5
Luis Miguel Maldonado Rojas 4°D Tabuladores, viñetas, cuadros de texto, comandos de búsqueda, formato de fotografía, servicios de internet, diferencias entre navegadores y buscadores.

Internet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Internet

Luis Miguel Maldonado

Rojas

4°D

Tabuladores, viñetas,

cuadros de texto,

comandos de búsqueda,

formato de fotografía,

servicios de internet,

diferencias entre

navegadores y

buscadores.

Page 2: Internet

Diversidad Cultural de Veracruz Entre las muchas características que distinguen al estado de Veracruz podemos asegurar que es la

entidad federativa que ha sido el primer testigo de importantes capítulos de nuestra historia: por

sus litorales se inició la conquista de los diferentes reinos mesoamericanos, en su territorio se

fundó la primera población de origen castellano y se construyó la primera iglesia de la América

continental; fue testigo del asecho de los corsarios, por sus tierras se invadió a México en 1847 y

en 1862, vio llegar a Maximiliano de Austria como Emperador y lo vio regresar embalsamado a

Europa; en los muelles de su puerto principal anclaría el vapor "Inpiranga" para llevar aquel 31 de

mayo de 1911 al General Porfirio Díaz al exilio. La cultura popular veracruzana es variada y

compleja, sus tradiciones manifestadas

de múltiples maneras van desde su

famoso carnaval hasta la "rama" y el

"viejo" particulares a las festividades

navideñas; mención especial merecen

los altares y costumbres conservadas

celosamente con que todo el estado

celebra el día de muertos y la fiesta de

la "Candelaria" que tiene lugar el 2 de

febrero en Tlacotalpan.

En cuanto a la elaboración de objetos que conocemos con el indebido

nombre genérico de artesanías, la producción estatal es más bien pobre

y está caracterizada por infinidad de manualidades; pero los mejores

ejemplos del arte popular veracruzano están representados por textiles

de extraordinaria calidad que se continúan tejiendo en varias

comunidades de la Huasteca, en la Sierra de Zongolica. La cocina

veracruzana requeriría más espacio del que disponemos para poderla

describir: los "bocoles" de la región Huasteca son obligados cuando uno

viaja por aquellos rumbos, el mole de Xico, los "pambazos" xalapeños y

la cecina, así como los dulces de pepita con forma de frutas y de algunos

animales, y qué decir del huachinango a la veracruzana o de un pámpano al mojo de ajo. El estado

es uno de los mayores productores de café en México, bien vale la espera de una mesa dispuesta

en el antiguo café de la "Parroquia" para degustar de esta bebida en el corazón mismo del puerto

jarocho.

http://kbberic.blogspot.mx/2012/10/veracruz-cultura-

entre-las-muchas.html

Page 3: Internet

Noticia

Festival Internacional del Puro Veracruz es la sede del Segundo Festival Internacional del Puro Mexicano, un encuentro mundial

que tomó como subsede la región de Los Tuxtlas, donde los paisajes, la producción tabacalera y la

elaboración artesanal de este producto son reconocidos globalmente.

La finalidad de este encuentro es proyectar la calidad en el

sabor del tabaco veracruzano, así como también, difundir la

riqueza cultural de la entidad pues los asistentes visitarán

escenarios históricos como San Juan de Ulúa, el Museo de la

Ciudad, el Museo de Antropología de Xalapa, los campos de

tabaco y las fábricas de puro asentadas en San Andrés Tuxtla.

Al encuentro que se desarrollará del 22 al 24 de octubre,

asisten distribuidores de Estados Unidos, Canadá, Eslovaquia,

Rusia, Sudáfrica, Argentina, Estonia, Portugal, Holanda, Austria,

Polonia, Rumania, Malta, China y México. Como parte de esta

segunda edición, se ofrecen una diversidad de talleres entre los que se encuentra el de ‘rolado de

puros’, el cual se llevará a cabo en San Andrés Tuxtla y será impartido por expertos locales. El

empresario tabacalero, Abel Vaqueiro Epifanio comentó para EL UNIVERSAL Veracruz, “Veracruz

es el primer estado productor de tabaco en el país y San Andrés Tuxtla es una zona tabacalera al

100%, un lugar que proyecta esta imagen a nivel nacional e internacional, tanto de cosechar como

de hacer puros, es la región más importante de tabaco en la República Mexicana”. Algunas de las

empresas veracruzanas que estarán participando en este evento son: A. Turrent y R. Paxtián,

Puros Santa Clara, Tabacos La Victoria y la Fábrica de Puros Irene, quienes a través del tiempo han

logrado consolidarse en el mercado global tabacalero, convirtiéndose en los más importantes

exportadores nacionales.

http://www.eluniversalveracruz.com.mx/desarrollo-sociedad/2014/festival-internacional-del-

puro-enamorate-de-los-tuxtlas-20993.html

RECORDATORIO Navegadores Buscadores

Explorer Google

Mozilla Bing

Chrome Yahoo

Opera Terra

Safari Lycos

Page 4: Internet

Comandos de Búsqueda Comando comillas ( “” )

Comando más (+)

Comando menos (-)

Comando AND

Comando Or

Servicios de Internet

Correo Electrónico: conjunto de palabras que identifican a una persona en posibilidad de

enviar y recibir mensajes electrónicos.

Requisitos: datos personales, contraseña y contrato

Elementos de un correo electrónico: redactar, recibidos, destacados, enviados, borradores,

spam.

Grupos de Discusión: se trata de comunidades de personas que realizan comentarios sobre

un tema específico, escribiéndolos en una página o enviando correos electrónicos a una dirección

la cual los reenvía a todos los participantes del grupo.

Foros: en ellos puedes escribir tus opiniones sobre algún tema en particular. No se requiere una

cuenta de correo electrónico: basta con inscribirse usando un alias y ya puedes participar. Siempre

existe un moderador.

Redes Sociales: redes de usuarios de internet que emplean un sitio para cuestiones personales

o sociales más que para otro fin. Se fueron conformando cuando los sitios de internet comenzaron

a integrar diversas formas de comunicación tales como, chats, u otros espacios para dejar

mensajes personales y comentarios en respuesta, publicar imágenes personales y compartir

información que se pudiera considerar como interesante al público con el que se comparte la red.

Blog: sitio donde puedes divulgar información que no necesariamente sea de tipo personal, sino

sobre un tema en particular.

Webquest: es una actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los

alumnos proviene total o parcialmente de recursos de internet.

Características: se trata de una cuestión de la vida real, es decir, no se trata solamente de una

búsqueda de información. Se utilizan recursos reales de internet. Tienen la intención de ayudar a

las personas que las utilizan mediante subtareas específicas guiadas.

Page 5: Internet

Estructura: Inicio (título), introducción (texto motivador), tarea (definición de actividades,

problemas a resolver y productos a obtener), proceso (descripción paso a paso), evaluación (como

se miden los logros alcanzados), conclusión (síntesis), créditos y referencias (fuente d e la

información).