12
LA DISCRIMINACIÓN Elaborado por: Aylin Sarahi Ibáñez Bustamante.

DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A

LA DISCRIMINACIÓN

Elaborado por: Aylin Sarahi Ibáñez Bustamante.

Page 2: DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A

¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN?

La discriminación es hacer distinción en el trato por

motivos arbitrarios como el origen racial, el sexo, el

nivel socioeconómico, etc. Generalmente se le da a

este término una connotación negativa, en la

medida en que se trata despectivamente o se

perjudica a determinados grupos sin mediar

justificativo racional. No obstante, es posible hablar

de una discriminación positiva cuando se trata con

preferencia a algunos grupos sin perjudicar a otros

y cuando se señalan sus necesidades y problemas

con la finalidad de ayudarlos.

Page 3: DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A

EXISTEN VARIOS TIPOS DE

DISCRIMINACIÓN COMO LOS QUE VAN

A VER A CONTINUACIÓN:

Page 4: DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A

DISCRIMINACIÓN POR DISCAPACIDAD

Tiene una discapacidad

físico o mental que lo

limita substancialmente

en una o más de las

actividades .

Tiene un historial de

dicho discapacidad, o

es considerada o

atendida como una

persona con tal

discapacidad.

Page 5: DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A

SE REQUIERE QUE UN PATRONO SE HAGA RESPONSABLE DE

PROVEER ACOMODO RAZONABLE PARA LA DISCAPACIDAD

CONOCIDA DE UN SOLICITANTE DE EMPLEO O EMPLEADO

CUALIFICADO SI ESTE ACOMODO NO REPRESENTARA UN

ESFUERZO EXTREMADAMENTE ONEROSO EN TÉRMINOS

ECONÓMICOS PARA EL PATRONO.

Page 6: DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A

DISCRIMINACIÓN DE RAZA O COLOR.

Es ilegal discriminar contra cualquier empleado o solicitante de empleo debido a su raza o color en relación con la contratación, despido, ascenso, compensación, entrenamiento para el empleo, o cualquier otro término, condición o privilegio de empleo.

Page 7: DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A

DISCRIMINACIÓN DE GENERO

La discriminación de género se produce cuando se trata

de manera desigual a la personas según su género. Esta

problemática no se basa únicamente en las diferencias de

género, sino también en cómo las personas reciben un

trato diferente debido a esas diferencias. Los empleadores

que ofrecen condiciones de trabajo y oportunidades de

ascenso diferentes para los hombres y las mujeres violan

las leyes contra la discriminación.

Page 8: DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A

DISCRIMINACIÓN POR EMBARAZO

Este tipo de discriminación se da en el momento en que las mujeres son limitadas o rechazadas, cuando se encuentran embarazadas, o padecen alguna enfermedad relacionada con el embarazo. Las mujeres embarazadas tienen derecho a ser tratadas de la misma manera que aquellas que no lo están, y tiene derecho a tener acceso a las mismas oportunidades. Un jefe o patrón, no puede negar la contratación a una mujer embarazada que cumpla con los requisitos del puesto solicitado.

Page 9: DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A

LA DISCRIMINACIÓN POR RAZONES DE

EMBARAZO GENERALMENTE SE

PRODUCE CUANDO UN EMPLEADOR

TRATA DESFAVORABLEMENTE A UNA

MUJER EMPLEADA O SOLICITANTE DE

UN PUESTO DE TRABAJO POR

RAZONES DE EMBARAZO, PARTO O

TRASTORNOS MÉDICOS

RELACIONADOS CON EL EMBARAZO O

LA MATERNIDAD. ESTE TIPO DE

DISCRIMINACIÓN TAMBIÉN PUEDE

PRODUCIRSE CUANDO UN

EMPLEADOR PRACTICA UNA POLÍTICA

QUE EXCLUYE A LAS MUJERES DE

PUESTOS DE TRABAJO

DETERMINADOS DEBIDO A QUE

PUEDEN QUEDAR EMBARAZADAS.

Page 10: DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A

Discriminación laboral

En líneas generales, la discriminación puede definirse como la distinción o diferenciación que se hace en favor o en contra de una persona o cosa en comparación con otras. Se discrimina socialmente cuando se hacen distinciones entre personas por motivos de clase o categoría sin considerar el mérito individual. Algunos ejemplos de categorías de discriminación social son la raza, el género, la edad, la nacionalidad, la religión, la incapacidad, la orientación sexual, la altura y el peso.

Page 11: DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A

DISCRIMINACIÓN ESCOLAR

La discriminación escolar es otra forma de violencia

escolar. Esta actitud está incorporada en la sociedad y

es institucionalizada por los sistemas de enseñanza,

que busca una homogeneidad escolar, desconociendo

la diversidad. Las motivaciones pueden ser de diversa

índole, pero siempre están ligadas con la intolerancia

por las diferencias. La discriminación escolar tiene diversos

motivos, pueden ser religiosos, sociales, culturales, raciales,

físicos, o de preferencias sexuales.

Page 12: DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A

La discriminación no es un juego seda por las

diferencias, edades, color, embarazos etc. la

discriminación se da por lo regular en las escuelas y

por no hablar y ocultar el maltrato la discriminación

sigue.