13
EL ACOSO SEXUAL EN LAS REDES SOCIALES Por Myriam Peña Cabrera

Acoso sexual en las redes sociales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las redes sociales juegan un papel importante en la actualidad, son un gran medio de comunicación que permite la interacción entre personas que no necesariamente se encuentran lejos, e incluso las redes sociales se han convertido en influyentes medios de información. No obstante las redes conllevan una serie de riegos al no utilizarlas adecuadamente, sobre todo porque son frecuentadas por personas cada vez más jóvenes que desconocen la vulnerabilidad de los peligros a los que están expuestos.

Citation preview

Page 1: Acoso sexual en las redes sociales

EL ACOSO SEXUAL EN LAS REDES

SOCIALESPor Myriam Peña Cabrera

Page 2: Acoso sexual en las redes sociales

Redes Sociales◦ Gran medio de

comunicación que permite

la interacción entre personas

◦ Influyentes medios de

información.

Page 3: Acoso sexual en las redes sociales

Ventajas◦ Eliminan fronteras geográficas

◦ Oportunidad de integrarse a

Flashmobs

◦ Información actualizada acerca de

temas de interés

◦ Comunicación en tiempo real

Desventajas◦ Peligrosas si no se configura la

privacidad correctamente

◦ Suplantación de personalidad

◦ Adictivas

◦ Utilizadas por criminales

Page 4: Acoso sexual en las redes sociales

Ciberacoso

◦Proceso de perseguir de modo constante y

más o menos evidente a un individuo por

parte de otro.

Page 5: Acoso sexual en las redes sociales

Tipos de acoso

◦Ciberacoso

◦Ciberacoso sexual

◦Ciberacoso escolar (o ciberbullying)

◦Grooming

◦Web apaleador

Page 6: Acoso sexual en las redes sociales

Clasificación entre acosador y victima

Victima Acosador

Ciberacoso Adulto Adulto menor

Ciberbullying Menor Menor

Grooming Menor Adulto

Page 7: Acoso sexual en las redes sociales

Grooming

◦Derivado del verbo en inglés to groom (preparar) y se

define como el proceso de captación y manipulación

de menores on line con fines sexuales.

Page 8: Acoso sexual en las redes sociales

Objetivos

◦ Concertar un encuentro real con el menor para concretar un

abuso.

◦ El acoso virtual mediante relatos eróticos.

◦ Distribución de imágenes pornográficas y obtener material

multimedia como fotografías o videos a través de la cámara

web en situación de desnudez.

Page 9: Acoso sexual en las redes sociales

Causas

◦ El adulto elabora lazos emocionales y

de amistad con el niño, fingiendo ser

otro niño

◦ El adulto conquista la confianza del

niño

◦ Consigue datos personales y de

contacto del menor por lo que intenta

establecer un encuentro físico con el

meno

Consecuencias

◦ Daños psicológicos en la víctima

◦ Daños físicos en la víctima

◦ Daños a nivel familiar

Page 10: Acoso sexual en las redes sociales

El acosador

◦ Es aquel quien lleva el proceso de intimidación hacia la víctima.

◦ Los acosadores directos que son aquellos que frecuentan foros, chats, redes

sociales o páginas.

◦ Los acosadores oportunistas aquellos individuos que encuentran en Internetimágenes de menores intimas.

◦ el acosador específico quien tiene muy claro su objetivo que es obtener

imágenes pornográficas y establecer contacto con el menor.

Page 11: Acoso sexual en las redes sociales

Prevención

◦ Fundamental que los gobiernostrabajen juntamente con lasempresas de servicios deInternet para generar entornosseguros.

◦ Se recomienda a los padrestomar medidas preventivas.

◦ Y revisar así como prohibir laspaginas en las que aceden sushijos.

Page 12: Acoso sexual en las redes sociales

ConclusiónCon una cultura en la

sociedad acerca de

los peligros que trae

consigo el internet en

específico las redes

sociales evitaremos

que este delito siga

surgiendo y dañando

la integridad de los

seres humanos.

Page 13: Acoso sexual en las redes sociales

Bibliografía:

◦ Sain. G. (2014 abril). El acoso sexual por Internet. Recuperado el 20 de septiembre,

2014, de http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-244154-2014-04-15.html

◦ Velez. S y Lara J. (2012). Aumenta acoso en redes sociales. Recuperado el 09 de

octubre, 2014, de http://www.prensalibre.com/noticias/Aumenta-acoso-redes-

sociales_0_775722448.html

◦ Muñoz A. (n.f.) Ciberacoso. El acoso a través de internet. Recuperado el 09 de

octubre, 2014 de http://motivacion.about.com/od/psicologia/a/Ciberacoso-El-Acoso-

A-Traves-De-Internet.htm