pura de analgesia y no causan sueño (Acetaminofén,

dipirona, ácido acetil salicílico.

AcetaminofénAnalgésico antipirético de potente acción, que tiene la ventaja de no causar irritación

gástrica. Tab. 500mg y jarabe 5ml.

DipironaAnalgésico antipirético potente que disminuye la fiebre y actúa a nivel de los centros

nerviosos, se absorbe por vía rectal, oral, intramuscular.

Efectos adversos: Sudoración, frío, nauseas, palidez, disnea, por vía endovenosa

puede causar hipertensión, palpitaciones, sofoco, nauseas, shock.

ANTICONVULSIONANTESMedicamentos utilizados para el tratamiento de las convulsiones. Estas son un trastorno

neurológico causado por una sobre descarga cerebral. Una convulsion pode ser

Page 25: Farmacologia

47

causada por hipertermia infantil, meningitis, epilepsia e intoxicación por cocaína o

alcohol.

Medicamentos:

o Fenobarbital

o Ácido valproico

o Fenitoina

EFECTOS ADVERSOS: Alucinaciones, anorexia, gingivitis bucal y ataxia.

ANTIPARKINSONIANOSEl Parkinson es un trastorno neurológico que es considerado como una enfermedad

degenerativa del sistema nervioso central.

Síntomas: Temblores, rigidez, postura encorvada y contracción muscular y puede ser

causada por consumo de sustancias psicoactivas y herencia familiar.

Medicamentos:

o Levodopa

o Carbidopa

o Biperideno

Page 26: Farmacologia

47

PSICOFÁRMACOS

La psicofarmacología es la ciencia que estudia el efecto de los medicamentos que

están relacionados con las patologías que tienen que ver con las conductas

emocionales y manifestaciones cognitivas.

ANTIDEPRESIVOSSon los medicamentos utilizados para el tratamiento de las depresiones y eficaces en

trastornos de ansiedad, en algunos casos se utiliza en el tratamiento de dolores

agudos.

Medicamentos

o Floxetina

Presentación: Tab 50mg

o Sertralina

Presentación: Tab 25mg

o Trazodona

Presentación: Tab 50mg

EFECTOS ADVERSOS: Somnolencia, cefalea, malestar estomacal y debilidad corporal.

Page 27: Farmacologia

47

SISTEMA HEMATOLÓGICO

Son los medicamentos utilizados en el tratamiento de los problemas de coagulación de

la sangre. Se divide en:

A. ANTICOAGULANTESB. ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS

A. ANTICOAGULANTESSon sustancias endógenas o exógenas que interfiere o inhibe la coagulación de la

sangre, creando un estado anti-trombotico.

Medicamentos:

o WARFARINA: Conocido como coumadin, generan reacciones químicas en el

cuerpo para que lleve más tiempo la formación de coágulos sanguíneos.

B. ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOSSon fármacos cuyo principal efecto es inhibir la agregación de plaquetas y por lo tanto

la formación de trombos o coágulos en el interior de las arterias y venas.

Medicamentos:

o Ácido Acetil Salicílico o ASA: Tab. 500mg y100mg.

Page 28: Farmacologia

47

SISTEMA DIGESTIVO

l aparato digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es

decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados

por las células del organismo.

Page 29: Farmacologia

47

El sistema digestivo se divide en:

A. ANTIPARASITARIOSB. ANTIHELMÍNTICOSC. LAXANTESD. ANTIÁCIDOS

ANTIPARASITARIOSSon medicamentos que se utilizan para combatir los diferentes parásitos o infecciones

causados por bacterias y en algunos casos de cáncer.

ANTIHELMÍNTICOSSon fármacos utilizados para el tratamiento de las náuseas y vómitos, son utilizados

para los efectos adversos de algunos analgésicos opiáceos.

Medicamentos:

o Metoclopramida: Tab. 10 mg y gotas 50ml.

MECANISMO DE ACCIÓN: Permite la relajación del musculo óseo, evitando el reflejo

nauseoso.

INDICACIONES: Prevención de náuseas y vómitos, producidas por diversas causas.

EFECTOS ADVERSOS: Prevención de náuseas y vómitos, producidas por diversas

causas.

LAXANTESEs una preparación usada provocar la defecación o eliminación de las heces, son

utilizados principalmente para el tratamiento de estreñimiento. El abuso de los laxantes

puede provocar parálisis intestinal, irritación del colon o pancreatitis.

Page 30: Farmacologia

47

Medicamento o Bisorcodilo. Tab 5mg.

CONTRAINDICACIONES: Obstrucción intestinal, deshidratación severa.

EFECTOS ADVERSOS: Cólico y dolor abdominal.

