6
El Castigo como motivador predilecto de los padres De la lectura realizada a este artículo puedo mencionar que los castigos no necesariamente tienen que estar motivados en el temor (miedo), sí que la motivación debería basarse en la compresión, análisis y consecuencias del tema a conseguir. Está demostrado que el castigo, sobretodo físico, es eficaz en el momento que se realiza por el temor que tienen aquellos que son vitales de él. Está científicamente demostrado que este tipo de castigos (físicos, temor) generan consecuencias fatales posteriormente, incidiendo en agresiones futuras y hasta la criminalidad en la adultez. Autoeficacia una creencia que motiva Esta referenciada a las creencias que tiene las personas sobre sus propias capacidades para el logro de una determinada meta, por ejemplo: En mi caso soy muy aficionada a todo que tiene que ver con los programas de computación, ciento que realmente soy buena en ello y si obtengo trabajo realizado con la actividad que domino me sentiré muy motivada para poder organizar y ejecutar las tareas que se me encomiendan en mi empresa , sin embargo de no darse este tipo de oportunidades en este campo en la que me creo autoeficaz , no debería desmotivarme y deberá aprender nuevas cosas y aprender bien para el cumplimiento de las metas y labores que me sean asignadas tanto en mi vida cotidiana , como dijo Theodore Roosevelt ‘‘ si crees que puedes , ya estas a mitad de camino’’ . No quiero comer el salmón crudo Muchas veces tenemos que recurrir a la experiencia indirecta para poder persuadir a las personas a realizar determinadas tareas, para ello debemos trasmitir confianza, seriedad en nuestros interlocutores para que ellos puedan creer en lo que les expresamos, el ejemplo de la comida japonesa (salmón crudo) es brillante el hijo de los esposos que se negaba a comer en un principio, la termino aceptando al ver que sus padres comían con tanto gusto, asiendo exclamaciones de lo delicioso que sabía que indirectamente le dio confianza y certeza de que estaba perdiendo

El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)

El Castigo como motivador predilecto de los padres

De la lectura realizada a este artículo puedo mencionar que los castigos no necesariamente tienen que estar motivados en el temor (miedo), sí que la motivación debería basarse en la compresión, análisis y consecuencias del tema a conseguir. Está demostrado que el castigo, sobretodo físico, es eficaz en el momento que se realiza por el temor que tienen aquellos que son vitales de él.

Está científicamente demostrado que este tipo de castigos (físicos, temor) generan consecuencias fatales posteriormente, incidiendo en agresiones futuras y hasta la criminalidad en la adultez.

Autoeficacia una creencia que motiva

Esta referenciada a las creencias que tiene las personas sobre sus propias capacidades para el logro de una determinada meta, por ejemplo: En mi caso soy muy aficionada a todo que tiene que ver con los programas de computación, ciento que realmente soy buena en ello y si obtengo trabajo realizado con la actividad que domino me sentiré muy motivada para poder organizar y ejecutar las tareas que se me encomiendan en mi empresa , sin embargo de no darse este tipo de oportunidades en este campo en la que me creo autoeficaz , no debería desmotivarme y deberá aprender nuevas cosas y aprender bien para el cumplimiento de las metas y labores que me sean asignadas tanto en mi vida cotidiana , como dijo Theodore Roosevelt ‘‘ si crees que puedes , ya estas a mitad de camino’’ .

No quiero comer el salmón crudo

Muchas veces tenemos que recurrir a la experiencia indirecta para poder persuadir a las personas a realizar determinadas tareas, para ello debemos trasmitir confianza, seriedad en nuestros interlocutores para que ellos puedan creer en lo que les expresamos, el ejemplo de la comida japonesa (salmón crudo) es brillante el hijo de los esposos que se negaba a comer en un principio, la termino aceptando al ver que sus padres comían con tanto gusto, asiendo exclamaciones de lo delicioso que sabía que indirectamente le dio confianza y certeza de que estaba perdiendo una comida deliciosa puesto que sus interlocutores que eran sus padres gozaban de su total confianza , desde aquel día el salmón crudo se convirtió en su comida favorita .

Page 2: El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)

La mejor profesora que tuve en mi vida

Es una lección de compresión, de amor y gratitud donde una persona que tenía un gran potencial académico de cayo su rendimiento al perder a su madre quien padecía de cáncer , la profesora al enterarse de este acontecimiento el cual había ocurrido unos años antes del el niño estuviera en su clase al leer los informes de sus predecesoras que indicaban que era un excelente alumno , el cual fue de cayendo al enterarse que su madre padecía de cáncer y que de cayo en su notas . La profesora desde ese momento comenzó a considerándolo como la persona importante que era logrando un mejor rendimiento de parte de su alumno. En los años sucesivos le hacía saber de su superación tanto en la secundaria, universidad y doctorado asiéndole saber que ella fue: ‘‘la mejor profesora que tuvo en su vida ’’. Tanto fue el agradecimiento del alumno hacia su profesora por haberlo ayudado y comprendido cuando más lo necesitaba , que llego a considerándola como parte de su familia invitándola a su boda para que formara parte de ella en reemplazo de su madre fallecida .

