4

Click here to load reader

Comparación entre lo que expresan las fuentes respecto a los medios de comunicación y su uso en las aulas de las escuelas dominicanas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comparación entre lo que expresan las fuentes respecto a los medios de comunicación y su uso en las aulas de las escuelas dominicanas

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

Departamento de ciencias de la educación

Comparación entre lo que expresan las fuentes respecto a los medios de

comunicación y su uso real en las aulas de las escuelas dominicanas.

Asignación:

Tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la educación.

Facilitadora:

Máxima Altagracia Rodríguez P.

Participante:

Yanira Altagracia Fernández Ruiz

Sintia María Aquino

Matricula:

1-98-1083

17-1965

Enero 27, 2017

Santiago de los Caballeros

República Dominicana.

Page 2: Comparación entre lo que expresan las fuentes respecto a los medios de comunicación y su uso en las aulas de las escuelas dominicanas

Comparación entre lo que expresan las fuentes respecto a los medios de

comunicación y su uso en las aulas de las escuelas dominicanas.

Medios Opiniones de Fuentes Opinión Personal

Radio

La radio contribuye al desarrollo de expresión de ideas, educación no formal y desarrollo social. Sirve de apoyo directo a movimientos sociales, apoyo y extensión de la instrucción formal. Instrumento para la educación no formal a través de la participación ciudadana.

Incentiva la formación de los individuos y grupos para que uno y otro sean capaces de conocer y conocerse y desarrollar libremente su creatividad. Educa, informa, enseña, entretiene y motiva.

Televisión

( Martins ) señala que las razones para utilizar la televisión en la escuela como medio de educación son: -Estimular el interés y atención de los alumnos. -Facilitar el acceso a los niños a mundos desconocidos. -Facilitar el proceso de comunicación en el aula.

De acuerdo a la experiencia sirve para trabajar ideas previas como: -Introducir un tema. -Ampliar o reforzar conocimientos, como punto de inicio para evaluar una actividad. -Para iniciar exposiciones.

Cine

La integración del cine en las aulas puede realizarse con fines educativos, lo que nos permite trabajar en el desarrollo del espíritu crítico del alumno, en su conocimiento de la sociedad y en su interés por la comunicación.

Con la integración de otras fuentes tecnológicas como lo son: -Data show o proyector. -Computadoras. -Bocinas integradas. Se proyectan documentales de interés educativo a los alumnos.

Prensa

Es un medio editado normalmente con una periocidad diaria o semanal, cuyo contenido principal son las noticias, nacionales, locales económicas de sucesos. A través de la prensa se puede hacer llegar mensajes educativos para niños, jóvenes y adultos.

Este tipo de comunicación en las aulas es de mucha utilidad y beneficios tanto para el alumno como para el maestro porque por medio a él se mantienen actualizados e informado de todos los eventos en el ámbito educativo y social que concierne a sus provincias y comunidades locales.

Page 3: Comparación entre lo que expresan las fuentes respecto a los medios de comunicación y su uso en las aulas de las escuelas dominicanas

Video

El video en las aulas ofrece la posibilidad de permitir contextualizar cualquier situación de comunicación mostrando la localización espacial y temporal de la actuación comunicativa.

En el aula es utilizado para el desarrollo de talleres, observación de mapa, películas que fomenten en el alumno el interés por conocer nuestra cultura.

Medios Opiniones de Fuentes Opinión Personal Radio

El banco mundial a principio de los 70, promovió un estudio que debería tener la radio, como los son: -Motivación. -Información. -Enseñanza. -Modificación de conducta.

La radio integra elementos que aportan sin alterar su finalidad como: -Sorpresa. -Imaginación. -Ruido. -Creatividad.

Televisión

La televisión en las aulas puede ayudarnos a cumplir nuestra labor educativa utilizándola adecuadamente y haciendo que la misma, se transforme en un medio de información o de entretenimiento.

Como docente debemos saber dar el uso adecuado a este medio de comunicación ya que dependiendo de la orientación y conocimiento que fijemos en nuestros niños será su aprendizaje para la vida.

Cine

(Marín y Gonzales, 2016) nos han permitido constatar como el cine puede actuar como un recurso didáctico y pedagógico al servicio de la enseñanza.

El cine en las aulas no es usado con frecuencia aunque en algunos casos se utiliza para proyectar imagines, videos y películas con contenidos educativos.

Prensa

( Enrique Martínez y salanova Sánchez ) Expresan que la prensa, el periódico-ya sea en papel o digital-es un instrumento necesario para el aprendizaje en las aulas.

Es de suma importancia que el estudiante desarrolle sus capacidades en redacción de investigación, de búsqueda, de creación esto lo hace posible la enseñanza activa desarrollada por los propios estudiantes.

Video

Es un material audiovisual con cierto grado de utilidad en los procesos de enseñanza aprendizaje, propicia diversas alternativas en su empelo que pueden favorecer los procesos perceptivos y cognitivos durante el proceso de aprendizaje.

Es un apoyo dinámico que nos permite desarrollar mejor el proceso de enseñanza aprendizaje. Aunque no debemos obviar que es un medio que genera en el niño ansiedad y dependencia de acuerdo a su uso.

Page 4: Comparación entre lo que expresan las fuentes respecto a los medios de comunicación y su uso en las aulas de las escuelas dominicanas

Medios Opiniones de Fuentes Opinión Personal

Radio

La radio escolar debe ser un mecanismo potencializador capaz de abordar diferentes temático que contribuya al desarrollo integral de los estudiantes. Es una modalidad comunicativa diferente, en la que lo local y el día a día de las instituciones educativas se dan a conocer, adquiriendo importancia en el fortalecimiento de la comunidad.

La radio escolar tiene como carácter principal el trabajo en equipo, objetivos de carácter formal educativo lo cual es motivante para los estudiantes. Los centros educativos no han sabido integrar la radio a sus procesos de enseñanza a pesar de todos los beneficios que esta ofrece al ámbito educativo.

Televisión

De acuerdo a Martins (1995) dinamiza la enseñanza y conecta el mundo de la escuela con su universo cotidiano.

El uso de este medio de comunicación en el aula puede arrojar resultados positivos o negativos de acuerdo a su uso, ejemplo; En los aspectos negativos podemos mencionar: transmite valores competitivos y violentos, crea dependencias, incentiva la comunidad dentro de la familia y no deja tiempo para otras actividades. Dentro de los positivos están: ofrece inmunidad de elementos para reflexionar, acerca otra realidades, no requiere de un esfuerzo para su comprensión y transmite conocimientos.

Prensa

Está diseñado como un material eminentemente práctico que pretende ayudar al profesorado a conocer mejor la prensa tanto en su versión impresa como digital y sus posibles aplicaciones en el aula .

Es utilizada en el mural informativo, para recordar fechas importantes y muestran algunos temas de interés.