2
Participa SLP en el Programa Ponte al 100 Se suman 48 municipios a la estrategia con 50 centros de medición en todo el estado. El programa Ponte al 100, que promueve la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, llegó este fin de semana a San Luis Potosí como parte de la estrategia para evaluar la capacidad funcional de los habitantes de ese estado. Actualmente se han sumado al programa a cargo de la Subdirección General de Cultura Física de la CONADE un total de 48 municipios, con 50 centros de medición en todo el estado, en los que además de evaluar la capacidad funcional de las personas, se tomarán medidas de peso, talla, masa muscular y actividad cardiaca, para crear un diagnóstico oportuno y sugerir a los pobladores dietas nutricionales adecuadas y rutinas de ejercicio que les permitan gozar de una vida saludable. Como parte de este movimiento en el estado, se instaló un centro de medición en las instalaciones del parque Tangamanga 2, evento que contó con la participación del Gobernador Constitucional del Estado, Dr. Fernando Toranzo Fernández y el director del Instituto Potosino del Deporte (INPODE), Armando Zacarías Gutiérrez. “El Instituto del Deporte y mi equipo de trabajo, estamos interesados en la salud deportiva, actualmente se han sumado a esta estrategia 48 municipios; con el objetivo de dar un diagnóstico en materia de obesidad y sobrepeso de nuestra población. Creando una cultura de activación física y apoyar los programas de salud para combatir las enfermedades crónico-degenerativas”, dijo el director del INPODE

Participa San Luis Potosí en el programa Ponte al 100

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Participa San Luis Potosí en el programa Ponte al 100

Participa SLP en el Programa Ponte al 100

Se suman 48 municipios a la estrategia con 50 centros de medición en todo el

estado.

El programa Ponte al 100, que promueve la Comisión Nacional de Cultura Física y

Deporte, llegó este fin de semana a San Luis Potosí como parte de la estrategia

para evaluar la capacidad funcional de los habitantes de ese estado.

Actualmente se han sumado al programa a cargo de la Subdirección General de

Cultura Física de la CONADE un total de 48 municipios, con 50 centros de

medición en todo el estado, en los que además de evaluar la capacidad funcional

de las personas, se tomarán medidas de peso, talla, masa muscular y actividad

cardiaca, para crear un diagnóstico oportuno y sugerir a los pobladores dietas

nutricionales adecuadas y rutinas de ejercicio que les permitan gozar de una vida

saludable.

Como parte de este movimiento en el estado, se instaló un centro de medición en

las instalaciones del parque Tangamanga 2, evento que contó con la participación

del Gobernador Constitucional del Estado, Dr. Fernando Toranzo Fernández y el

director del Instituto Potosino del Deporte (INPODE), Armando Zacarías Gutiérrez.

“El Instituto del Deporte y mi equipo de trabajo, estamos interesados en la salud

deportiva, actualmente se han sumado a esta estrategia 48 municipios; con el

objetivo de dar un diagnóstico en materia de obesidad y sobrepeso de nuestra

población. Creando una cultura de activación física y apoyar los programas de

salud para combatir las enfermedades crónico-degenerativas”, dijo el director del

INPODE

Page 2: Participa San Luis Potosí en el programa Ponte al 100

Para más información visita:

http://www.ponteal100.com/

O síguenos en

@ponteal100

Facebook.com/ponteal100

Youtube.com/Ponteal100

Sobre la Conade. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes es la dependencia del Gobierno Federal responsable de dictar las

políticas públicas en materia de activación física y deporte. Fue creada en 1988 y desde entonces en la encargada de buscar los mecanismos

para poder contar con mejores programas que ayuden a la mayor cantidad de población, así como dirigir el esfuerzo que se hace tras año

con el desarrollo del alto rendimiento. De acuerdo con programas y planes de trabajo, la CONADE apoya con recursos económicos a las

entidades federativas, asociaciones deportivas, así como a atletas y equipo multidisciplinario. Tres grandes áreas abarcan las tareas de la

CONADE: Infraestructura deportiva, Deporte social y Deporte de Representación (Alto Rendimiento). Para mayor información sobre la

CONADE visite el sitio:www.conade.gob.mx o síguenos en Twitter @CONADE y Facebook /Conade.