La motivación a través de las metas

Es casi seguro de que se tomó el tiempo en agarrar un papel y contar hasta que número podía llegar en quince segundos no importa cuál alta ha sido su puntuación quiero que lo mejore, esto segura que supero el tiempo para hacer el ejercicio planteado pudo superar su puntuación original El lector dirá porque se volvió hacer el ejercicio es que la diferencia es que la segunda oportunidad tenía una meta clara que alcanzar y esto me ayudo a enfocar mis energías para lograrlo. Una meta es cualquier cosa que un individuo se esfuerza en lograr se puede enfocar la atención de las personas en la discrepancia entre su situación actual y la situación donde aspiran a llegar. Además se sabe que las personas que tienen una meta logran más resultados que las que no las tienen.

Credibilidad: Es muy importante saber que tanto es confiable , alentadora , informada y agradable es la persona que asigna la meta de acuerdo con la precesión de la persona para saber si es confiable.

Retroalimentación: El establecimiento de metas funciona para mejor el desempeño en la organización si no saben cómo van es difícil saber que pueden cambiar para cumplir con la meta .

Especificidad y nivel de dificultad : Esta demostrado por investigaciones que muestran que las metas específicas y con cierto nivel de dificultad predicen un mejor rendimiento mientras más difícil sea la meta la persona se siente más energizada, la persona tendrá que esforzarse más o menos de acuerdo con la magnitud de la dificultad de las meta.

Autonomía : Es el establecimiento de las metas es que la persona acepte las metas o no por ello si las personas establece la meta será más probable que la acepte cuando la meta es impuesta externamente tiene que haber un proceso de negociación para que la persona que deba alcanzar la meta la acepte .

Page 3: El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)

Aspectos negativos de las metas

Existe un fenómeno de ceguera de atención este fenómeno ocurre cuando las personas concentran su atención en un área del mundo y no logran percibir objetos inesperados.

Estados emocionales

Estados emocionales como motivadores: las personas para que cambien su ánimo necesitan experimentar un sentido de urgencia en muchos casos generados por el miedo Kotter dice : si no existe un estado de emergencia en la empresa el empresario debe crearla para instalar un sentido de emergencia .

EL MiedoEl miedo se genera cuando una persona percibe una situación como potencialmente peligrosa y amenazante estas situaciones pueden ser solo psicológicas o físicos.El miedo es una estrategia más común usada en las empresas para generar cambios sirve para motivar pero si la persona no sabe cómo minimizar la amenaza, pueden tener efectos negativos que los paraliza por ello el miedo es una emoción que nos hace sentir controlados por una amenaza que vamos a tratar de evitar por eso es necesario sentirnos motivados intrínsecamente si sentimos miedo también podemos decir que como toda emoción el miedo tiene una duración corta.

La culpaLa culpa tiene como objetivo principal motivar hacia una conducta determinada, podemos decir que surge cuando sentimos que hemos fallado en algo por otro lado, la vergüenza surge de la desaprobación de los demás cuando sentimos que no hemos alcanzado ciertos estándares por eso estamos acostumbrados que la motivación se basa en vergüenza o en culpa (motivación introyectada ) los resultados no son óptimos : la motivación no es de buena calidad . La culpa es sin duda un motivador muy usado en las campañas promocionales de las entidades sin fines de lucro al ver este tipo de promociones nos sentimos inconscientemente culpables de que nosotros estamos mejor y no hacemos nada para cambiar y ayudar a las personas que lo necesitan .

Page 4: El castigo-como-motivador-predilecto-de-los-padres (1)

Emociones Agradables Se trata de instalar emociones positivas, la primera relacionada con el orgullo y la segunda relacionada con la esperanza por ello las emociones agradables motivan pero a diferencia de las desagradables dan perspectiva y en segundo lugar nos dan fuerza y nos Preparan para enfrentar futuras situaciones difíciles Además las emociones positivas son usadas en los comerciales mediante el humor lo que han encontrado los anunciantes es que los comerciales creativos con humor los distinguen mejor del resto son más recordados y generan una actitud positiva hacia el producto. También las emociones positivas nos hacen sentir menos controlados y aumentan nuestra creatividad y el aprendizaje.