1
LÍNEA DE TIEMPO DE LA PREHISTORIA DE PANAMÁ En tres períodos se puede dividir la época que abarca los inicios del poblamiento de Panamá hasta la llegada de los colonizadores españoles, estos periodos son: Paleoindio, Precerámico y Cerámico CONQUISTA Y COLONIZACION DEL ISTMO DE PANAMÁ PALEOINDIGENA ( 9500 A 8000 A.C.) 1501 DESCUBRIMIENTO DEL ISTMO DE PANAMÁ POR RODRIGO GALVAN DE BASTIDAS CERÁMICO ( 300 A.C. A 1501 D.C.) PRECERÁMICO ( 8000 A 3300 A.C.) Comprende el periodo antes del año 9 500 A.C. hasta 8 000 a.C. La subsistencia de estos primeros pobladores se basaba en la caza de la megafauna, recolección de semillas y frutas y se cree que de la pesca. En este periodo se puede distinguir una época temprana que abarca desde el 8 000a.C hasta el año 5 000a.C y otra tardía, desde el año 5 000a.C hasta el 3 000a.C. La caza, la recolección de semillas y frutas. Diversidad de pueblos sedentarios y semi sedentarios, corrientes humanas procedentes de Norte y Suramérica, cultivaron el maíz, frijoles y tubérculos e hicieron recipientes de barro crudo y cosido.

Linea de la prehistoria de panama

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Linea de la prehistoria de panama

LÍNEA DE TIEMPO DE LA PREHISTORIA DE PANAMÁ

En tres períodos se puede dividir la época que abarca los inicios del poblamiento de Panamá hasta la

llegada de los colonizadores españoles, estos periodos son: Paleoindio, Precerámico y Cerámico

CONQUISTA Y

COLONIZACION DEL

ISTMO DE PANAMÁ

PALEOINDIGENA

( 9500 A 8000 A.C.)

1501 DESCUBRIMIENTO

DEL ISTMO DE PANAMÁ

POR RODRIGO GALVAN DE

BASTIDAS

CERÁMICO

( 300 A.C. A 1501 D.C.)

PRECERÁMICO

( 8000 A 3300 A.C.)

Comprende el periodo

antes del año 9 500 A.C.

hasta 8 000 a.C. La

subsistencia de estos

primeros pobladores se

basaba en la caza de la

megafauna, recolección de

semillas y frutas y se cree que de la pesca.

En este periodo se puede

distinguir una época

temprana que abarca

desde el 8 000a.C hasta

el año 5 000a.C y otra

tardía, desde el año

5 000a.C hasta el 3

000a.C. La caza, la

recolección de semillas y frutas.

Diversidad de pueblos

sedentarios y semi

sedentarios, corrientes

humanas procedentes

de Norte y Suramérica,

cultivaron el maíz,

frijoles y tubérculos e

hicieron recipientes de barro crudo y cosido.