12

Click here to load reader

Problemas Alimenticios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Espero que mi trabajo sea de sus agrado y que les sirva en algo , trata sobre los desorden alimenticios que tenemos en nuestra vidas y como nos prefudican.. Gracias por seguirme ;D

Citation preview

Page 2: Problemas Alimenticios

Problemas Alimenticios Los problemas alimenticios que

usualmente experimenta el

adolescente son resultado de

depresiones, malos hábitos de

nutrición y por el hecho de querer las

comidas de moda. Pero, aparte de

esto, existen dos desórdenes

psiquiátricos de la alimentación: la

bulimia y la anorexia nervosa, que

actualmente están más presentes

especialmente en las jóvenes.

Según investigaciones realizadas en

Estados Unidos, 10 de cada 100

mujeres jóvenes sufren de un desorden

de la alimentación; ciertamente

también se encuentra esto en jóvenes,

pero es menos frecuente.

Ante esto, muchos padres de familia

se preguntan cómo se pueden

reconocer los síntomas de la anorexia

nervosa y de la bulimia, puesto que

muchos adolescentes pueden ocultar

a sus familias por meses o aun por

años estos desórdenes de posibles

consecuencias serias o fatales.

Page 3: Problemas Alimenticios

Los Trastornos De La

Conducta Alimentaria (TCA)

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) engloban varias

enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se

manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad

consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que

prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal,

un gran temor a subir de peso y la adquisición de una serie de

valores a través de una imagen corporal.

En los últimos 30 años, los TCA surgieron como enfermedades

cada vez más frecuentes, sobre todo en los adolescentes. Los

estudios sobre la frecuencia de estos trastornos muestran un

aumento preocupante, principalmente en la población de

mujeres jóvenes. Se ha encontrado que entre 1 y 2% de las

mujeres padecen de Anorexia Nerviosa (AN), y entre 1 y 3%

padecen Bulimia Nerviosa (BN). Estos trastornos se presentan en

una proporción de 10 a 1 mujer, varón aunque en los últimos años

ha incrementado el número de varones que los padecen.

Generalmente el inicio de los trastornos de la conducta

alimentaria es de los 14 años hasta los 20.

En México se han llevado a cabo diversos estudios para detectar

dichas manifestaciones conductuales. Los hallazgos en muestras

representativas de estudiantes de entré 14 y 24 años de edad han

indicado que 1.1% de varones y 5% de mujeres en el estado de

Morelos y 3.4% de varones y 9.6% de mujeres en la Ciudad de

México refieren dichas conductas.

Paciente con trastornos Alimenticios (Anorexia)

Page 4: Problemas Alimenticios

ANOREXIA¿QUÉ ES LA ANOREXIA?

La anorexia es un trastorno

alimentario, que se caracteriza

por la falta anormal de apetito,

y que puede deberse a causas

fisiológicas, que desaparece

cuando cesa su causa; o bien a

causas psicológicas, generalmente dentro de un

cuadro depresivo por lo general

en mujeres y adolescentes, y

que puede ser muy grave.

Page 5: Problemas Alimenticios

¿A QUE LLAMAMOS ANOREXIA?

Anorexia, pérdida del apetito, para poseer una pérdida de peso rápido mediante la

restricción de la ingesta de alimentos, sobre todo los de alto valor calórico, asociada

o no al consumo de laxantes o diuréticos. Debe distinguirse del trastorno psicológico

Específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión

relativamente baja de alimentos; ésta última no resulta peligrosa para la salud

mientras la dieta sea variada y el peso corporal se mantenga, y no debe

contemplarse como un trastorno que requiera tratamiento médico.

Las personas que padecen de anorexia tienen una imagen distorsionada de su

cuerpo ( se ven gordos, aun cuando presentan un estado de extrema delgadez.)

La anorexia nerviosa consiste en una alteración grave de la conducta alimentaria

que se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos

normales, miedo intenso a ganar peso y una alteración de la percepción del cuerpo.