ANTIÁCIDOSEs una sustancia que actúa en contra de la acidez estomacal, es decir, alcaliniza el

estómago, aumentando su PH, evitando así la gastritis.

Medicamentos:

Hidróxido de aluminio.

Presentación: Tab 200mg o frasco de 200mg/5ml.

Hidróxido de magnesio

INDICACIONES: Acidez y molestias estomacales causadas por el exceso de consumo

de carne y bebidas.

EFECTOS ADVERSOS: Fatigas, nauseas, diarrea y dolor abdominal.

ANTIDIARRÉICOS

Son medicamentos que se utilizan para el tratamiento de la diarrea.

Medicamentos:

Loperamida

Presentación: cap 2mg.

Difenoxilato

Presentación 2.5 mg

Page 31: Farmacologia

47

MECANISMO DE ACCIÓN: Disminuye la motilidad gastro intestinal, por lo que

disminuye a su vez la secreción gástrica.

INDICACIONES: Se utiliza para tratar los síntomas de la diarrea.

Page 32: Farmacologia

47

SISTEMA INMUNOLÓGICO

El sistema inmune es el conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de

un organismo, el cual protege enfermedades identificando y matando células patógenas

y cancerosas.

Page 33: Farmacologia

47

Los medicamentos que actúan sobre el sistema inmunológico, se divide en:

- INMUNO –SUPRESORES: Deprimen el sistema inmune.

- INMUNO – MODULADORES: Medicamentos que estimulan o fuerzan el sistema

inmune, se utiliza en el tratamiento de enfermedades infecciosas crónicas

(cáncer –VIH).

ANTIHISTAMÍNICOSReducen y eliminan las reacciones alérgicas, bloqueando la acción de la histamina, que

es una sustancia química que se libera en el cuerpo durante las reacciones alérgicas y

pueden producir taquicardia y dificultad respiratoria, además de hipotensión y purito.

Medicamentos:

Loratadina

Presentación: Tab 10mg, jarabe 5mg/5ml

Descoratadina

Presentación: Tab. 5mg, jarabe 5mg/5ml.

Cetrizina

Presentación: Tab 10mg, jarabe 5mg/5ml

MECANISMO DE ACCIÓN: Inhibe la síntesis de la histamina, produciendo efectos anti-

alergicos.

INDICACIONES: Se utiliza en el tratamiento de alergias nasales como la rinitis y

conjuntivitis alérgica.

CONTRAINDICACIONES: Embarazo y lactancia.

EFECTOS ADVERSOS: Disnea, somnolencia, hipotensión, taquicardia.

QUIMIOTERAPÉUTICOS

Page 34: Farmacologia

47

Son los medicamentos que se utilizan para combatir cualquier tipo de cáncer.

Dependiendo del tipo de cáncer y donde se encuentre localizado la quimioterapia, se

puede administrar por varias vías (intravenosa, subcutánea, intramuscular, oral, intra-

arterial).

Medicamentos

o Interferones

EFECTOS SECUNDARIOS: Boca seca, inapetencia, bajo peso, vómito, diarrea,

perdida del cabello o alopecia, malestar estomacal y paciente propenso a adquirir

mayor infecciones.

Page 35: Farmacologia

47

SISTEMA URINARIO

Son medicamentos que se utilizan en el tratamiento de infecciones urinarias y para

mejorar las cifras tensionales.

DIURÉTICOSSon fármacos que actúan en el riño, mediante la excreción de desechos del

metabolismo celular y de las sustancias toxicas del organismo, regulando de esta

manera la presión arterial.

Medicamentos

Furosemida

Presentación: Tab 40mg, smp 20mg

Hidroclorotiazida

Presentación: Tab. 25mg

Espitonolactono

Presentación: Tab 50mg.

Page 36: Farmacologia

47

MECANISMO DE ACCIÓN: Dilatan las arterias, reduciendo la presión arterial.

INDICACIONES: En el tratamiento de la hipertensión, la insuficiencia renal aguda y

edema cerebral.

EFECTOS DIVERSOS: Prurito, náuseas, vómito, hopotension.

Page 37: Farmacologia

47

SISTEMA ENDOCRINO

Son medicamentos que se utilizan en el tratamiento de las anormalidades de las

glándulas endocrinas que son aquellas que sintetizan las hormonas que hay en el

cuerpo humano.

