8
Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gross POR IRENE ZAVALA ALVAREZ

Begoña Gross:Aprender y Enseñar en colaboracion

  • Upload
    sebs

  • View
    65

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Begoña Gross:Aprender y Enseñar en colaboracion

Aprender y enseñaren colaboración

Begoña Gross

POR IRENE ZAVALA ALVAREZ

Page 2: Begoña Gross:Aprender y Enseñar en colaboracion

Evolución y retos• Los docentes y las instituciones tienen la responsabilidad de hacerque sus estudiantes sean conscientes de su papel de estudiantesvirtuales, y de lo que comporta cada dimensión competencial deeste rol.

• Más que preocuparse por dotar a las instituciones y al alumnadode herramientas telemáticas, las herramientas digitales tienen quepermitir que los estudiantes puedan comunicarse y aprenderdesde cualquier lugar, puedan aprender a lo largo de la vida, yaprendan en colaboración.

• En coherencia con ser competentes más que en acumular conocimientos,es preciso replantearse el modelo de evaluación de losaprendizajes y definir nuevos instrumentos que sirvan para seguirel ritmo de progreso del estudiante y determinar que, efectivamente,ha alcanzado los objetivos fijados.

Page 3: Begoña Gross:Aprender y Enseñar en colaboracion

• un valor importante de la formación es que los estudiantes sean competentes en el trabajo en red y en la red.

• El trabajo colaborativo proporciona una nueva metodología docente y nuevas formas de aprendizaje coherentes con este planteamiento.

Page 4: Begoña Gross:Aprender y Enseñar en colaboracion

¿Qué significa estudiar en un entorno virtual?

Cursar estudios a distancia en línea es la oportunidad de progresar profesionalmente

Page 5: Begoña Gross:Aprender y Enseñar en colaboracion

Wenger (1998), señala , una comunidad de práctica se crea alrededor de tres elementos básicos:

(1)comprensión compartida, la cual es constantemente renegociada por sus integrantes

(2) compromiso mutuo, que une a sus miembros en un grupo cohesionado,

(3) un repertorio compartido de recursos comunes como resultado de una práctica compartida

Page 6: Begoña Gross:Aprender y Enseñar en colaboracion
Page 7: Begoña Gross:Aprender y Enseñar en colaboracion

¿Cómo aprender en colaboración?

Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamentemediados dependen de tres elementos o factores básicos:

• la situación de aprendizaje,

• las características del grupo que colabora

• la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración.

Page 8: Begoña Gross:Aprender y Enseñar en colaboracion

“Si el estudiante es uno de los elementos clave que no hay que perder de vista, el otro es la tecnología, o mejor dicho, la relación entre ésta y la metodología educativa. Es innegable la influencia enorme que la evolución de Internet ejerce sobre el surgimiento d e nuevos enfoques formativos y de nuevas propuestas metodológicas a nivel de la formación en línea. Ejemplos de ello son la influencia del esquema comunicativo de las redes sociales sobre el diseño de herramientas y recursos formativos en línea41 o e luso de marcadores sociales como complemento en los materiales didácticos, entre otros. En este sentido, la penetración de elementos procedentes del ámbito tecnológico dentro de la actividad formativa va provocando una transformación de ésta y, en muchos casos, es una fuente de innovación metodológica.”