15
INTERVENCIONES FAMILIARES EN ATENCIÓN PRIMARIA VANESSA HERRERA LOPEZ MEDICO PSIQUIATRA-TERAPEUTA FAMILIAR SISTÉMICA INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MENTAL “HONORIO DELGADO-HIDEYO NOGUCHI” DICIEMBRE 2014

Intervenciones familiares en atención primaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Intervenciones familiares en atención primaria

INTERVENCIONES FAMILIARES EN

ATENCIÓN PRIMARIA

VANESSA HERRERA LOPEZ

MEDICO PSIQUIATRA-TERAPEUTA FAMILIAR SISTÉMICA

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MENTAL “HONORIO DELGADO-HIDEYO NOGUCHI”

DICIEMBRE 2014

Page 2: Intervenciones familiares en atención primaria

¿Es posible la intervención familiar en la atención primaria?

¿El médico de familia puede realizar la intervención familiar?

Page 3: Intervenciones familiares en atención primaria

INTRODUCCIÓN En las comunidades y grupos sociales se presentan diversos problemas de salud que por su gravedad e importancia pueden ser objeto de intervención y susceptible a ser modificados.

La Intervención es un conjunto de acciones que se realizan con vista a modificar determinada realidad y alcanzar los objetivos que se desean.

Uno de los grupos fundamentales a intervenir es la familia.

González Benítez Idarmis. Las crisis familiares. Rev Cubana Med Gen Integr  [revista en la Internet]. 2000  Jun [citado  2014  Dic  06] ;  16(3): 270-276.

Page 4: Intervenciones familiares en atención primaria

INTERVENCIONES FAMILIARES EN ATENCIÓN PRIMARIA Realizada por el equipo básico de salud entrenado.

Incluye comprender el desarrollo normal de la familia-ciclo vital- y la respuesta o reacción ante crisis o eventos que afectan la dinámica familiar.

Propone, readecua los roles, interacciones o pautas rígidas.

En base al análisis estructurado de la dinámica familiar, propone intervenciones planificadas y seguimiento en atención primaria.

Incluye la orientación y consejería familiar y el soporte a familias con problemas identificados.

Intervenciones Familiares Básicas. Parte I: Niveles de Abordaje Familiar y Aspectos Generales. MPA e-Journal . Año 6. Vol 5. Nro 3. Setiembre-Diciembre 2011

Page 5: Intervenciones familiares en atención primaria

PRINCIPIOS DE LA INTERVENCIÓN No se puede dar a los demás lo que no se tiene

El sufrimiento puede ser inevitable pero ni es necesario ni es útil

El medico de familia ha de dar y esperar una intervención familiar satisfactoria.

Toda intervención familiar eficaz es una experiencia de observación de múltiples niveles de sistemas y de cómo influye cada uno de los niveles sobre los demás.

Ayudar a las personas a enfrentarse a una pérdida siempre es una intervención útil.

Tener un plan de tratamiento basado en la evaluación de la familia es esencial.

El contexto es importante para la elección de las técnicas de tratamiento.

El seguimiento es esencial.Beavers & Hampson. Familias exitosas. Evaluación, tratamiento e intervención.

Ediciones Paidós Iberica. 1995.

Page 6: Intervenciones familiares en atención primaria

EVALUACIÓN DE LA FAMILIA GENOGRAMA TRIGENERACIONAL.

EVALUACION COMUNICACIONAL

EVALUACIÓN ESTRUCTURAL: Tipos de familia y subsistemas: conyugal, parental, fraterno..

LÍMITES Y FRONTERAS. (AGLUTINADA, DESLIGADA, LIMITES CLAROS)

JERARQUÍA (AUTORITARIA, DEMOCRÁTICA, CAÓTICA)

VALORES, REGLAS Y ROLES.

MITOS FAMILIARES.

CICLO VITAL.

CARGA FAMILIAR.Espina. Manual de evaluación familiar y de pareja.

Guía para terapeutas y consejeros familiares. Editorial CCS. 2010.

Page 7: Intervenciones familiares en atención primaria

RECUERDE…“El usuario es competente en su problema y puede ser activo para resolverlo;

Yo (el médico de familia), soy esencial para activar el proceso de circulación de la información, aunque yo mismo tenga problemas;

La familia posee la información que hará la diferencia…”

Guy Auslaoos. Las capacidades de la familia. Tiempo, caos y proceso.Herder Editorial. Reimpresión 2005.

Page 8: Intervenciones familiares en atención primaria

Principales alteraciones en las familia producidas por el impacto de una

enfermedadAlteraciones estructurales

-coaliciones.-Se adhieren a patrones

rígidos-Aislamiento social

-Cambios estructurales en roles familiares y en

poder-Cambio en las necesidades

-Cuidador primario.

Alteraciones procesuales-Compatibilizar la tarea

evolutiva con la atención a la enfermedad

-Patrones de respuesta de la fase aguda

Alteraciones de la respuesta emocional

-Sentimientos de contrariedad, culpa,

resentimiento impotencia.

-Malas experiencias como parte del sistema de

salud.-Duelo

Navarro J. Avances en terapia familiar sistémica. Ediciones Paidós. 1995

Page 9: Intervenciones familiares en atención primaria

RESOLUCIÓN DE LA CRISIS FAMILIAR: PASOS A SEGUIR Identificación de la fuente de estrés,

detallar las causas que llevaron a la familia a la crisis.

Analizar la situación como un problema de toda la familia, y no de algunos miembros nada más.

Redimensionar la situación, manejando el significado y la gravedad del problema; ayudar a minimizar los efectos de la desorganización.

Buscar opciones para la solución del problema con los propios recursos de la familia, alentarlos en la búsqueda de nuevas soluciones.

Page 10: Intervenciones familiares en atención primaria

Reforzar las soluciones positivas y destacar las habilidades familiares en la solución de los problemas.

Tratar de que la familia integre las nuevas situaciones a los acontecimientos cotidianos de la vida familiar.

Ayudar a la familia a recuperar la sensación de control, disminuyendo las sensaciones de impotencia, y las creencias de la carencia de habilidades para resolver los problemas.

Flexibilizar el sistema familiar.

Guiar y regular los esfuerzos adaptativos de la familia.

RESOLUCIÓN DE LA CRISIS FAMILIAR: PASOS A SEGUIR

Page 11: Intervenciones familiares en atención primaria
Page 12: Intervenciones familiares en atención primaria

CASO 1María tiene 16 años y cursa el 5to de secundaria, procede de SMP. Es traída al centro de salud familiar pues se cortó hace 2 días las muñecas después de conflicto con enamorado, habiendo sido llevada a Hospital General. La trae la madre quien refiere que “no le hace caso”, “se fuga reiteradamente de la casa”, “está tomando los fines de semana hasta embriagarse”. La última semana no ha querido acudir al colegio.

Page 13: Intervenciones familiares en atención primaria

CASO 1 Caracteristicas de los miembros: Padre 55 años, desempleado, sufre de hipertensión arterial, consumo perjudicial de alcohol. Discute interdiario con esposa, mayormente ausente.

Madre 56 años, profesora, con obesidad, cefaleas a repetición, irritable, con insomnio de conciliación desde hace 6 meses.

Viven en SMP, con abuelos maternos de 85 y 86 años. Maria tiene un hermano menor de 7 años, a quien le grita y discute, el cual sufre de asma bronquial.

Page 14: Intervenciones familiares en atención primaria

¿ CUÁL SERÍA EL LISTADO DE PROBLEMAS?

Page 15: Intervenciones familiares en atención primaria

NIVEL COMUNICACIONAL

ROLES

SUBSISTEMAS