7
El Tren. ¿Como afecta al medio ambiente?

Informatica 3 el tren

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informatica 3 el tren

El Tren.

¿Como afecta al medio ambiente?

Page 2: Informatica 3 el tren

Ruid

os

y V

ibra

ciones.

Además de la contaminación

química del aire, existe la

contaminación física o

acústica originada por los

ruidos y vibraciones emitidos a diario por el

hombre y su tecnología. El

problema se ha hecho

patente en los últimos años

a través de los problemas

fisiológicos y psicológicos

que sufren las poblaciones

sometidas a este tipo de

perturbaciones.

Page 3: Informatica 3 el tren
Page 4: Informatica 3 el tren

Los

habit

ante

s so

n a

fect

ados?

Son principalmente los

habitantes de las grandes ciudades los

que padecen a diario

este problema, ya que

están constantemente

expuestos a multitud

los focos de emisión

de ruidos y vibraciones que originan en conjunto

un efecto acumulativo.

Page 5: Informatica 3 el tren

En la

carr

ete

ra.

La construcción de una

carretera urbana genera

vibraciones y ruidos durante

su construcción, pero el

mayor efecto viene después

ya que una vez acabada por

ella circularán vehículos que

producen ruidos de motor,

gases de escape, claxon,

accidentes… y vibraciones

procedentes de camiones

con cargas pesadas o del

simple rodaje de los turismos por el asfalto

Page 6: Informatica 3 el tren

A c

uale

s habit

ante

s afe

cta m

as?

Dentro de la ciudad los más

perjudicados son los vecinos

que viven junto a un aeropuerto

o una estación de ferrocarril.

Dentro de una población,

existen grupos de personas a

los que el ruido afecta más

(personas enfermas,

hospitalizadas, discapacitados

con ceguera o sordera, niños

pequeños, ancianos…) pero, en

general, provoca trastornos

como la pérdida de audición,

problemas de concentración,

fatiga, irritación, efectos sobre

el sueño y el descanso. 

Page 7: Informatica 3 el tren

Preve

nci

ón.

Frente a las medidas

preventivas se encuentran

las correctoras, que implican el uso de nuevas

tecnologías (por ejemplo

motores más silenciosos),

materiales de aislamiento,

pavimentos absorbentes,

pantallas acústicas… que

en definitiva son soluciones más caras y a la

postre menos efectivas.