Page 38: Farmacologia

47

Las hormonas o glándulas endocrinas se ubican principalmente en el cerebro

(Hipotálamo, hipófisis). En la garganta (tiroides y paratiroides) en el sistema digestivo

(páncreas, timo, capsulas, suprarrenales) y en el aparato reproductor (ovarios y

testículos)

HORMONAS TIROIDEAS Y MEDICAMENTOS ANTITIROIDEOS

GLÁNDULA TIROIDESSe localiza en la región anterior del cuello por debajo de la laringe, pesa

aproximadamente 30g. Las hormonas se clasifican en:

T3 O TRIYODOTIRONINA

T4 O TIROXINA

Las cuales tienen la función de regular el metabolismo de todas las células, en el recién

nacido estimula el desarrollo del sistema nervioso (el cerebro).

El examen para descubrir el aumento o disminución y control de estas hormonas se

hace por medio del TSH.

ALTERACIONES DE LAS HORMONAS TIROIDEAS

HIPERTIROIDISMOAumento de la hormona tiroidea, por la cual hay aumento del metabolismo de las

células y se caracteriza por taquicardia, diarrea, intolerancia al calor, aumento del

apetito con disminución de peso y nerviosismo y agitación.

Signos y síntomas

Alopecia

Exoftalmos

Bocio

Page 39: Farmacologia

47

Hipertensión sistólica

Temblor

Metrorragias

Impotencia sexual

Osteoporosis

Diarrea

Medicamentos: Yodo radiactivo, el cual es absorbido por las células tiroideas y son

destruidos. Este medicamento bloquea la producción de las hormonas tiroideas.

HIPOTIROIDISMODisminución de la hormona tiroidea en la cual hay disminución del metabolismo de las

células que se caracteriza por bradicardia, estreñimiento o disminución de la motilidad

intestinal, intolerancia al frio, aumento de peso, bradipsiquia.

Signos y síntomas

Alopecia

Perdida de la memoria

Edema palpebral

Cardiomegalia

Piel áspera

Intolerancia al frio

Metrorragias

Debilidad muscular

MEDICAMENTOS: Levotiroxina sódica, la cual viene en tabletas como única

presentación 50 mg, 75mg, 150mg, 100mg.

MECANISMO DE ACCIÓN: Reponer la deficiencia tiroidea.

Page 40: Farmacologia

47

MEDICAMENTOS PARA LA DIABETES

PÁNCREASÓrgano encargado de sintetizar y liberar la hormona insulina, a través de unas células

llamadas beta.

La insulina es una hormona que tiene como función facilitar la entrada de glucosa a las

células, principalmente a las del musculo, se divide en 2:

1. DIABETES 1 O JUVENILEn este tipo de diabetes las células beta del páncreas son destruidas por el sistema

inmunológico, por lo que no hay producción de insulina y los pacientes se la deben

inyectar a diario. A estos pacientes se les conoce como insulinodependiente, es más

frecuente en los niños y jóvenes.

A. DIABETES TIPO 2Es la más frecuente y se presenta en los adultos y se caracteriza porque hay

producción de insulina, pero esta no se puede utilizar por el cuerpo, por lo que se

requiere administración de insulina.

En los pacientes diabéticos, al faltar la insulina, la glucosa no puede ser utilizada como

fuente de energía, por la célula y se empieza a acumular en la sangre (hiperglicemia).

Medicamentos

A. ANTI DIABÉTICOS ORALES

B. ANTI DIABÉTICOS INYECTABLES

A. ANTI DIABÉTICOS ORALESSon fármacos que se administran vía oral y actúan disminuyendo los niveles de

glicemia y se conocen también como hipoglucemiantes orales, son utilizados para tratar

la diabetes 2.

Page 41: Farmacologia

47

Medicamentos

Glibenclamida

Presentación: Tab 5ml.

Metformina

Presentación: Tab 500mg 1000mg

MECANISMO DE ACCIÓN: Inhibe la súper producción de las células beta en el

páncreas.

INDICACIONES: Pacientes diabetes tipo 2.

CONTRAINDICACIONES: Embarazo, lactancia, enfermedad renal crónico.

EFECTOS ADVERSOS: Cefalea, náuseas, somnolencia, marea.

B. ANTI DIABÉTICOS INYECTABLESSe utilizan en pacientes con rápidas destrucciones de la insulina, se aplica

principalmente por vía subcutánea para liberar lentamente la insulina desde el punto de

la inyección. La insulina es una solución muy irritante por lo que se deben rotar los sitios

de aplicación para evitar lesionar los tejidos.

Hay dos tipos de insulina.

1. INSULINA CRISTALINAFrasco de 10mll que contiene 100UI

MECANISMO DE ACCIÓN: Es de acción rápida y se utiliza en pacientes diabéticos

insulodependiente.

CONTRAINDICACIONES: Hipoglicemia.

Page 42: Farmacologia

47

EFECTOS ADVERSOS: Disnea, hipotensión.

2. INSULINA NPH.

Frasco de 10ml que contiene 100UI

MECANISMO DE ACCIÓN: Insulina de acción lenta indicada en pacientes diabéticos.