Generalmente la pérdida de peso se consigue mediante una disminución de la

ingesta total de alimentos. Aunque los anoréxicos empiezan por excluir de su dieta

todos los alimentos con alto contenido calórico, la mayoría acaba con una dieta

muy restringida, limitada a unos pocos alimentos, acompañado muchas veces por

ejercicio físico excesivo.

Page 6: Problemas Alimenticios

Tipos de Anorexia:

Anorexia nerviosa primaria; sólo existe el miedo a subir de peso.

Anorexia de tipo restrictivo, conocida como anorexia nerviosa, que limita

severamente la ingestión de alimentos, especialmente de alimentos que

contienen carbohidratos y grasa.

Anorexia nerviosa secundaria, consecuencia de una enfermedad psiquiátrica

como la esquizofrenia o la depresión.

Síntomas de la anorexia:

Miedo intenso a ganar peso, manteniéndolo por debajo del valor mínimo

normal.

Escasa ingesta de alimentos o dietas severas.

Imagen corporal distorsionada.

Sensación de estar gorda cuando se está delgada.

Page 7: Problemas Alimenticios

Conclusiones

La anorexia nervosa es un trastorno muy común en la

sociedad actual, actualmente se

conocen muchos casos de

anorexia al año.

La anorexia es un trastorno que no

permite ver lo que eres si no

permite ver lo que no quieres ser.

Page 8: Problemas Alimenticios

Bulimia¿QUÉ ES LA BULIMIA?

Su característica esencial

consiste en que la persona

sufre episodios de atracones

compulsivos, seguidos de un

gran sentimiento de

culpabilidad y sensación de

pérdida de control. Suele

alternarse con episodios de

ayuno de muy poca ingesta

de alimentos, pero al poco tiempo vuelven a sufrir

episodios de ingestas

compulsivas.

Page 9: Problemas Alimenticios

¿A QUE LLAMAMOS BULIMIA?

Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación

excesiva por el peso corporal y el aspecto físico.

La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somáticas), que

produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de compulsión para

comer, con otros de dietas abusivas, asociado a

Es una enfermedad que aparece más en las mujeres que en los hombres, y que

normalmente lo hacen en la adolescencia y dura muchos más años.

Las personas que padecen de Bulimia, poseen una baja autoestima y sienten culpa

por comer demasiado, suelen provocarse vómitos, ingieren laxantes y realizan

ayunos, debido a esto, presentan oscilaciones bruscas del peso corporal.

El comportamiento bulímico se observa en los enfermos de anorexia nerviosa o en

personas que llevan a cabo dietas exageradas, pero la bulimia no produce

perdidas de peso exagerada.

Page 10: Problemas Alimenticios

Síntomas de la bulimia:

Los síntomas de esta enfermedad se identifican al momento que la persona

ingiere grandes cantidades de comida de altas calorías y luego se purga de estas

calorías vomitado y/o usando laxantes.

Además, esta excesiva alimentación puede alternarse con dietas extremas que

trae como consecuencia fluctuaciones de peso dramáticas. Las repetidas purgas

traen consigo un peligro muy serio a la salud física, incluyendo la deshidratación,

el desequilibrio hormonal, el agotamiento de minerales importantes y el daño a los

órganos vitales.

Asimismo, las personas que padecen esta enfermedad suelen experimentar

depresión, ansiedad y abuso de substancias.

El tratamiento para estas personas debe ser comprensivo y requiere de un

tratamiento en equipo; es decir mucha colaboración de los familiares, amigos y

médico.

Es importante el que se reconozcan estos problemas y se les de el tratamiento

apropiado.

Page 11: Problemas Alimenticios

Consecuencia de la

Bulimia: Los trastornos en la alimentación

presentan una de las tasas de

mortalidad más altas dentro del grupo

de los trastornos mentales. Se sabe

relativamente poco acerca de los

efectos o consecuencias a largo plazo

de la bulimia. Las investigaciones más

recientes sugieren que el pronóstico es

diverso.

En casos graves, la persona puede

fallecer como consecuencia de un

atracón muy severo, o incluso puede

suicidarse. En muchas ocasiones el

enfermo presenta síntomas como

ansiedad y suele ingerir ansiolíticos

excesivamente para revertir el síntoma.

Page 12: Problemas Alimenticios