10
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ NOMBRE DEL ALUMNO : KRAUL FLORES CRISTIAN LOPEZ ROCHA ABIGAIL ANTONIO REYES HERNANDEZ VICTOR MIGUEL VILLALOBOS PEREZ BENITA DOCENTE: M.C. SUSANA MONICA ROMAN NAJERA MATERIA: ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE DATOS ACTIVIDAD: EXPOSICION TEMA ARBOLES CARRERA: INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LAS COMUNICACIONES GRADO: 3 SEMESTRE GRUPO: 3E

Arboles expocicion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arboles expocicion

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ

NOMBRE DEL ALUMNO:

KRAUL FLORES CRISTIAN

LOPEZ ROCHA ABIGAIL ANTONIO

REYES HERNANDEZ VICTOR MIGUEL

VILLALOBOS PEREZ BENITA

DOCENTE: M.C. SUSANA MONICA ROMAN NAJERA

MATERIA: ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE DATOS

ACTIVIDAD: EXPOSICION TEMA ARBOLES

CARRERA: INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LAS COMUNICACIONES

GRADO: 3 SEMESTRE GRUPO: 3E

Page 2: Arboles expocicion

DEFINICION Y ESTRUCTURACION

• Un árbol es una estructura de datos ampliamente usada que imita la forma de

un árbol (un conjunto de nodos conectados).

Page 3: Arboles expocicion

DEFINICION Y ESTRUCTURACION

Page 4: Arboles expocicion

Terminologías utilizadas en árboles

• Raíz - El nodo superior del árbol.

• Padre - Nodo con hijos.

• Hijo - Nodo descendiente de otro nodo.

• Hermanos - Nodos que comparten el mismo padre.

• Hojas - Nodos sin hijos.

• Nivel - El nivel de un nodo está definido por 1+ el número de conexiones entre el nodo y la raíz.

Page 5: Arboles expocicion

Árboles Binarios:

• Un árbol binario es un conjunto de elementos del mismo tipo tal que:

O bien es el conjunto vacío, en cuyo caso se denomina árbol vacío o Nulo

O bien no es vacío, y por tanto existe un elemento distinguido llamado raíz, y

el resto de los elementos se distribuyen en dos subconjuntos disjuntos, cada

uno de los cuales es un árbol binario llamados, respectivamente subárbol

izquierdo y subárbol derecho del árbol original

Page 6: Arboles expocicion

Recorridos típicos del árbol

pre-orden, post-orden e in-orden:El recorrido en pre-orden, también llamado orden previo consiste en recorrer en primer lugar

la raíz y luego cada uno de los hijos en orden previo.

•El recorrido en in-orden, también llamado orden simétrico consiste en recorrer en primer

lugar , luego la raíz y luego cada uno de los hijos en orden simétrico.

•El recorrido en post-orden, también llamado orden posterior consiste en recorrer en primer

lugar cada uno de los hijos en orden posterior y por último la raíz.

Page 7: Arboles expocicion

OPERACIONES DE LOS ARBOLESLas operaciones comunes en árboles son:

• Enumerar todos los elementos.

• Buscar un elemento.

• Borrar un elemento.

• Eliminar un subárbol (algunas veces llamada podar).

• Añadir un subárbol (algunas veces llamada injertar).

• Encontrar la raíz de cualquier nodo.

Page 8: Arboles expocicion
Page 9: Arboles expocicion

Usos de los arbolesLOS MAS COMUNES SON:

• Representación de datos jerárquicos.

• Como ayuda para realizar búsquedas en conjuntos de datos (ver también: algoritmos de búsqueda en Árboles).

• Las tablas de enrutamiento que usan los routers para calcular la ruta más corta a la hora de transmitir información de un punto a otro.

• En simulaciones 3D, principalmente videojuegos, para dibujar de forma eficiente los escenarios.

• En aplicaciones de inteligencia artificial para la búsqueda de caminos. Por ejemplo, programas que contienen información sobre una ciudad y calculan cómo llegar de una dirección a otra, usan algoritmos de búsqueda que pueden utilizar árboles binarios.

• Los compiladores crean árboles de sintaxis, que pueden ser árboles binarios.

• En algoritmos de compresión, como el utilizado en el formato jpeg.

Page 10: Arboles expocicion

EJERCICIO• IDENTIFICA CUALES DE LAS SIGUIENTES TERMINOLOGIAS

(RAIZ, PADRE, HIJO, HERMANOS, HOJAS Y NIVEL) TENGA EL

SIGUIENTE ARBOL