3
Suman Querétaro a Ponte al 100 Los 18 municipios queretanos contarán con equipo para poner en marcha la estrategia nacional El estado de Querétaro se unió a la lista de entidades que ya trabaja con la estrategia nacional Ponte al 100, que promueve la CONADE, a través de la Subdirección General de Cultura Física, con el objetivo de contribuir a la disminución de los índices de sobrepeso y obesidad en la población mexicana. Para el lanzamiento oficial, que se realizó en las instalaciones del Parque Querétaro 2000, se dieron cita José Alberto Chávez, subdirector general de Cultura Física y Deporte de la CONADE; Pedro Hernández Solorio, director general del INDEREQ y Mauricio Herbert, director del Deporte Municipal de Querétaro, entre otros. “Las acciones de este programa incluyen el evaluar indicadores morfológicos, físicos y psicopedagógicos, lo que permite una prescripción específica de acuerdo a las necesidades de alimentación y actividad física de cada individuo”, destacó Chávez Mendoza. El subdirector informó que la estrategia cuenta, hasta el momento, con 2 mil 108 personas instruidas, en 38 cursos de capacitación, una reunión nacional y seis reuniones regionales, además de que ya ha tenido lanzamientos oficiales en más de 18 entidades federativas.

Suman Querétaro a Ponte al 100

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Suman Querétaro a Ponte al 100

Suman Querétaro a Ponte al 100

Los 18 municipios queretanos contarán con equipo para poner en marcha la estrategia nacional

El estado de Querétaro se unió a la lista de entidades que ya trabaja con la estrategia nacional Ponte al 100, que promueve la CONADE, a través de la Subdirección General de Cultura Física, con el objetivo de contribuir a la disminución de los índices de sobrepeso y obesidad en la población mexicana.

Para el lanzamiento oficial, que se realizó en las instalaciones del Parque Querétaro 2000, se dieron cita José Alberto Chávez, subdirector general de Cultura Física y Deporte de la CONADE; Pedro Hernández Solorio, director general del INDEREQ y Mauricio Herbert, director del Deporte Municipal de Querétaro, entre otros.

“Las acciones de este programa incluyen el evaluar indicadores morfológicos, físicos y psicopedagógicos, lo que permite una prescripción específica de acuerdo a las necesidades de alimentación y actividad física de cada individuo”, destacó Chávez Mendoza.

El subdirector informó que la estrategia cuenta, hasta el momento, con 2 mil 108 personas instruidas, en 38 cursos de capacitación, una reunión nacional y seis reuniones regionales, además de que ya ha tenido lanzamientos oficiales en más de 18 entidades federativas.

“Quiero reiterar el compromiso de la CONADE de trabajar de la mano con las entidades del país, para la implementación del programa Ponte al 100, pero al mismo tiempo para impulsar el deporte y la cultura física, haciendo del ejercicio, del deporte y del trabajo en equipo, las fortalezas que nos permitan construir una sociedad más saludable y más competitiva. Por ello es que en Querétaro, en el corto y mediano plazo veremos resultados positivos en el bienestar de sus habitantes”, concluyó.

Por su parte, Hernández Solorio, explicó las características del programa e informó que, en la primera etapa, la meta es atender a 22 mil personas en el estado.

Page 2: Suman Querétaro a Ponte al 100

En el acto, se realizó una entrega simbólica del equipo de mediciones, a los 18 municipios queretanos y posteriormente, las autoridades presenciaron una muestra de las diferentes pruebas morfológicas que se incluyen en las evaluaciones del programa.

Para más información visita:

http://www.ponteal100.com/

O síguenos en

@ponteal100

Facebook.com/ponteal100

Youtube.com/Ponteal100

Sobre la Conade. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes es la dependencia del Gobierno Federal responsable de dictar las políticas públicas en materia de activación física y deporte. Fue creada en 1988 y desde entonces en la encargada de buscar los mecanismos para poder contar con mejores programas que ayuden a la mayor cantidad de población, así como dirigir el esfuerzo que se hace tras año con el desarrollo del alto rendimiento. De acuerdo con programas y planes de trabajo, la CONADE apoya con recursos económicos a las entidades federativas, asociaciones deportivas, así como a atletas y equipo multidisciplinario. Tres grandes áreas abarcan las tareas de la CONADE: Infraestructura deportiva, Deporte social y Deporte de Representación (Alto Rendimiento). Para mayor información sobre la CONADE visite el sitio:www.conade.gob.mx o síguenos en Twitter @CONADE y Facebook /Conade.