CONTRAINDICACIONES: Hipoglicemia.

EFECTOS ADVERSOS: Hipotensión.

Page 43: Farmacologia

47

VITAMINAS

Son micronutrientes esenciales para el mantenimiento de funciones vitales del

organismo.

Las vitaminas se utilizan para la prevención y el tratamiento de enfermedades cuando la

diera es inadecuada.

VITAMINAS HIDROSOLUBLESComplejo B y Vitamina C

CARACTERÍSTICASA. VITAMINA B1(TIAMINA):Ayudan en el metabolismo de los carbohidratos, se

administra via oral. Tab 10mg y amp 10mg.

B. VITAMINA B2(RIBOFLAVINA): Utilizada en el tratamiento de acumulación de

grasas en el cuerpo, se administra vía oral en cap 10mg.

C. VITAMINA B6(PIRIDOXINA): Se utiliza para el tratamiento algunas

enfermedades metabólicas y en casos extremos de anemia y lesiones en la piel,

se administra vía oral en Tab 10mg.

D. VITAMINA B9 (ACIDO FOLICO): Se utiliza en procesos de desarrollo

embrionario para la formación de células de manera rápida, tab. 1mg.

E. VITAMINA B12(COBALAMINA): Utilizada en reacciones metabólicas de los

ácidos grasos, en el tratamiento de anemias severas y dietas de pacientes con

tratamientos inmunosupresores, amp 5mg.

F. VITAMINA C (ACIDO ASCORBICO): Antioxidante en la remodelación o sea, tab.

500mg.

VITAMINAS LIPOSOLUBLES

Page 44: Farmacologia

47

Vitamina A-D-E-K.

VITAMINA A (ACIDO RETINOICO): Protección visual para prevenir ceguera nocturna y

ardor en los ojos, también es utilizada en el tratamiento del acné, cap. 100 UI.

VITAMINA D (CALCITRIOL): Se utiliza en pacientes con osteoporosis o raquitismo.

Page 45: Farmacologia

47

OFTALMOLOGÍA

Son medicamentos que se utilizan en el tratamiento de las afecciones visuales, se

utilizan por varias vías de administración dentro de las cuales, las mas utilizadas son:

VÍA SISTÉMICA: El fármaco debe atravesar una serie de barreras para alcanzar el

interior del ojo.

VÍA LOCAL: Puede ser por vía externa que es fácil aplicación y consigue

concentraciones altas en la superficie ocultar. Se utiliza en el tratamiento de

conjuntivitis, puede ser por vía peri ocular, la sustancia se coloca en contacto con la

esclera.

VÍA DIRECTA: Son sustancias que se introducen directamente en la cámara anterior

del ojo.

A. Colirios: fácil de aplicar, no intervienen en la visión y son pocas toxicas.

B. Pomadas: altera la visión y producen reacciones alérgicas.

C. Geles: incrementan el tiempo de contacto del medicamento con el ojo.

Page 46: Farmacologia

47

GINECOLOGÍAon principalmente utilizados en el embarazo, ya que frecuentemente se producen

infecciones y baterías, tales como vaginosis e infecciones intra parto y posparto.

Medicamentos

Antibióticos (bacteriostáticos o batericidas)

Para utilizar fármacos durante el embarazo se debe tener en cuenta las siguientes

condiciones:

o No se deben utilizar durante el primer trimestre de gestación.

o Se deben administrar solo si son formulados, garantizando que sea 100% seguro

para el feto.

o Se debe educar a la gestante para evitar auto medicación.

EFECTOS ADVERSOS DE LOS ANTIBIÓTICOS DE LOS GESTANTESo Abortos espontáneos

o Mal formación genética

CONTRAINDICACIONESo No se puede utilizar las tetraciclinas porque causan en el feto retardo del

crecimiento óseo.

o No usar quinilonas porque causa ruptura de la placenta.

ANTIBIÓTICOS

o Ampicilina

o Amoxacilina

o Eritromicina

o Acitromicina

o Trimetropim sulfa

Page 47: Farmacologia

47

DERMATOLOGÍA

Ciencia que estudia todo lo relacionado con la piel.

Funciones de los medicamentos:

Barrera contra el medio ambiente

Regulación de la temperatura

Síntesis de la vitamina D, mediante la luz solar.

Presentación

Cremas

Ungüentos

Pastas

Medicamentos

Clindamicina

Antibiótico bacteriostático utilizado para el acné.

Peroxido benzoilo

Antibacteriano utilizado para la resequedad del cuero cabelludo.

Isotetrinoina

Utilizado en el tratamiento severo del acné, medicamento controlado y reduce la

actividad de las glándulas sebáceas.