11
Cuestionari o Hipi

Cuestionario hipi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestionario hipi

Cuestionario Hipi

Page 2: Cuestionario hipi

Definición de web 2.0La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Page 3: Cuestionario hipi

Redes Sociales PopularesFacebook: Fundada en 2004 por Mark Zuckerberg y sus socios, como una herramienta para “mantenerse conectado con los amigos y la familia, descubrir lo que están pasando en el mundo, y compartir y expresar lo que les importa”.  Twitter: Twitter es el segundo sitio de redes sociales más popular del mundo. La plataforma de microblogging se define como “una red de información en tiempo real que te conecta con las últimas historias, ideas, opiniones y noticias sobre lo que encuentras interesante”. 

 LinkedIn: LinkedIn es la red social de contactos profesionales más popular del mundo. Lanzada en 2003, en la actualidad ya tiene más de 175 millones de miembros en más de 200 países y territorios, según cifras oficiales de agosto de 2012. Es conocida por ser una herramienta de negocios para la creación de redes que permite encontrar conexiones a candidatos recomendados, expertos del sector y socios comerciales. 

Page 4: Cuestionario hipi

Peer To PeerUna red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red.

Page 5: Cuestionario hipi

Ventajas Web 2.0Fácil acceso

Con sólo un computador con conexión a Internet, se puede tener disponible cualquier tipo de información; desde cualquier lugar, las 24 horas del día, los 7 días a la semana y los 365 días del año.

Ahorro de tiempoEl mercado global está en constante evolución y cambio. Por lo que, todos los acontecimientos que allí ocurren se caracterizan por requerir una respuesta o solución urgente e inmediata. En este sentido, a través de los medios interactivos (e-mail, sms, llamadas masivas, chats, etc..Más económicoPublicar un mensaje en la Web, utilizando los medios interactivos, es más barato que la difusión de un mensaje a través de los medios de comunicación tradicionales; por ello, suelen usarse ampliamente para la promoción y publicidad de productos y/o servicios.Expansión del mercadoLa globalización tecnológica ha permitido que los medios interactivos puedan acceder a los mercados locales, regionales, nacionales e internacionales. Las fronteras se han desvanecido y las distancias se han hecho cada vez menores; por lo que, la interconexión entre los países a través de Interne.

Page 6: Cuestionario hipi

Qué tecnologías apoyan a la web 2.0La infraestructura de la Web 2.0 es compleja y va evolucionando, pero incluye el software de servidor, sindicación de contenidos, protocolos de mensajes, navegadores basados en estándares, y varias aplicaciones para clientes. Transforma el software de escritorio hacia la plataforma

del web. Respeta los estándares del XHTML. Separa el contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Sindicación de contenidos. Ajax (Asincronical javascript and xml). Manipula Flash, Flex o Lazlo.

Page 7: Cuestionario hipi

Publicidad En RedesLa publicidad en la red puede resultar hasta 40 veces mas efectiva que la publicidad tradicional, una tendencia que se explica, fundamentalmente, por las facilidades que nos ofrecen las redes sociales de hacer llegar nuestro mensaje a los compradores potenciales adecuados. Actualmente plataformas como Twitter o Facebook permiten que nuestro mensaje llegue a aquellos perfiles que consideremos oportunos en función de factores como el sexo, la edad o el lugar de residencia, dejando atrás otro tipo de publicidades, como los llamados “Banners.

Page 8: Cuestionario hipi

Futuro Web 2.0La misma naturaleza de la evolución de la ciencia y el conocimiento científico han estudiado cómo, en múltiples campos científicos, primero aparece una disciplina, después se populariza, para más tarde ramificarse en especialidades. Asimismo, un paradigma científico aparece para intentar (o conseguir) desbancar a otro, explicando mejor un fenómeno de la naturaleza, hasta que es desbancado a su vez por otro. La aparición de Internet no ha hecho sino acelerar estos procesos harto conocidos.

Page 9: Cuestionario hipi

Docentes-Web 2.0Lo primero es que el docente tenga conocimiento de estas aplicaciones tan importantes para el desarrollo de contenidos temáticos.

Luego tener una capacitación donde pueda aprender el manejo de estos, y llevarlas a cabo e implementarlas con sus estudiantes .

Page 10: Cuestionario hipi

Usuarios Web 2.0Para personalizar diferentes opciones de configuración de usuario, como la forma en la que se muestran las ventanas de objetos, habilitar métodos abreviados de teclado y habilitar opciones de corrección automática para una base de datos de Microsoft Access 2010 abierta, use las opciones de la categoría Base de datos actual. 

Page 11: Cuestionario hipi

Qué se puede fomentar a través de las herramientas webTodos deseamos vivir en un entorno limpio y sano.

Las TICS como herramienta clave para obtener unos buenos resultados ya que a través de herramientas didácticas como lo son las paginas web, los estudiantes podrán tener una idea mas clara y asumir la realidad que se vive a causa del manejo inadecuado de los residuos solidos.